¿Cómo sobrevive una galería independiente en Baja California?

Es difícil ser el propietario de una galería de arte en Baja California, mucho más si has optado por ser independiente de la infraestructura gubernamental. México, en cuanto a cultura se refiere, posee una posición privilegiada en comparación al resto de los países latinoamericanos ya que tenemos un gran número de instituciones y múltiples museos, galerías y centros culturales. Esto, por supuesto, es aún insuficiente, por lo que muchos deciden emprender sus propios proyectos, insatisfechos con la oferta o con la metodología.


Sin embargo, estos proyectos deben encontrar sus propios medios para ser autónomos. En países con economías fuertes, es posible que lo logren exclusivamente a través de la venta de arte, pero en Baja California esto es muy complicado, por lo que es necesario buscar estrategias alternativas. Aún así, existen algunas galerías que se sostienen casi exclusivamente de sus ventas, pero normalmente prefieren satisfacer a los clientes antes que buscar su libertad creativa. Los clientes son, en su mayor parte, norteamericanos.


Espiral



Aquellas galerías que favorecen sus propios intereses o búsqueda personal tienen un camino más difícil aún. Algunas de las estrategias de sobrevivencia económica son variadas. El espacio cultural Artmósferas en Mexicali, por ejemplo, ha decidido ofrecerse como departamento en Airbnb, de manera que inquilinos pueden dormir justo en medio de una exposición de arte. Esta intrigante propuesta atrae clientes que subvencionan espacio en ocasiones sin saberlo. Otra galería independiente en Mexicali, i21mx, cuyo local se encuentra en un tianguis, es patrocinado por la colección Elías-Fontes. De esta forma han operado sin preocupación por las ventas y les permite mayor libertad creativa.


En Ensenada, la Galería 184 de Enrique Botello, combina su trabajo de fotógrafo de eventos con el artístico para subsistir. 206 arte contemporáneo en Tijuana sobrevivieron primero en base a ventas, pero posteriormente gracias a un apoyo gubernamental que también otorga cierta libertad creativa. Algunos lugares, como La casa del Túnel, también en Tijuana, reciben apoyo de organizaciones del otro lado de la frontera.


La casa del túnel



El enemigo número uno de las galerías independientes es la renta. Los espacios que pagan una alta renta mes a mes normalmente desaparecen muy rápido. Otros espacios se las ingenian abriendo su galería en los confines de su propia casa, dentro de un local familiar o buscar una ubicación de bajo costo. Éstos tienen mayores posibilidades de sobrevivir. ¿Quiere esto decir que no se puede vender arte? No, aún así existen excepciones que pueden subsistir de la venta, pero ponen todo su empeño en eso. Por eso todos están preocupados por la generación de un mercado del arte.


Los artistas y emprendedores deben saber que su proyecto creativo se transforma en carga económica si no poseen una estrategia clara de mercado.


Seccion: blog
Tweet
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on August 26, 2019 22:37
No comments have been added yet.


Miguel Lozano's Blog

Miguel Lozano
Miguel Lozano isn't a Goodreads Author (yet), but they do have a blog, so here are some recent posts imported from their feed.
Follow Miguel Lozano's blog with rss.