Fernando Díez Celaya: Los Templarios
Muy Autor mío:
Su libro en la serie Flash! de Acento editorial resume, como todos los libros de la serie, mucho saber en pocas páginas. Usted explica brevemente lo que se sabe sobre la fundación de los Templarios y el marco histórico de las Cruzadas. Menciona las especulaciones sobre una misión secreta y nos dice dónde leer más. Luego ya pasa a la disolución del Temple. También aquí explica lo sabido y menciona de paso las muchas teorías. De lo que ocurre entre fundación y disolución, de casi dos siglos de historia, Ud. dice poco. ¿Es que no se sabe? ¿Es que no le cabía en el libro? Sea como sea, no me siento informada.
En lo que Ud. escribe, a veces salta de año en año y de época en época. Hay que fijarse mucho para saber de qué va cada párrafo. Me hubiera gustado más un relato cronológico sin antelaciones ni saltos atrás. En las notas a pie de página, Ud. a veces cita a historiadores importantes, pero otras veces son citas literarias modernas que no vienen al caso. Con quitarlas Ud. podía despejar sitio para contar más sobre la historia y el desarrollo de la Orden del Temple.
Los Templarios explica el marco histórico alrededor de la Orden del Temple. El libro aporta los datos básicos para que el lector pueda luego profundizar: o con los historiadores que se ciñen a lo mundial o con los especuladores que creen en saberes ocultos y místicos de los Templarios. A pesar de las imperfecciones, Los Templarios sirve para su propósito.
Atentamente
Christina Widmann de Fran

Los Templarios de Fernando Díez Celaya
publicado en 1996 por Acento Editorial en la serie Flash!.
Nueva edición del 2003 disponible en Amazon.es.
ISBN: 978-8448307530


