Métodos turbios

Giorgio Jackson consiguió ser elegido diputado por Santiago en 2013 gracias a que Michelle Bachelet, entonces candidata presidencial, pidió a Osvaldo Andrade, presidente del PS, y a Jaime Quintana, del PPD, que le facilitaran las cosas al exdirigente estudiantil, es decir, que sus partidos no inscribieran postulantes fuertes en ese distrito. Así, quedaron descartados precandidatos como Marcelo Díaz, Víctor Barrueto y Jaime Pizarro. De este modo, Jackson tuvo una candidatura sin sobresaltos, protegido por Bachelet en el marco amable del binominal.


Ya instalada en La Moneda, la Mandataria fue generosa con Jackson y los jóvenes de Revolución Democrática (RD), convencida de que ellos representaban la savia nueva que necesitaba el país. Expresión de esa generosidad fueron las instrucciones que dio a Nicolás Eyzaguirre, su primer ministro de Educación, para que les abriera las puertas del Mineduc a los jóvenes de RD. El ministro cumplió la orden al pie de la letra y los ubicó en funciones claves durante su recordada gestión. Por cierto que hoy Jackson y su gente prefieren no hablar de esos tiempos. Han pasado cuatro años y Jackson ya es un político con cierta experiencia. Ha aprendido a mover piezas, a sacar ventajas y a neutralizar competidores. Después de participar en la primaria presidencial, Alberto Mayol manifestó su interés de competir por una diputación en el distrito 10. Grave pecado. El distrito “pertenece” a Jackson, quien maniobró para que la mesa electoral del Frente Amplio (FA) resolviera dejar a Mayol fuera de carrera no solo en Santiago, sino en todo Chile. El pretexto fue que había hostigado y amedrentado a Natalia Castillo, cercana a Jackson y también candidata de RD en el distrito.


El audio de los dichos de Mayol a Castillo no respalda la victimización de ella por violencia de género, pero fue suficiente para que la mesa electoral del FA resolviera borrarlo del mapa. La medida le fue comunicada a Mayol en su casa por una delegación que encabezó el presidente de RD. Lo llamativo fue que Beatriz Sánchez no se demoró en respaldar la eliminación de su contendor en la primaria; dio por probada la violencia de género y, para reforzar su posición, dijo: “Yo estoy llevando adelante un gobierno feminista”. Sería interesante saber qué es eso.


El Partido Ecologista Verde, que integra el FA, dijo que Mayol fue víctima de un juicio sumario, sin derecho a defensa, otros tres partidos objetaron la medida y el Movimiento Autonomista, de Boric, se retractó del apoyo a la sanción. La crisis dejó al descubierto la forma en que operan los jefes del FA en la lucha por el poder. Jackson declara ahora que la medida podría reconsiderarse siempre que Mayol coopere con la verdad de los hechos. O sea, tiene que someterse. ¿Nueva política? En realidad, dudosa política. Métodos antiguos con estilo juvenil. Las malas artes se aprenden rápido.


La entrada Métodos turbios aparece primero en La Tercera.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on August 16, 2017 22:30
No comments have been added yet.


Óscar Contardo's Blog

Óscar Contardo
Óscar Contardo isn't a Goodreads Author (yet), but they do have a blog, so here are some recent posts imported from their feed.
Follow Óscar Contardo's blog with rss.