Ana Katzen's Blog, page 6
April 1, 2016
Reseña — Imperio de los gorriones — H.R. Malkiel
Este año he leído muy poco (no, en serio. Ya es marzo y apenas he leído nada). Por suerte, el mes pasado me contactó el autor de esta novela infantil y me llamó la atención.

Sinopsis
Lucas es un chico normal con una vida normal. Pero todo cambia la noche en que descubre que hay alguien viviendo en su sombra: una extraña niña que ha huido de un terrible monstruo. La relación, al principio problemática, se verá trastocada cuando un misterioso e inesperado amigo se ofrezca a ayudarlos, abriendo...
March 29, 2016
Cómo escribir peleas (in)creíbles 1: lo básico
La ventaja de vivir en un país desarrollado de la era moderna es que ya no tenemos que ir armados hasta los dientes para defendernos de los bandidos cada vez que nos trasladamos de una ciudad a otra. ¿El problema? Escribir peleas es casi ineludible para cualquier autor de fantasía. ¿Cómo narrar una si no sabes cómo pelear?
Entiéndase, claro, que digo «problema» en sentido figurado. No cambio mi era moderna con seguridad personal e internet y porno gratis por vivir en ninguna otra época del pa...
March 24, 2016
Nuevo calendario del blog
La forma en que he trabajado este blog ha sido un poco caótica. Hay temporadas en las que escribo tres entradas por semana y luego me desaparezco por un mes o más. En verdad creo que tener algo de estructura me ayudará con eso, así que decidí hacer un calendario de publicación para el blog. Así ustedes sabrán cuándo toca entrada nueva y yo me sentiré más animada porque… bueno, no sé por qué, pero el hecho de tener una rutina debería ayudarme.
Los martes: entrada en este blog. Los viernes: ca...March 22, 2016
Cómo escribir una escena íntima
No estoy hablando de una escena romántica o erótica. Aunque la intimidad puede estar presente en estas situaciones, abarca un espectro más amplio de la experiencia humana que el simple deseo de meterle mano a esa chica con la has querido tirar desde hace dos años. Puedes desnudarte ante otro y permanecer escudado de otras formas. Me refiero a esa zona especial que reservamos para un grupo selecto de personas en las que confiamos al punto de exhibir nuestras vulnerabilidades: tu pareja, tu ami...
March 17, 2016
Error de escritor #7: prometer una explosión y terminar en chisporroteo
Seguimos con la serie Errores de escritores. Cuando abrimos un libro por primera vez, tomamos el riesgo de que sea una mala novela. Es un hecho que no todas las historias nos parecerán buenas, ya sea por su calidad o por el simple hecho de que no resuenan con nuestra propia experiencia. Muchos de nosotros terminamos todas nuestras lecturas porque tal es nuestra política, con la esperanza de que el argumento mejore durante el transcurso. Si no lo hace, lo aceptamos y lo olvidamos al mes sin de...
March 8, 2016
Lo que Undertale puede enseñarnos sobre los antagonistas formidables
Hace unos días, mientras divagaba en busca de un tema para esta entrada, me puse a recordar a mis antagonistas favoritos y…
Oh, ¿de qué hablo? No estaba pensando en un tema para esta entrada, sino en la genialidad de un juego llamado Undertale… No, ¡no te vayas! Ya sé que he escrito sobre los videojuegos en dos entradas seguidas, pero prometo que valdrá la penaporque este título puede enseñarnos cómo crear un antagonista formidable. ¡Lo juro!Los personajes de Undertale me cautivaron, especial...
March 1, 2016
Si quieres más representación femenina en el arte, escribe tus propias obras
Esta entrada está más relacionada a los medios audiovisuales que a la literatura. Es solo que últimamente he estado pensando en escribir un videojuego (para ser más específica, una novela visual) y creí que sería interesante explorar el tema de la representación de la mujer en este medio.
Puede que hayas oído deAnita Sarkeesian. Si tienes la suerte de no saber quién diablos es, ahora tendrás el infortunio de conocerla: Sarkeesian es una especie de celebridad en la internet. Es una comunicador...
February 23, 2016
Cómo compartir contenido sin hacer enemigos
Hace unos días, hice algunas modificaciones al blog y me busqué a mí misma en Google para probar el funcionamiento de un nuevo plugin que estoy usando (y por un impulso similar al voyerismo… aunque, ¿es voyerismo cuando se espía una misma? ¿Narcisismo? Qué sé yo). Específicamente, busqué la palabra clave “Manual de Scrivener“; hasta el sol de hoy, esa serie es una de las más populares en el blog. Imagina mi sorpresa al descubrir que mi manual había sido copiado palabra por palabra y subido a...
February 19, 2016
Reseña — Lectores aéreos — Gabriella Campbell
Mantícoras moribundas. Musas desafortunadas. Cortes de realidad. Un universo paralelo escondido en el trastero de un restaurante. Casas que respiran. Vacas alienígenas. Magos enamorados. Mujeres que paren delfines. Adictos sin remedio. Pelucas con escenas navales. Corazones de cristal. Reencarnaciones fatales.
Estos son solo algunos de los temas presentes en estos catorce relatos de corte fantástico (y uno de terror). Todos los cuentos van tocados de algo que no es de este mundo y t...
February 16, 2016
3 cosas que los escritores podemos aprender de Deadpool
Lapelícula de Deadpool ya salió (spoiler: fue genial) y aquí estoy yo sin poder hablar mucho sobre ella porque no quiero arruinarla para el que no la haya visto. A pesar de este inconveniente, voy a hablar de Deadpool porque los escritores podemos aprender de la excelente labor de promoción del equipo de marketing. Seamos honestos: queremos vender nuestros libros. La mayoría de nosotros no aspira a hacerse rico, pero si publicamos, es para que nos lean. Cuantos más lectores, mejor.
Recapitule...


