Elizabeth Da Silva's Blog, page 5

August 27, 2014

Nace la colección LCDE


Hola a todos... vengo a presentarles la nueva colección LCDE, que gracias a la revista "La cuna de eros" se ha hecho una realidad. Empezamos 13 autoras autopublicadas de novela romántica en todos sus géneros, pero como ha sido tal la aceptación se nos han sumado más escritores con sus obras, ampliando así, el abanico de posibilidades para los lectores...
Si quieren conocer a los escritores que ya se han sumado a esta colección, pinchen en enlace al blog, que está justo debajo de estás lineas:
BLOG COLECCIÓN LCDE

La colección presentará todas las novelas de los escritores que formen parte y también antalogias pensadas para atraer, y sobre todo enamorar... La primera antología del sello, bajo el nombre EroSelecta verá la luz el próximo 1 de septiembre con el título  HISTORIAS PARA PECAR, donde 17 autoras han participado con 17 relatos que nos harán estremecer, vibrar, soñar y suspirar en cada una de sus lineas... 
Una antología 100% ERÓTICA que no puedes dejar pasar. 


A través de esta colección buscamos darnos a conocer como escritores, y sobre todo, presentar nuestros trabajos bajo un sello independiente, pero con seriedad y profesionalidad...
Espero que nuestros lectores disfruten con todas las historias que irán descubriendo...
¿Te atreves a sumergirte en LCDE?


 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on August 27, 2014 13:58

August 22, 2014

Y LLENARTE EL MURO DE FLORES de Laura Nuño y Helen C. Rogue





Bendito sea el azar… eso he pensando al terminar de leer esta historia, ¿Por qué?, simplemente porque agradezco que me hiciera elegir de entre todas mis lecturas pendientes, esta.


¿Qué decir de esta novela sin desvelar nada? -Que tiene una mezcla de sentimientos que te hacen estar subida a una montaña rusa durante el tiempo que tardas en leerla.-Que al igual que ríes a carcajadas, terminas llorando a moco tendido.-Que es real como la vida misma… y habrá muchos Nachos y muchas Noelias esperando que un hada o un Cupido unan sus caminos.-Que cuando terminas quieres más… y sobre todo, que es muy cierto la frase final y es lo único que les voy a desvelar:
“No, no son casualidades, sino señales del destino.”
Es así, el destino que puede llevarte a encontrar al amor de tu vida detrás de una pantalla de ordenador… y si eres valiente, puede que incluso te llene tu muro de flores.


Poco más les quiero contar… solo que Nacho es un hombre como la copa de un pino, pero en el fondo con muchos miedos. Su mayor alegría es Estrella… pero es que se hace querer la joia, y Noelia, ella es simplemente una mujer que necesita amor del bueno: mimos, abrazos, canciones, flores… sencilla, apasionada, pero a veces insegura.Sus caminos se cruzaron por las manos del azar ¿?, de Cupido ¿? ¡Ahhhh!, eso, amigos, les invito a que lo descubran leyendo esta divertida, entrañable y apasionada historia de amor.




A Laura y Helen solo decirles que si ya es difícil escribir una novela… hacerlo a dos voces requiere de mucha compenetración, y eso se nota en cada línea… Mis sinceras felicitaciones chicas, les ha salido una historia PRECIOSA con MAYÚSCULAS.






 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on August 22, 2014 14:49

August 6, 2014

MUY PRONTO EN AMAZON... NO OLVIDEN ESTA FECHA 11 DE SEPTIEMBRE


De la autora de POR ESA BOCA, MORIR POR ESA BOCA Y ENTRÉGATE... 
Mariel Ruggieri se estrenará como autora autopublicada con una nueva historia titulada...

¿Por qué el 11 de Septiembre? 
Porque es una fecha muy significativa en el nacimiento literario de esta escritora...

SINOPSIS DE LA NOVELA:
En el momento más triste de su vida, el duende de las casualidades pone en el camino de Gabriela, al enigmático e increíble Andrés Otero.Para una mujer de cuarenta y cuatro años, con dos divorcios a cuestas y que no quiere compromisos, este hombre tiene todas las desventajas: es demasiado atrayente, es demasiado querible y ni siquiera es casado.Peligro, peligro... alerta roja.¿Cómo lograr llevar a la cama a un hombre que pondera los sentimientos por encima de las ganas?¿Cómo evitar desear enamorarlo?¿Cómo lograr no enamorarse?El deseo de disfrutarlo es el anzuelo, descubrir la pena que lo tortura es la carnada. Y lo que tira del sedal... es esa dulce forma de demostrarle que más que para adorar su cuerpo, él fue creado para cuidarle el alma.



 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on August 06, 2014 15:05

August 5, 2014

Discriminación en todos los ámbitos.

Hablando con un colega de letras… pensé en esta entrada. Las mujeres llevamos años quejándonos de discriminación en el trabajo, tanto por el sueldo, como por atrevernos a ejercer empleos que a priori eran en exclusiva para hombres. Pero cada vez hay más mujeres ejerciendo esos trabajos… Hace unos años era raro ver una mujer taxista, o conductora de autobuses… ahora es algo habitual, y así pasa en muchas áreas en las que las mujeres con esfuerzo y tesón se han ganado su parcela… pero eso no quiere decir que no las miren raro.Ahora bien… ¿Creen que la discriminación solo la sufren las mujeres? Pues no, y ahora me meto en el área de letras, más concretamente, escritores de novela romántica… aquí ocurre al revés, la mayoría son mujeres, y es lo que se espera, o es lo habitual, que la novela de amor sea escrita por una mujer. Gracias a Dios, esto también está cambiando, ya se van dando a conocer escritores de novela romántica, entre ellos:Javier Romero, Leo Mazzola, Blue Jeans, Sylvain Reynard, Ambros Still, Carlos Pérez de Tudela y más…Y aquí viene la pregunta del millón… ¿Se han sentido ellos en algún momento discriminados por escribir género romántico?Algunos sí, los han mirado como bichos raros, les han llegado a decir que no son capaces de escribir personajes femeninos… y demás sandeces; pero vamos a ver almas de cántaro… por esa regla de tres, las escritoras féminas tampoco sabemos escribir personajes masculinos… y otra cosa, ¿es que solo se escriben personajes de un u otro sexo en la novela romántica? Imagino que en cualquier género siempre habrá personajes femeninos como masculinos, ya sea novela negra, terror, historia, fantasía… etc. Por lo tanto me parece absurdo que se haga una afirmación así.Como ven, según que rama… hay discriminación o bien femenina, o bien masculina.Pues señores ya estamos en el siglo XXI… deberíamos superar esas diferencias… hay magníficos cocineros hombres y excelentes mecánicos mujeres… ¿Desde cuándo la calidad va unida al sexo?



Desde este rincón, mi apoyo incondicional a todos los hombres que amen escribir… y más, a aquellos que amen el género romántico.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on August 05, 2014 16:27

July 27, 2014

LOS TRES NOMBRES DEL LOBO de Lola P. Nieva

Aunque muchas amigas y conocidas me recomendaban leer esta novela, su titulo a priori me detenía, y eso era porque aunque ya he leído algunas novelas de paranormal y me han gustado las historias, es un género que no termina de llenarme… En fin, pensaba que esta historia tenía algo de paranormal, el titulo se presta a esa confusión, pero nada más lejos de eso. Me alegra mucho haber escuchado todas las recomendaciones, porque es una historia que nadie que ame la novela romántica debería perderse. La leí en un día con su noche incluida… y después, he vuelto a leerla con más calma, para disfrutar de cada página. Les adelanto que a lo largo de la historia comprenderán el significado del título “Los tres nombre del Lobo”
¿Cómo hablar de la historia de Victoria… o Leonora, sin desvelar nada importante? Difícil responder a eso, pero creo que lo mejor será explicar lo que sentí a leer esta apasionante historia de amor.Lo primero que me atrapó fue el tema de las vidas pasadas, y eso es, porque es algo que me apasiona, ya que aunque no sé explicar por qué, creo que si vivimos varias vidas, que nuestra alma renace una y otra vez…A partir de ese momento la historia de Victoria me atrapó, viaje junto a ella a Toledo del siglo IX y reviví su vida en esa época, cada paso de ella, de cómo Leonora encontró ese amor que todas deseamos y pocas encontramos… esa alma gemela que te amará a través del tiempo.Lola con su manera de contar la historia nos sumerge en una época difícil, llena de supersticiones, mezcla de razas y religiones, guerras y luchas por el poder… una época donde subsistir era difícil y más siendo mujer, puesto que el hombre siempre decidía por ti. La joven Leonora como buena hija cumplió con su designio, que era casarse con Rashid, un apuesto musulmán que se había quedado prendado de ella desde muy joven.  Con él, descubrió el placer del sexo, y también descubrió el amor dulce y apasionado. Rashid supo conquistar su corazón con amor, cariño y deseo a raudales… pero la vida de Leonora, ahora Shahlaa,  no estaba destinada a ser tranquila en su hermosa casa con su apuesto marido. Su vida tenía un destino diferente, duro y lleno de obstáculos.Los celos, la envidia y el odio, son componentes de la maldad, y esa maldad perseguirá a la pobre Shahlaa, a lo largo de un camino donde tendrá que aprender a resistir, a luchar y sobrevivir a las adversidades.Cuando pensaba que lo peor había pasado, que la vida le regalaba la felicidad junto a su amado Rashid, un secreto la lleva a Isbilya en busca de su pasado, pero el destino tenía otros planes… allí su idílica vida se verá truncada, al ser secuestrada por vikingos.A partir de ese momento, una nueva mujer surgirá de la desesperación y el deseo de regresar junto a su amado, Shahlaa dejará de existir y una guerrera luchará por huir, pero un hombre de ojos verdes, penetrará en su alma, y no descansará hasta robársela. Gunnar un guerrero temido, caerá subyugado por la belleza de esos ojos ámbar, y como hombre salvaje que era, la vio, la quiso y se la llevó, sin imaginar que un día llegaría a arrepentirse.Entre ambos se desatará una pasión que los consumirá hasta casi quemarlos, pero ella luchara con todas sus fuerzas contra ese sentimiento que poco a poco parece invadir su corazón; solo que… hay fuerzas a las que no podemos controlar, y una de ellas es la fuerza del amor. Así será como esa mujer conocerá dos amores distintos, dos vidas diferentes en dos momentos cruciales… y tendrá que tomar la decisión de volver con Rashid como su Shahlaa o quedarse con Gunnar y ser su Freya.Una historia intensa, que nos hará reír, sufrir, llorar y suspirar, pero que también no enseñará que hay amores distintos, amores sinceros capaces de renunciar… y amores mezquinos y enfermos, que solo terminan haciendo daño.Amarás y odiarás con la misma intensidad a los personajes de esta apasionada historia de amor, un amor que trascenderá en el tiempo, dos almas que seguirán buscándose más allá de tiempo y la distancia… que se amarán hasta la eternidad.
De regalo unos fragmentos robados…
―Juro protegerte con mi vida, amarte con mi alma y venerarte con mi cuerpo. Me entrego a ti hasta el fin de los tiempos.
―Cuando no has visto el sol, el brillo de la luna te parece hipnótico y subyugador, y sin duda lo es, pero, cuando sale el sol y te golpea en el rostro, cuando las entradas parecen hervir en tu interior y el corazón amenaza con derretirse, entonces te das cuenta de que necesitas de él para vivir, anhelas cada rayo, persigues su luz. Y ahora más que nunca necesito su calor.
―Mira a tu dueño y señor, a tu siervo y adorador. Mía por toda la eternidad. Tuyo a través de los tiempos.




 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on July 27, 2014 15:40

July 22, 2014

SERIE POLÉMICA... VENGANZA DE MALENKA RAMOS



LA VERSIÓN DIGITAL VS. LA VERSIÓN DE ESENCIA

Muchas se preguntarán el por qué de esta entrada, la respuesta es sencillamente, por toda la polémica que se ha generado a raíz de la publicación de esta serie por parte del sello esencia de planeta. Como me gusta ser clara y objetiva en la medida de lo posible, he pensado que es mejor hablar directamente y sin medias tintas.He leído las dos novelas autopublicadas en Amazon, y como ya he dejado constancia en muchos sitios, no me gustaron por las escenas de violencia, humillación y maltrato que aparecen desde el capitulo 1, pero si me ha gustado la forma de escribir de la escritora. Ahora bien, según he escuchado, la versión de esencia ha suprimido todas las escenas violentas, manteniendo el kit de la historia de la finca quimera y sus protagonistas.Particularmente no cuestiono la trama en sí, porque habrá lectores que demanden y disfruten de este tipo de historias que hablan del sadomasoquismo puro, y de formas de amar extremas que muchos no entendemos ni compartimos. Lo que me cuestiono, y lo que creo que sí debería tenerse en cuenta, es la categoría donde se clasifican este tipo de novelas.No creo que sean ni eróticas, ni mucho menos románticas… es ahí donde las editoriales deberían plantearse el crear un género de literatura extrema, que englobe las historias con esa temática, para que así el lector sepa que se puede o no encontrarse, y no se lleve ninguna sorpresa.

Yo por mi parte, le daré la oportunidad  a la versión en papel…

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on July 22, 2014 04:54

July 17, 2014

LA LIBERTAD DE RESEÑAR...


A raíz de algunas reseñas poco afortunadas, debido a que menos hablar de la historia, se entretenían en insultar a su escritora. No he podido evitar decir lo que pienso, como bloguera, reseñadora, lectora y por último, escritora.¿Es qué todo vale a la hora de reseñar una historia?¿Dónde acaba la reseña o crítica constructiva y empiezan los insultos?Como reseñadora y lectora me siento indignada de ver como blogueras que se dedican, según ellas, a reseñar, solo saben denigrar el trabajo de un escritor, y no contentas con eso, le faltan al respeto…Entonces pienso que son hipócritas, porque exigen a nuestros escritores para que hagan buenas novelas, con calidad, trama, buenos y verdaderos personajes… etc., pero como reseñadoras qué dan, que profesionalidad demuestran cuando insultan y dicen falsedades sobre un libro…¿Con qué autoridad se pueden dedicar a maltratar verbalmente a una persona?Y para rematar, se amparan en la libertad de expresión, pero ¿saben realmente qué significa libertad de expresión?
Información de wikipedía
La "Convención Americana sobre Derechos Humanos" o "Pacto de San José de Costa Rica" de 1969, en el Artículo 13. Señala:"Libertad de pensamiento y de expresión.1. Toda persona tiene derecho a la libertad de pensamiento y de expresión. Este derecho comprende la libertad de buscar, recibir y difundir informaciones e ideas de toda índole, sin consideraciones de fronteras, ya sea oralmente, por escrito o en forma impresa o artística, o por cualquier otro procedimiento de su elección y gusto2. El ejercicio del derecho previsto en el inciso precedente no puede estar sujeto a previa censura, sino a responsabilidades ulteriores, las que deben estar expresamente fijadas por la ley y ser necesarias para asegurar: a) El respeto a los derechos o la reputación de los demás. b) La protección de la seguridad nacional, el orden público o la salud o la moral públicas.
Y muchos más significados…
Si exigimos calidad debemos ofrecer lo mismo a la hora de hacer una crítica, si no te ha gustado un libro, comenta porqué no, habla con criterio, y sobre todo, arguméntalo con lógica. Porque si no puedes hacerlo, entonces no reseñes. Si exiges calidad y profesionalidad, aplícate lo mismo.Ahora, si lo que buscan es crear polémica y divertirse a costa de los escritores, que pasan horas y horas, noches y parte de sus días escribiendo una historia, donde vuelcan un poco de sí mismos… entonces, no digas que eres reseñadora, mejor llámate bufón… El bufón que hace tonterías o se comporta con poca seriedad, pretendiendo ser cómico y por el contrario resultando ridículo o molesto. ¿Por qué lo digo?, porque se dedican a reírse de los escritores amparándose en que están haciendo una crítica o reseña de su libro.¿Dónde está el respeto por la historia?Cada libro es una historia que fue pensada y traspasada al papel para llegar a alguien, si no te gustó, dilo de frente y arguméntalo.Seamos ante todo educados… y luego, personas, esas que se visten por los pies.Para exigir calidad, hay que darla… y escribir una reseña requiere calidad, humildad y seriedad.



 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on July 17, 2014 15:27

July 6, 2014

SOLAMENTE TÚ... LA SEGUNDA NOVELA DE LA SERIE TÚ.


Los invito a visitar mi blog de escritora, donde subo capítulos de la segunda novela de mi serie Tú...
La primera Y LLEGASTE TÚ, está en editorial a la espera de saber si se publica y cuando... se publicará con editorial o autopublicada.
La segunda SOLAMENTE TÚ, es la que estoy escribiendo, y subiendo a mi blog y a wattpad.
Aquí los personajes que inspiraron a mis protagonistas, por una parte los tres hermanos Alcalá que son los inspiradores de la triogía, Paolo, Mario y Bruno.



Y por otra parte, los protagonistas de Solamente tú, Mario Alcalá y Pilar Merchán.

ENLACE AL BLOG




BOOKTRAILER

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on July 06, 2014 13:55

June 29, 2014

ENTRE EL VALLE Y LAS SOMBRAS de Isabel Acuña


Me ha llevado tiempo escribir la reseña de esta historia, porque cada vez que empezaba, mis ojos se llenaban de lágrimas al recordar todo lo que sufrieron sus protagonistas.Olivia Ruiz nació con un estigma, no el de ser hija bastarda, no, el estigma de llevar el apellido Ruiz. Su vida no fue nada fácil, su padre era un hombre cruel y ambicioso, y su madre… una mujer de esas que se enamoraban y entregaban con facilidad.
Gracias a su tía y la familia de esta, Olivia tuvo amor en sus primeros años, pero cuando su padre se percató de ella y vio lo hermosa que era, su vida se convirtió en un infierno.Miguel y Olivia se conocieron y entre ellos nació un amor profundo e intenso, pero la ambición y el odio, consiguió separarlos…Los años pasaron y aquella adolescente se convirtió en una mujer fuerte, los golpes de la vida le enseñaron a luchar y superar los obstáculos. Y el estigma de su apellido, la llevó a intentar reparar de alguna manera los abusos cometidos por su padre en su pueblo natal.
A partir de aquí empieza la historia que nos cuenta de manera magistral Isabel. El reencuentro de Olivia con su pasado, con el sufrimiento que padeció, pero sobre todo, el reencuentro con el único amor que conoció, Miguel Robles.Ambos, al volver a verse sienten la misma atracción de antaño, pero más fuerte, más intensa. Miguel no quiere aceptarlo, la odia, es una Ruiz, es la culpable de la desgracia de su familia…, pero en el corazón no se manda, y a pesar de ese odio que ha alimentado año tras año su madre, él no puede dejar de pensar en su Olivia.El pueblo la rechaza por ser hija de quien es, otro de los errores que cometemos los humanos, castigar a los hijos de los errores de los padres… pero ¿Es Olivia culpable?, o por el contrario, es otra víctima más.
A lo largo de esta historia conoceremos los abusos que se cometían y cometen en los pueblos de Colombia, donde los más fuertes expropiaban, expulsaban y hasta mataban para conseguir más poder, la destrucción de familias enteras, el abuso a mujeres y niñas, la crueldad más extrema… todo por conseguir más y más, por pura sed de poder, y las autoridades no hacían nada, miraban para otra parte. Nos habla de la lucha por sobrevivir de muchas familias y sobre todo, de aprender a vivir con la pérdida de seres queridos arrebatados a la fuerza.También, nos cuenta lo importante que es pasar página, seguir e intentar recomponer la vida que unos desalmados te destrozaron…
Miguel a pesar de ese odio, a medida que va conociendo a la nueva Olivia se va dando cuenta de la clase de mujer que es, de su fuerza interior y sobre todo, de su gran corazón.Su historia no murió, los años pasados y el rencor no consiguieron que ese amor muriera, y a pesar de los obstáculos y del regreso de ese pasado, ellos no podrán evitar volver a amarse.Hay muchos momentos intensos a lo largo de la novela… no les puedo desvelar nada más, porque si no, desvelaría demasiado.
Miguel sufrirá aún más cuando descubra muchas verdades que quedaron ocultas, sentirá un dolor que estremecerá todo su ser, y lo hará sentirse culpable de dejar a Olivia, que no era más que una joven inocente.Una historia de amor profunda, llena de sufrimiento y dolor; donde un pueblo medio destruido empieza a resurgir y a perdonar, para así poder volver a vivir.
Aquí les dejo unos fragmentos…
—Déjame, mi amor, por favor —le decía mientras la tomaba de nuevo en sus brazos. No fue consciente de la energía que empleó en el abrazo. Le tembló el mentón y con un gesto de control trató de mantener el llanto a raya.    —Así no, Miguel, así no —le decía ella, desgarrada en llanto. —¡Sí, te quiero así! —le susurraba él sobre su cabello. Hundió la cara en su hombro y lloró con el desconsuelo con el que lloran los niños.
*****                                                          —Soy todo tuyo, Olivia Ruiz —sostuvo su cabello entre los dedos—. Quiero acompañarte en todo, quiero hacer mías tus preocupaciones, quiero ser tu consuelo al final del día, quiero cargar con la pena que sientes cada vez que descubres más salvajadas de tu padre.
 *****

—Te amo —dijo Miguel, quien con voz quebrada repitió—: Te amo, porque a tu lado soy mejor persona, porque a tu lado siento que puedo hacer cualquier cosa. Eres lo más importante en mi vida y cada día seré merecedor de ese amor. Todas las promesas que te he hecho en este lugar las cumpliré Olivia. Te lo juro


 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on June 29, 2014 15:24

June 26, 2014

I JORNADAS ANDALUSÍ ROMÁNTICAS - JAR

  Hola a todos, paso a informarles que en el mes de noviembre de este año, se celebrarán en Málaga, las primeras jornadas andaluzas de novela romántica.

  Serán los días 14 y 15 de noviembre.

  Las inscripciones ya están abiertas... les dejo el programa y el enlace para poder inscribirse:





PARA INSCRIBIRTE Y VER EL ALOJAMIENTO Y TODO LO RELACIONADO CON LAS JORNADAS, PINCHA ABAJO EN LA PALABRA "JAR"



JAR

¿Te lo vas a perder...? Yo, no.
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on June 26, 2014 12:54