Claudia Cardozo's Blog, page 20
March 11, 2013
DE TODO UN POCO
El título de la entrada no es muy original, pero sí que es apropiado porque esta es una entrada para, precisamente, contar un poquito de todo.
En primer lugar, quiero darle la bienvenida a todas y cada una de las personas que se han ido sumando al blog en los últimos días, no puedo creer que en tan poquito tiempo contemos con una comunidad tan bonita, porque eso significa cada blog para mí, una hermosa comunidad en las que personas con gusto similares podemos reunirnos, aún a través de la pantalla, y compartir; muchísimas gracias por estar aquí, sean más que bienvenidos.
Quiero compartir con ustedes una recopilación de relatos organizado por el blog Acompáñame, en el que muchos autores han escrito preciosas historias. El título del libro es Sin espinas y puedes descargarlo pasando por aquí; he empezado la lectura y estoy encantada con todo lo que he leído hasta ahora.
En el grupo Escribimos , del que soy parte, junto a estupendos autores a quienes aprecio mucho, se sorteará una versión digital de En busca de un hogar, así que si les interesa anotarse, en ESTE enlace podrán hacerlo. Y ese no es el único concurso que la página tiene vigente. ¿Recuerdan la Antología 150 Rosas de Editorial Divalentis en la que uno de mis relatos quedó seleccionado? Pues también pueden optar por un ejemplar de este libro en formato físico que se sorteará entre los residentes en España; AQUÍ podrán pasar y anotarse.
Ahora, quiero contarles acerca de algunas novedades relacionadas con En busca de un hogar, como unas hermosas reseñas que recibió en las últimas semanas y que había olvidado del todo mostrarles, porque así de mala es mi memoria.
Pero antes, comparto el link a una entrevista genial que me hizo Judith, del blog Zona Excéntrica, en la que lo pasé genial. Este es el enlace.
En el blog Pasión lectora, su administradora hizo una reseña preciosa de En busca de un hogar, una que me conmovió muchísimo. Ella escribió:
“En busca de un hogar” es una novela que maravillada a todos lo que como yo, disfrutan leyendo una buena novela romántica, púes la historia entre Robert y Juliet me ha parecido preciosa, muy dulce, tierna y llena de sentimiento. Si a eso le sumamos que se desarrolla en una época tan romántica ya de por si como es la victoriana tenemos una obra exquisita, que hará las delicias de los amantes de la romántica-histórica. Recomendadisima!
Pueden leerla completa por aquí.
En El rincón de la novela romántica también hay un par de críticas y mejor les dejo el link porque me quedaría muy largas citarlas. Este es el enlace.
Lo sé, los he mareado con tantos "por aquí" y "por allá", ¿verdad? Lo siento, pero empiezo a escribir y no hay quién me detenga, soy un peligro.
Para terminar con las novedades, les cuento que mi querida amiga artista y yo hemos empezado ya a conversar acerca de lo relacionado con la maquetación y el diseño de la portada de la comedia romántica que espero subir pronto a Amazon, así que muy pronto tendré novedades al respecto. Dime si es amor está muy, muy cerca de lanzarse a la piscina.
Gracias por su continuo apoyo, les deseo una gran semana.
Published on March 11, 2013 09:31
March 2, 2013
SENSIBILIDAD
Me he anotado a un reto del blog de Carmen y sus amigos para leer este año Orgullo y Prejuicio, uno de mis libros favoritos, tanto que esta más que una lectura, será una relectura y ni pensar en qué número porque no tengo ni idea. De cualquier modo, es un reto al que jamás podría resistirme, porque disfruto tanto de esta obra que cada vez que la leo es como vivir una nueva experiencia.
Les he comentado lo mucho que respeto y admiro la obra de Jane Austen, y qué tan grande ha sido su influencia en mi vida, por lo que leerla es siempre un placer. Si bien Orgullo y Prejuicio es mi historia favorita, adoro todos sus libros, con un interés muy especial en Sentido y Sensibilidad, una historia que me encanta por todo lo que me hace reflexionar respecto a mí misma, de allí el título de la entrada.
Nunca me atrevo a escribir basada en los personajes de esta gran autora, me provoca terror, como le pasará a muchos más, supongo, pero si alguna vez he tomado valor para hacerlo, ha sido siempre con el personaje de Marianne Dashwood y su extraordinaria sensibilidad como guía. Quizá sea porque me veo a mí misma con esa suerte de defecto/virtud, ya que creo la sensibilidad es tanto uno como otra. Lo primero porque ser guiada por el corazón puede con frecuencia ser peligroso, pero también es muy bonito el pensar que no todo es visto desde el lado lógico. A decir verdad, creo que un buen balance sería lo ideal; mente y corazón trabajando a la par.
Para terminar esta entrada, nacida de un momento de reflexión, quiero compartir un breve texto acerca de la sensibilidad que escribí hace un tiempo, espero que lo disfruten.
SENSIBILIDAD
Resultaba difícil saber cuándo empezó Marianne a mostrar esos indicios de extrema sensibilidad que en una criatura de diferente carácter hubieran resultado, quizá, exagerados.
Aún en los tiempos que corrían, cuando una niña sensible y delicada era apreciada, por no decir exhibida con orgullo, no faltaba un ojo avizor, preocupado por lo que podría considerarse también como fragilidad de temperamento.
Y tal vez a aquel observador no le haría falta razón, sin afirmar desde luego que la fragilidad de temperamento pudiera ser vista como consecuencia de esa extrema sensibilidad.
Sin embargo, cierto era que tal rasgo llevaría a pensar con facilidad en futuras penas, ya que como bien se sabe, nada atrae más al dolor que la certeza del sufrimiento como una suerte de destino añorado en cierta medida, ya que el sensible es casi siempre soñador, y aún cuando pueda ser consciente de que el dolor es terrible, preferirá mil veces sentirlo, que no sentir nada, porque claro está que quien no ha sentido un corazón lacerado no ha conocido tampoco la dicha del mismo palpitando de felicidad.
Entonces, ¿qué pasaba con la señorita Marianne Dashwood? ¿Era tan solo un alma sensible, como muchas que poblaban el mundo? ¿O se trataba tal vez de un ser de frágil temperamento destinado al sufrimiento?
La respuesta, por todos conocida, es que esta joven de carácter grácil, apasionado, que no anhelaba más que conocer los sentimientos más profundos, era simplemente un ser humano como cualquier otro, con los mismos deseos y temores, que escogió, plenamente consciente de lo que su decisión acarrearía, amar. Porque aún cuando el amor duele, también nos concede el júbilo de los momentos vividos, y es allí donde radica la clave de la sensibilidad, aquella incomprendida y vista con recelo.
Porque la sensibilidad encierra un extraordinario valor siempre y cuando estemos dispuestos a enfrentar sus consecuencias; y tenemos todos claro que en el caso que nos concierne, ninguna mujer hubiera mostrado mayor arrojo para levantarse una vez que sus esperanzas se vieron deshechas, dejando atrás el infierno del dolor.
Entonces, con esta certeza, podemos asegurar que todo ser dispuesto a permitir a su corazón hablar, y vivir con la seguridad de que más allá de las tormentas encontrará la calma que tanto añora, es digno de respeto y admiración.
La sensibilidad no es extrema, o exagerada, como podría asegurar aquel sujeto que ve los acontecimientos con cínica postura, sino que forma parte de un todo, y si, lo mismo que Marianne, deseamos que sea nuestro norte, jamás podríamos ser juzgados por ello. Al contrario, podemos compartir este rasgo de nuestra naturaleza con quienes nos rodean, con la seguridad de que si no encontramos un futuro tan promisorio como el que tuvo ella la dicha de hallar, llegado el momento, podremos ver al pasado, y estar orgullosos de no haber dejado nunca una palabra sin decir, o un sueño abandonado.
Y estarán de acuerdo en que semejante convicción nos inspirará a continuar por el difícil camino de la vida con mayor decisión y ánimo, recordando, siempre, que ninguna tormenta es eterna, y que el sol saldrá cada mañana.
Un alma sensible lo apreciará, por supuesto.
Les he comentado lo mucho que respeto y admiro la obra de Jane Austen, y qué tan grande ha sido su influencia en mi vida, por lo que leerla es siempre un placer. Si bien Orgullo y Prejuicio es mi historia favorita, adoro todos sus libros, con un interés muy especial en Sentido y Sensibilidad, una historia que me encanta por todo lo que me hace reflexionar respecto a mí misma, de allí el título de la entrada.
Nunca me atrevo a escribir basada en los personajes de esta gran autora, me provoca terror, como le pasará a muchos más, supongo, pero si alguna vez he tomado valor para hacerlo, ha sido siempre con el personaje de Marianne Dashwood y su extraordinaria sensibilidad como guía. Quizá sea porque me veo a mí misma con esa suerte de defecto/virtud, ya que creo la sensibilidad es tanto uno como otra. Lo primero porque ser guiada por el corazón puede con frecuencia ser peligroso, pero también es muy bonito el pensar que no todo es visto desde el lado lógico. A decir verdad, creo que un buen balance sería lo ideal; mente y corazón trabajando a la par.
Para terminar esta entrada, nacida de un momento de reflexión, quiero compartir un breve texto acerca de la sensibilidad que escribí hace un tiempo, espero que lo disfruten.
SENSIBILIDAD
Resultaba difícil saber cuándo empezó Marianne a mostrar esos indicios de extrema sensibilidad que en una criatura de diferente carácter hubieran resultado, quizá, exagerados.
Aún en los tiempos que corrían, cuando una niña sensible y delicada era apreciada, por no decir exhibida con orgullo, no faltaba un ojo avizor, preocupado por lo que podría considerarse también como fragilidad de temperamento.
Y tal vez a aquel observador no le haría falta razón, sin afirmar desde luego que la fragilidad de temperamento pudiera ser vista como consecuencia de esa extrema sensibilidad.
Sin embargo, cierto era que tal rasgo llevaría a pensar con facilidad en futuras penas, ya que como bien se sabe, nada atrae más al dolor que la certeza del sufrimiento como una suerte de destino añorado en cierta medida, ya que el sensible es casi siempre soñador, y aún cuando pueda ser consciente de que el dolor es terrible, preferirá mil veces sentirlo, que no sentir nada, porque claro está que quien no ha sentido un corazón lacerado no ha conocido tampoco la dicha del mismo palpitando de felicidad.
Entonces, ¿qué pasaba con la señorita Marianne Dashwood? ¿Era tan solo un alma sensible, como muchas que poblaban el mundo? ¿O se trataba tal vez de un ser de frágil temperamento destinado al sufrimiento?
La respuesta, por todos conocida, es que esta joven de carácter grácil, apasionado, que no anhelaba más que conocer los sentimientos más profundos, era simplemente un ser humano como cualquier otro, con los mismos deseos y temores, que escogió, plenamente consciente de lo que su decisión acarrearía, amar. Porque aún cuando el amor duele, también nos concede el júbilo de los momentos vividos, y es allí donde radica la clave de la sensibilidad, aquella incomprendida y vista con recelo.
Porque la sensibilidad encierra un extraordinario valor siempre y cuando estemos dispuestos a enfrentar sus consecuencias; y tenemos todos claro que en el caso que nos concierne, ninguna mujer hubiera mostrado mayor arrojo para levantarse una vez que sus esperanzas se vieron deshechas, dejando atrás el infierno del dolor.
Entonces, con esta certeza, podemos asegurar que todo ser dispuesto a permitir a su corazón hablar, y vivir con la seguridad de que más allá de las tormentas encontrará la calma que tanto añora, es digno de respeto y admiración.
La sensibilidad no es extrema, o exagerada, como podría asegurar aquel sujeto que ve los acontecimientos con cínica postura, sino que forma parte de un todo, y si, lo mismo que Marianne, deseamos que sea nuestro norte, jamás podríamos ser juzgados por ello. Al contrario, podemos compartir este rasgo de nuestra naturaleza con quienes nos rodean, con la seguridad de que si no encontramos un futuro tan promisorio como el que tuvo ella la dicha de hallar, llegado el momento, podremos ver al pasado, y estar orgullosos de no haber dejado nunca una palabra sin decir, o un sueño abandonado.
Y estarán de acuerdo en que semejante convicción nos inspirará a continuar por el difícil camino de la vida con mayor decisión y ánimo, recordando, siempre, que ninguna tormenta es eterna, y que el sol saldrá cada mañana.
Un alma sensible lo apreciará, por supuesto.
Published on March 02, 2013 07:48
February 24, 2013
RESEÑA: EL DUEÑO DE MI ARTE
Bueno, hoy quiero hablarles de un libro muy especial, escrito también por una persona muy especial.
María Border es una autora argentina a quien he tenido la fortuna de leer y a quien admiro mucho, me gusta su estilo porque tanto puede escribir novelas de época (En Peakland y Jane Thompson son sus primeras obras) como contemporáneas, tal y como la novela de la que vengo a contarles, El dueño de mi arte.
En sí la sinopsis atrapa, porque llama la atención el leer una historia romántica en la que los protagonistas sienten una gran atracción, pero donde se puede ver que hay constantes enfrentamientos entre ellos. La sinopsis es esta:
Julieta Figueroa Paz era un torbellino caprichoso de cinco años cuando conoció a Lautaro Díaz Villar un poco mas grande que ella. Él la llamó “linda” y le regaló las primeras acuarelas con las que Julieta descubrió su pasión por pintar.
La atracción crecerá con ellos en el tiempo. Cada encuentro estará signado por la fascinación que se tienen, pero ambos son orgullosos y desafiantes y ninguno está acostumbrado a perder. Él peleará por poseer sus pinturas y a Julieta.
Julieta será una contrincante difícil y aceptará cada desafío.
“Siempre hago lo que se me da la real gana Julieta. Creí que lo sabías”.
“Creciste en medio de gente que te hizo creer que sos lo máximo. Despertate Lautaro. Sos de carne y hueso. Un mortal al que se puede tomar o dejar. Igual que a cualquiera”.
Bien, sin spoilear, cosa que odio y procuro no hacer, porque a nadie le gusta que le adelanten lo que pasa en un libro, puedo decir que este me ha gustado mucho porque más allá de una historia de amor, que lo es, es también una de aprendizaje, de madurez, y eso es siempre muy interesante para leer. María nos presenta a la protagonista, Julieta, la persona a través de quien viviremos la historia, siendo apenas una niña, y podemos ver su crecimiento, con momentos muy importantes de su vida marcados por la presencia de Lautaro, esa contraparte en la que encuentra no solo alguien por quien se siente atraída, sino también un contrincante para su carácter.
En lo personal, me gustan los personajes humanos, que tienen fallas, la perfección siempre me resulta un poco irreal; no que tenga problemas con los personajes que parezcan tener más virtudes que defectos, pero prefiero que muestren el lado más humano posible, el más real, alguien con quien te puedas identificar, o en todo caso, que te despierte alguna emoción. Digo sin dudar que en las primeras partes del libro, a Julieta la quería matar, y tal vez suene mal, pero es la verdad, porque me volvía loca ese carácter caprichoso, y eso es precisamente a lo que me refiero, que un personaje te despierte emociones es muy importante; entonces caes en la cuenta de que el escritor o escritora ha hecho un gran trabajo, porque ha sabido delinear tan bien las características de sus personajes que consigue una reacción. Lautaro es también un personaje interesante, mucho, porque si bien tiene un carácter similar al de Julieta, desafiante, le rodea también un aura de misterio, ya que la narración no es vista desde su lado, por decirlo de alguna forma, y quieres saber qué pasa con él, por qué hace las cosas que hace, qué siente en realidad, qué lo lleva a actuar de determinada manera... Hay personajes secundarios, claro, unos a los que les tomé más cariño que a otros, pero ninguno pasa desapercibido.
Otra cosa que disfruté mucho del libro, es el sentido del humor con el que María narra muchas situaciones, eso me encantó; que podías estar en medio de una situación tensa, pero algún personaje salía con la frase justa para aligerar el ambiente y robarte una buena risa.
En sí, una historia muy linda, divertida, apasionada, romántica; no hay manera de leerla y no pasarla bien con ella, la recomiendo muchísimo.
Pueden encontrarla en Amazon.es y Amazon.com tanto en versión digital como física, seguro que no se arrepentirán una vez que la hayan leído y ojalá luego puedan venir para aquí y contarme qué tal la pasaron con ella.
Dejo el precioso booktrailer de la novela para terminar de tentarlos.
Published on February 24, 2013 15:28
February 21, 2013
SEDA Y FUEGO
He tenido la fortuna y el placer de participar en la última antología organizada por el blog Kiss a book, Seda y fuego, que desde hace unos días está disponible para descargar de forma gratuita. Hay muchos autores talentosos que han aportado relatos muy interesantes y que he disfrutado leer. En palabras de Marie, responsable del proyecto, a quien le agradezco el haberme permitido formar parte:
"Seda y Fuego es una antología romántica dedicada al día de San Valentín en la que han participado más de cincuenta autores. Varios estilos y subgéneros se mezclan en este libro de relatos para sumergir al lector en el lado más suave y ardiente del amor."
De modo que la recomiendo mucho, estos son los formatos y enlaces en los que podrán descargarla:
PDF EPUB MOBI
Published on February 21, 2013 07:55
February 16, 2013
GRACIAS
Esta es una entrada en la que el título, creo, dice más que todo lo que pueda escribir, pero de cualquier forma intentaré explayarme como se debe.
Quiero dar gracias por el apoyo que me dieron desde el primer momento en que comenté y busqué consejos respecto a la publicación de En busca de un hogar; sus ánimos me ayudaron muchísimo.
Les agradezco esos comentarios generosos que me hicieron llegar, uniéndose a mí cuando expresaba mi alegría por una buena reseña o por subir en los rankings.
Gracias a quienes se pasaron por las plataformas para comentarme sus impresiones de la novela, valoro esas apreciaciones como un tesoro, en Amazon.es, Amazon.com, y en la más importante, en mi corazón.
Y miles de gracias porque comparten conmigo los pequeños triunfos, pese a:
Lo difícil que resulta a veces la publicidad cuando escoges la autopublicación como medio para llegar a los lectores (ya saben que soy tímida y la publicidad no es mi fuerte). No hago tanta como debiera, es mi tarea, lo sé, pero aún así, me apoyan.
Los vaivenes de las listas, que son tan caprichosas, pero que a la larga te regalan más de una alegría.
Haber sufrido ya el dudoso honor de haber sido blanco de un troll malicioso, al que despaché al desván de los recuerdos a los cinco minutos.
Porque tenemos cosas que festejar y lo hago con ustedes.
Que En busca de un hogar lleva ya dos meses y medio en Amazon, cuando nunca pensé me atrevería a darle esa primera oportunidad.
Esas once maravillosas reseñas que el libro ha recibido hasta el día de hoy, que aprecio, valoro y de las que estoy decidida también a aprender.
Las entrevistas que tanto me ha divertido contestar.
La ilusión de que hoy se cumple todo UN MES ininterrumpido en el que la novela se ubica en el Top 100 de Mejor Pagados en Tienda Kindle, lo que me hace una ilusión tremenda, porque quiere decir que En busca de un hogar llegó muy despacito, se fue haciendo un lugar y en base a buenas críticas y recomendaciones se ubicó allí, muy segura. Esta satisfacción es tan grande, que no me sentiré tan mal cuando baje, porque no me ilusiono pensando que estará allí para siempre, aunque desde luego que tampoco me molestaría, pero eso lo dejo en manos de los lectores
Feliz por los proyectos cumplidos y los que están en proceso.
Pero sobre todo, por algo que ya he comentado alguna vez, y es que esta experiencia de la autopublicación, hace mucho que dejó de ser un sueño en solitario, y se ha convertido en una maravillosa aventura que siento puedo compartir con muchas personas alrededor del mundo, y eso es invaluable. Cumplí uno de mis sueños, sí, pero no quiero aferrarme al egoísmo de pensar que eso es lo único importante, porque ¿quién me iba a decir que gracias a esta aventura arriesgada iba a conocer a tan buenas personas, desarrollaría buenas amistades, y afianzaría otras tantas? No, no lo sabía, y es que eso nadie te lo dice porque es algo que debemos descubrir por nosotros mismos. Queda en cada uno el apreciarlo como el gran tesoro que es, y me alegra poder asegurar que yo lo hago.
Entonces, para no extenderme más, muchas gracias, a todos, y dejo un sencillo video que hice para compartir algunas emociones de esta aventura. De aquí, como tengo por lema; "trabajar, trabajar y trabajar", y también, claro, disfrutar.
Published on February 16, 2013 05:15
February 14, 2013
UN POCO ROMÁNTICOS POR AQUÍ
Hice una pequeña entrada en mi otro blog, El mundo alrededor, para celebrar este día y hacerles llegar mis felicitaciones a todos mis amigos de estos lares. No, no me vuelvo loca con San Valentín, lo juro, tengo tantos reparos como el que más, pero allí explico lo que siento por esta fecha y lo que creo realmente importa respecto a ella.
Sin embargo, luego se me ocurrió que también debía poner algo por aquí, ya que después de todo este es un espacio muy importante en mi vida; mi rinconcito de amante de las letras, en el que comparto todas mis aventuras en el mundo de la escritura, y entonces me atacó el "bicho" romántico. Así que pensé, si hay tantos bellos poemas en el mundo de brillantes escritores, ¿por qué no compartir alguno? Y eso es lo que traigo, a uno de mis favoritos, el eterno Mario Benedetti y su conocido Hagamos un trato.
Que es bello, lo es, y también siento que es perfecto para retratar algunos de los sentimientos más valiosos del mundo; el amor, la lealtad incondicional, el respeto, el desprendimiento frente al cariño; en fin, todo aquello que debería poblar la tierra y aunque quizá no sea así, pues creo que si muchas personas pueden experimentar estas emociones, creo que al mundo no le va tan mal como a veces pensamos.
¡Feliz día de San Valentín!
HAGAMOS UN TRATO
Compañera,
usted sabe puede contar
conmigo
no hasta dos
o hasta diez
sino contar conmigo.
Si alguna vez
advierte
que la miro a los ojos
y una veta de amor
reconoce en los míos no alerte sus fusiles ni piense qué delirio, a pesar de la veta o tal vez porque existe usted puede contar conmigo.
Si otras veces
me encuentra
huraño sin motivo
no piense qué flojera
igual puede contar conmigo.
Pero hagamos un trato
yo quisiera contar
con usted.
Es tan lindo
saber que usted existe
uno se siente vivo
y cuando digo esto
quiero decir contar aunque sea hasta dos aunque sea hasta cinco no ya para que acuda presurosa en mi auxilio sino para saber a ciencia cierta que usted sabe que puede contar conmigo.
Published on February 14, 2013 05:22
February 11, 2013
150 ROSAS
Como muchos de ustedes sabrán, y si no, les cuento, hace unos meses, Editorial Divalentis lanzó la convocatoria de un concurso titulado "150 Rosas" que consistía en escribir un relato romántico. Bueno, aunque dudé mucho antes de hacerlo, me atreví a enviar un relato, con el corazón encogido y con muchos nervios, pero bien dicen que quien no arriesga no gana.
El sábado, en el Encuentro de Romántica Adulta en Madrid al que espero asistir algún día en mi vida, se develó el nombre de la ganadora y de todas las personas que forman parte de la antalogía, y ¡Oh, sorpresa! Mi relato fue uno de los seleccionados y ya figura en ese libro maravilloso del que muestro la portada. Desde luego que estoy muy contenta y emocionada. No pensé que quedara entre los 150, sé que se presentaron muchísimos trabajos, y es increíble, una sensación muy bonita y que aún proceso. Lamento estar un poco lejos, porque me será más difícil hacerme con el libro, pero encontraré la manera. Mientras tanto, sigo feliz.
Felicito a la ganadora, a las finalistas, entre las que se encuentra mi querida Raquel Campos y a todos los autores que forman parte de la colección, es un honor compartir lugar con ustedes.
Y bueno, tras ese desfogue de alegría, les deseo una muy feliz semana.
Published on February 11, 2013 08:12
February 4, 2013
¡EN BUSCA DE UN HOGAR EN PAPEL!
Sí, tal y como ya les había comentado en una anterior entrada, que me encontraba en plena batalla, casi literal, con CreateSpace, al fin mi novela En busca de un hogar, se encuentra disponible en papel.
Ya que creé este blog casi en paralelo a su publicación en Amazon, y como he comentado casi cada aspecto de lo que me ha sucedido desde entonces, no quería dejar de compartir esta noticia con ustedes. Sé que la publicación en papel, cuando se trata de un autor novel, y aún más, uno que autopublica, como es mi caso, siempre resulta complicada. De por sí, es natural que a veces sea difícil confiar en una obra nueva en formato digital, ya no digamos en papel, pero como en el primero no nos ha ido mal, veremos qué pasa con el segundo. De hecho, el tener mi libro en mis manos será la mayor satisfacción que pueda haber.
La novela está disponible en Amazon.es y Amazon.com
Muchas gracias por su constante apoyo, y a ver qué pasa siempre con mucho ánimo.
Published on February 04, 2013 07:37


