Alejandro Guardiola's Blog, page 4

September 17, 2017

"La guitarra de Robert Johnson" en la antología Kalpa III

Buenas noticias mi relato "La guitarra de Robert Johnson" que participaba en en el concurso para la antología Kalpa ha sido seleccionado para participar en esta recopilación de relatos de género fantástico de autores de Castilla y León. Espero impaciente a que podáis leerlo porque la antología Kalpa III de la Asociación de Género Fantástico de Castilla y León se publicará en la editorial
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on September 17, 2017 11:42

September 8, 2017

«The Power» de Naomi Alderman - Reseña

Vuelvo con las reseñas para Fantasymundo con The Power una distopía de la autora Naomi Alderman que os recomiendo leer.   "«The Power» (Roca Editorial 2017) es la primera novela de Naomi Alderman, que viene recomendada bajo los auspicios de nada menos que Margaret Atwood, de quien es ahijada literaria, como se ocupa de informarnos el blurb de la portada y la información en el
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on September 08, 2017 16:26

August 31, 2017

Bloqueo de escritor - Relato

Después de varias semanas sin actualizaciones, aquí tenéis uno de mis primeros mini cuentos, que ya he publicado por aquí en un par de ocasiones, así que esta será la tercera con las oportunas actualizaciones que hablamos de un cuento que tiene más de diez años. Que lo disfrutéis. l© Miguel Borgas   Bloqueo de Escritor Empezar de nuevo cuando me doy cuenta de que lo he roto todo,
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on August 31, 2017 09:56

August 4, 2017

Próximas lecturas

Acabo de recibir unos pocos libros para reseña que serán mis compañeros de aventuras durante lo que queda del verano. Podréis leer mi opinión sobre ellos en Fantasymundo primero y luego por aquí. Son: The Power de Naomi Alderman (Roca) El hombre que hablaba serpiente de Andrus Kivirähk (Impedimenta) El banquete celestial de Donald Ray Pollock (Literatura Random House) Las fuentes perdidas
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on August 04, 2017 10:51

July 30, 2017

Cenizas de Juan de Dios Garduño

Historia postapocalíptica continuación directa de «Y pese a todo...» y que también forma parte del mismo universo que su otra novela «El Arte Sombrío». Juan de Dios Garduño es autor de varias novelas de terror. Si bien “Y pese a todo...” no es la primera, se trata de la que ha gozado de mayor repercusión gracias a su adaptación al cine como “Extinction”
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on July 30, 2017 09:00

July 14, 2017

Don't let the bastards grind you down

Don't let the bastards grind you down es un línea de Acrobat una de las canciones que estaba en el Achtung Baby de U2, posiblemente una de las menos conocidas entre el gran público, para mí una de las mejores letras que ha escrito Bono. Literalmente significa: no dejes que los cabrones te machaquen. Esta semana hemos asistido en redes a un espectáculo bochornoso en el mundillo literario en el
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on July 14, 2017 02:53

July 7, 2017

Reseña deTranscrepuscular de Emilio Bueso, en Fantasymundo

Emilio Bueso anunciaba en otoño de 2016 que publicaría una trilogía de ciencia ficción con Gigamesh, cuya primera parte “Transcrepuscular” estaba anunciada para 2017. Cabe recordar que Bueso es el autor de obras como “Diástole”, “Cenital”, “Esta noche arderá el cielo” (las tres publicadas en Salto de Página); “Extraños Eones” y “Ahora intenta dormir” (ambas publicadas en Valdemar). Por lo que
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on July 07, 2017 02:12

June 16, 2017

Entrevista a Concha Perea, en Fantasymundo

Hablamos con Concepción Perea, autora de la novela de fantasía “La última primavera” (Alianza Runas 2017), segunda parte de la saga de TerraLinde que comenzó con “La Corte de los Espejos” (Fantascy 2013). Fantasymundo: ¿Qué sientes después de la publicación de “La última Primavera”? ¿Nervios? ¿Liberación? ¿Satisfacción? Concepción Perea: Un poco de todo, sobre todo satisfacción, hubo
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on June 16, 2017 10:41

June 10, 2017

El origen de "La Senda de Ahk-Nabul" (y II)

Fue en 2010 en la Hispacon de Burjassot, que mientras tomábamos una cerveza le propuse a David algo que me llevaba rondando la cabeza hacía tiempo: ¿por qué no nos poníamos a escribir una novela sobre el módulo de aventuras que diseñamos de adolescentes? La idea me gustaba mucho, pero hacerlo yo solo no me resultaba tan divertido. Y a David también le gustó, pero no nos pusimos a ello hasta
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on June 10, 2017 03:38

June 2, 2017

El origen de "La Senda de Ahk-Nabul" (I)

 En 1993 cuatro alocados muchachos de 15 y 16 años escribieron una campaña de aventuras para el juego de rol "La Llamada de Cthulhu". Si los buscan, quizá puedan localizarlos, con menos cordura y más canas que entonces.    Así comienza "La Senda de Ahk-Nabul" la novela que hemos escrito David Prieto y yo. La historia está dedicada a nuestros amigos, Josechu y Lopa, que compartieron esas
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on June 02, 2017 03:53