Fran Zabaleta's Blog, page 27

January 7, 2018

Déjame que te cuente: el castillo de Vimianzo, la guarida del lobo

Dejame que te cuente Vimianzo

Una tierra dura, de piedra y sal. Unos nobles belicosos y pendencieros. Un arzobispo que pagó cara su temeridad. El castillo de Vimianzo guarda tras sus murallas una de las historias más sorprendentes de la edad media gallega. 

En el corazón agreste de la Terra de Soneira, en la Costa da Morte, se alza una de las fortalezas medievales mejor conservadas de Galicia. El castillo de Vimianzo fue el solar de uno de los linajes nobles más bravos, aguerridos y pende...

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on January 07, 2018 01:38

January 5, 2018

15 libros de viajes por España de escritores extranjeros

15 libros de viajes por espana de autores extranjeros

No pretendo alarmarte, pero desde hace doscientos años sufrimos una de las invasiones silenciosas más tenaces de la historia: una multitud de criaturas de muy diversas procedencias se infiltran en nuestros pueblos y ciudades, comparten camino y posada con los locales e incluso se instalan en nuestras casas con una única intención: observarnos, analizarnos, medirnos con curiosidad de entomólogo, fascinados por lo que contemplan y convencidos de que somos un...

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on January 05, 2018 01:21

January 4, 2018

15 libros de viajes por España de escritores españoles

15 libros de viajes por espana de escritores espanoles

La mejor forma de preparar un viaje es empaparte de lo que otros viajeros han escrito sobre tu destino. Una guía de viaje clásica te ofrece datos, informaciones más o menos precisas sobre monumentos, historia, museos y horarios, y si quieres saber dónde comer, dormir, comprar o ir de juerga tienes a tu disposición mil aplicaciones para el móvil en las que encontrar cuantas opiniones quieras sobre lo que se te antoje.

Pero un libro de viajes es otra c...

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on January 04, 2018 00:45

December 30, 2017

¡Felices lecturas en 2018!

Feliz2018 ¡Feliz año nuevo! 2017 ha visto cómo este blog se llenaba de lectores, curiosos y demás extraños personajes. Sí, hablo de vosotros. ¡A saber qué estábais buscando para caer en mis redes! Mejor no indago, no vaya a llevarme una sorpresa, pero los datos son tozudos: ya somos más de cinco mil los que cada mes nos pasamos por aquí para compartir lecturas.

Google Analytics me chiva de dónde sois: la mayor parte de Es...

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on December 30, 2017 01:25

December 26, 2017

«Vagabundo en África», de Javier Reverte: un viaje a la fascinación y el horror

Portada de Vagabundo en Africa de Javier Reverte

Cada vez me atraen más los libros de viajes. En cierta forma, un buen libro de viajes es mejor que viajar: te permite descubrir la fascinación de otros mundos sin sufrir las incomodidades, los mosquitos, el frío o el temor que suelen acompañar a los viajes de verdad. ¿A quién no le gusta recorrer el mundo desde el sofá de su casa?

Claro que para que el viaje sea provechoso es necesario que nuestro guía sepa lo que se hace. Que mantenga...

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on December 26, 2017 22:28

December 25, 2017

Viaje al interior: tres meses en furgo por la España olvidada

Cabecera de Viaje al interior, tres meses en furgo por la España olvidada

En marzo del año pasado, un libro se apoderó de mí. Fue algo inesperado, como siempre sucede con los libros: te atrapan los que menos te imaginas, esos que coges sin expectativas, porque buscas algo diferente o simplemente te llaman la atención.

El autor era sobradamente conocido: John Steinbeck, Premio Nobel de Literatura en 1962. Cuando todavía creía que había que tragarse todos los clásicos, allá por mis ingenuos veinte a&ntil...

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on December 25, 2017 23:42

December 24, 2017

Novela histórica española: tesoros escondidos y dónde encontrarlos (5)

Novela historica espanola tesoros escondidos y donde encontrarlos 5

Ahí afuera, perdidas en la marea de libros que se publican cada año, hay un buen puñado de novelas históricas españolas que acumulan méritos sobrados para estar en boca de todos. Historias de indiscutible calidad a las que el mercado y la voracidad de las novedades no han dado tiempo para llegar a más lectores pero que, sin duda, los merecen.

¿Quiénes mejor que los blogueros literarios, esas curiosas criaturas de curtidas papilas...

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on December 24, 2017 23:39

December 20, 2017

La novedad histórica de la semana: «Huellas en el desierto», de Gabriela Margall

Portada de Huellas en el desierto, de Gabriela MargallTítulo: Huellas en el desierto

Autora: Gabriela Margall

Editorial: B de Books

Páginas: 359

Publicación: 1 de diciembre de 2017

 

Sinopsis

Un arqueólogo legendario por haber descubierto la ciudad de Ur, su bella y caprichosa mujer, un arquitecto galante, una escritora de misterios y un joven arqueólogo, todos viajando juntos bajo el cielo de Oriente.

¿Y cuál será el misterio por explorar en este escenario? Nada menos que la historia...

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on December 20, 2017 05:26

December 18, 2017

«Cada libro en su lugar»: en el castillo de Vimianzo

Videoblog Cada libro en su lugar Vimianzo

Nueva entrada del videoblog «Cada libro en su lugar», en la que te recomiendo una novela histórica ambientada en cada uno de los lugares que visito.

¿Conoces el castillo de Vimianzo, en A Coruña? Es una de las fortalezas mejor conservadas de Galicia, un castillo pequeño pero muy interesante situado en el corazón de la Costa da Morte. Fue la residencia de una de las familias más aguerridas de la Terra de Santiago, los Moscoso.

Si has le&i...

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on December 18, 2017 23:34

December 10, 2017

Servicios de suscripción literaria: las cajas de libros sorpresa

Servicios de suscripcion literaria: las cajas de libros sorpresa

Aprovechando que estamos en época de regalos, ¿qué te parece premiarte cada mes con una suscripción literaria misteriosa y recibir en tu casa una caja con un libro sorpresa?

No me preguntes de dónde sale la idea, pero alguien debió de pensar que, en un mundo en el que cada vez disponemos de más opiniones, reseñas, críticas y comentarios, vendría muy bien recuperar el placer de la sorpresa.

Y la idea cuajó, hasta el...

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on December 10, 2017 23:48