Alberto Bustos's Blog, page 28

May 11, 2017

De dónde vienen los nombres ‘Austria’ y ‘Australia’

Los nombres Austria y Australia suenan muy parecidos, aunque estos dos territorios se sitúan en extremos opuestos del mundo y no tienen, en principio, demasiado en común. Pues bien, estos dos topónimos están relacionados y no están relacionados. Austria se llama en alemán Österreich. Es fácil reconocer aquí dos raíces germánicas (si se sabe alemán, claro): por un lado, Ost, que significa

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on May 11, 2017 09:32

May 4, 2017

Errores correctos: nominar

Mi colega (y querido tocayo) Alberto Gómez Font nos propone en su libro Errores correctos un catálogo de palabras y expresiones que estuvieron condenadas por la norma, pero que, poco a poco, se han ido haciendo un hueco en diccionarios y gramáticas. Hoy podemos utilizar este centenar largo de vocablos con las bendiciones de las Academias de la Lengua

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on May 04, 2017 09:44

April 27, 2017

Atención, escritores: el mundo los cría e Internet los junta

El desarrollo de la publicación en línea ha traído consigo una fragmentación del público. Ha surgido una infinidad de publicaciones especializadas que han ocupado nichos muy específicos y han logrado aglutinar a su alrededor a comunidades o microcomunidades de lectores. Hoy se puede escribir y leer sobre la historia del cálculo infinitesimal, sobre las tradiciones

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on April 27, 2017 09:23

April 20, 2017

Ejercicios: el relativo ‘quien’

En el siguiente ejercicio encontrarás usos correctos e incorrectos del pronombre relativo quien. Cambia lo que sea necesario para que todas las oraciones sean correctas. Cuando termines, comprueba las soluciones. a) El Gobierno es quien fija las prioridades en política internacional. b) Lucio Aguado es un nadador quien se mueve en el agua como un pez. c) Son los

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on April 20, 2017 03:26

Soluciones: el relativo ‘quien’

Bien, se acabó la expectación. Aquí están las soluciones al ejercicio de usos correctos e incorrectos de quien. Cada respuesta correcta vale un punto. Para entender las explicaciones es muy conveniente que leas primero el artículo sobre el relativo quien. a) El Gobierno es quien fija las prioridades… [Es correcto. El Gobierno no es una persona, pero sí

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on April 20, 2017 03:26

April 6, 2017

Presidenta

El femenino presidenta plantea dudas a muchas personas, que no están seguras de si deben decir la presidenta o la presidente. La forma terminada en -a es correcta y es la que se prefiere en la norma académica. Veamos un ejemplo de uso tomado de una novela de Carmen Rico Godoy: (1) Y alguien, lo sé, alguien dejará

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on April 06, 2017 04:35

March 30, 2017

Por qué el pavo real se llama pavo real

El pavo real es un ave procedente de Asia que se introdujo en Europa durante la Antigüedad clásica. Siempre ha despertado la admiración de los seres humanos por la espectacular rueda de plumas que despliega el macho cuando entra en celo. Hay quien piensa que el adjetivo real que se le aplica viene de rey por lo majestuoso

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on March 30, 2017 03:19

March 23, 2017

Qué diccionarios usar para redactar

Antiguamente podía haber excusa para no utilizar los diccionarios. Eran caros, pesados, había que levantarse ex profeso para ir a buscarlos… Hoy, si no los usas es porque no quieres. Tienes magníficas obras que son gratis y que puedes consultar a golpe de ratón o incluso con una aplicación para teléfono móvil. Las referencias principales

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on March 23, 2017 13:53

March 16, 2017

‘Carnet’ o ‘carné’

La palabra carné es un préstamo del francés. Un carné es, en primer lugar, una tarjeta que sirve para acreditar la identidad de su propietario o para identificarle como miembro de alguna asociación o colectivo: (1) Sancho se puso los guantes para examinar la foto del carné de identidad, modelo antiguo y caducado [César Pérez Gellida: Memento mori].

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on March 16, 2017 11:12

March 9, 2017

La e protética

En lingüística también hay prótesis. Se denomina así a los sonidos que se agregan al principio de alguna palabra. En español, concretamente, es muy frecuente la e protética. Esta vocal se antepone a ciertas secuencias iniciales de consonantes para facilitar la pronunciación. En época latina, los habitantes de la península ibérica se encontraron con una dificultad para aprender la lengua de

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on March 09, 2017 03:23