Sergio Mars's Blog, page 68
April 15, 2014
The crock of gold (La olla de oro)
Aunque autores como George MacDonald ya se habían inspirado en la mitología gaélica para introducir elementos puramente británicos en los cuentos de hadas (cuyo desarrollo como género literario se había efectuado en Francia primero y más tarde en Alemania), fueron dos los autores, ya en el siglo XX, que más contribuyeron a imbuir la fantasía […]
Published on April 15, 2014 16:28
April 4, 2014
Una princesa de Marte
En 1911 el mercado de las revistas pulp, que había comenzado en octubre de 1896 con la remodelación de la revista The Argosy como publicación sólo de ficción para un público adulto (los niños, su mercado inicial, no mantenían la suscripción), estaba en plena explosión. Aquella revista, que había empezado con unos pocos miles de […]
Published on April 04, 2014 10:01
April 2, 2014
Capitán América: El Soldado de Invierno
La fase dos del universo cinematográfico Marvel llega a velocidad de crucero con la segunda entrega del Capitán América “en solitario”. Mientras que “Iron Man 3” sirvió sobre todo como epílogo de “Los Vengadores” y para marcar un punto de inflexión en el personaje más explotado (y por tanto más necesitado de reinventarse) de la […]
Published on April 02, 2014 09:13
March 31, 2014
Zothique, el último continente
Desde su aparición en 1923 hasta al menos la llegada de Unknown en 1939, la revista pulp líder en el campo de la fantasía fue Weird Tales, con su decidida apuesta por la fantasía oscura, subgénero que los propios autores bautizaron como weird fiction, aunque los estudios posteriores han caracterizado en su seno diversas tendencias […]
Published on March 31, 2014 06:47
March 29, 2014
La colonia perdida
El año 2007 John Scalzi se planteó dar carpetazo al universo de la vieja guardia con el último libro de la pretendida trilogía, “La colonia perdida” (“The last colony”). Licenciados los protagonistas de las entregas previas, John Perry (el setentón terrestre reclutado en “La vieja guardia” para las Fuerzas de Defensa Coloniales, dotado ahora de […]
Published on March 29, 2014 10:49
March 26, 2014
Behemoth
Hace meses que concluí la trilogía de los Rifters con la lectura de “βehemoth”, pero no había encontrado ocasión para escribir la preceptiva reseña (cosas de mi inconsistencia bloguera de un tiempo a esta parte). Es quizás un lapso excesivo, pero habiendo empezado, y por tratarse de una información bastante especializada y que es difícil […]
Published on March 26, 2014 11:35
March 23, 2014
La intersección de Einstein
En 1967 Samuel R. Delany era, junto con Roger Zelazny, la máxima expresión de los aires de renovación que soplaban sobre la ciencia ficción. Al contrario que otros grandes nombres del movimiento (Brian Aldiss, John Brunner, Robert Silverberg…), unos pocos años mayores, ellos no habían vivido otras sensibilidades, no habían cambiado, sino que habían irrumpido […]
Published on March 23, 2014 16:59
March 21, 2014
A voyage to Arcturus (Un viaje a Arturo)
Tras una fructífera carrera como agente de seguros, truncada por el estallido de la Primera Guerra Mundial (donde sirvió, primero en el cuerpo de granaderos y luego en intendecia), el escocés David Lindsay decidió lanzarse a una no tan exitosa carrera literaria, que se inició en 1920 con la publicación de su primera novela, “Un […]
Published on March 21, 2014 14:11
March 13, 2014
300: El origen de un imperio
Antes de abordar el comentario de la secuela de “300″, conviene dedicar unos párrafos a su adscripción genérica y a sus antecedentes, porque cualquier valoración dependerá en gran manera de las expectativas que se depositen sobre ella. Ya con la película original quedó claro que toda pretensión de verosimilitud histórica se hallaba ausente de la […]
Published on March 13, 2014 11:42
March 10, 2014
Jurgen, a comedy of justice
James Branch Cabell es uno de los escritores de literatura fantástica más influyentes de la primera mitad del siglo XX, y uno de los más vendidos de la década de 1920 en los EE.UU. Al principo de su carrera (que comenzó en 1901), escribió romances históricos y ficción costumbrista, ambientada en un trasunto de su […]
Published on March 10, 2014 16:59


