Sergio Mars's Blog, page 64

November 4, 2014

Tau cero

Poul Anderson es un autor no que admite una clasificación simple. Su carrera literaria arrancó en 1947 y se prolongó por más de medio siglo, durante el cual publicó numerosas historias de ciencia ficción, desde space opera hasta su aclamada serie sobre la Patrulla del Tiempo, así como una producción comparativamente menor de fantasía, que […]
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on November 04, 2014 15:59

October 28, 2014

Yo, Jennifer Strange, la última cazadragones

Jasper Fforde se presentó a los lectores en 2001 con “El caso Jane Eyre“, un juego metaficticio que introdujo a la detective literario Thursday Next y a su primera realidad alternativa (un mundo donde no hay hooligans de equipos de fútbol, sino de las diversas teorías sobre la identidad de Shakespeare). La serie cuenta con […]
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on October 28, 2014 10:11

October 22, 2014

El circo de la familia Pilo

El australiano Will Elliott publicó su debut novelístico, “The Pilo family circus”, en 2006. Como resultado, cosechó una serie de premios, todos ellos locales, más una nominación al International Horror Guild el último año que se concedieron, que sirvieron entre otras cosas para que la Factoría se fijara en este título y lo incluyera en […]
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on October 22, 2014 06:37

October 19, 2014

El rayo rojo

Ya tenemos con nosotros una nueva editorial, Dissident Tales, que nace con una vocación claramente pulpera para volcarse, según propia confesión, en los siguientes géneros y subgéneros: Terror, Pulp, Ciencia Ficción, Thriller, Misterio, Fantástico, Steampunk, Diseselpunk, Weird Western, Zombi, Distopía, Terror cósmico, Slasher, Gore, Apocalíptico, Demoniaco, Serial Killer, Psicológico. Su presentación en sociedad viene de la […]
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on October 19, 2014 09:09

October 8, 2014

Ubik

Aunque en su momento no obtuvo tanto reconocimiento crítico como algunas otras de sus obras (incluyendo, por ejemplo, la muy menor “¿Sueñan los androides con ovejas eléctricas?”, que estuvo nominada ese mismo año a los Nebula), con el correr de los años “Ubik” (1969) se ha ido configurando como la novela por excelencia de Philip […]
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on October 08, 2014 16:59

September 30, 2014

La llama negra

Stanley G. Weinbaum es un escritor singular dentro del género de la ciencia ficción, hasta el punto que fue señalado por Isaac Asimov como una de las tres novas del género (junto con E. E. Doc Smith y Robert A. Heinlein), autores cuyo trabajo destacó como una explosión de luz entre sus coetáneos. Específicamente, se […]
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on September 30, 2014 15:12

September 24, 2014

La historia de Zoë

“La colonia perdida” iba a ser la última novela ambientada en el universo de “La vieja guardia” o, cuanto menos, la última del arco argumental de John Perry y su familia. El problema surgió con la insatisfacción mostrada por muchos lectores ante ciertas inconsistencias del volumen final, incluyendo un elemento de la trama del que […]
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on September 24, 2014 14:49

September 22, 2014

Los nueve príncipes de Ámbar

Los setenta fueron años difíciles para la fantasía. Tras el éxito masivo de la edición americana de “El Señor de los Anillos” en 1965, que propició que se empezara a recuperar buena parte de la fantasía clásica a través de distintos sellos (como Ballantine o Lancer), las ventas no acompañaron generalmente a las propuestas nuevas, […]
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on September 22, 2014 16:59

September 11, 2014

Embassytown (Ciudad Embajada)

Tras revolucionar la fantasía con su New Weird, China Miéville irrumpió el año 2011 en la ciencia ficción con “Embassytown”, novela que le deparó el premio Locus (que ya había ganado en tres ocasiones, dos a novela de fantasía y una en la categoría de Yound Adult) y sendas nominaciones en los premios Hugo y […]
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on September 11, 2014 16:59

September 8, 2014

Presentando “Los Forajidos del Aire”

Ya es hora de presentar el proyecto en el que he estado trabajando los últimos dos meses y que acaba de ser remitido a imprenta. Se trata de la traducción de “Los Forajidos del Aire” (“The Outlaws of the Air“), la primera novela que se traduce al español del autor inglés George Griffith, uno de […]
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on September 08, 2014 08:39