Sergio Mars's Blog, page 30

March 26, 2020

Muerto hasta el anochecer

A partir de mediados de los ochenta (aunque “Entrevista con el vampiro” se publicara originalmente en 1976), Anne Rice reencauzó el southern gothic hacia el fantástico y, con la colaboración unos años más tarde de Francis Ford Coppola, reinventó el vampiro como icono romántico. En 1993, Laurell K. Hamilton introdujo este arquetipo recodificado en el […]
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on March 26, 2020 05:19

March 24, 2020

Captain Vorpatril’s alliance

Tras la boda de Miles Vorkosigan y su jubilación forzosa del servicio activo en Seguridad Imperial, Lois McMaster Bujold ha encontrado dificultades para reinventar de nuevo la Saga Vorkosigan (o del Nexo de Agujeros de Gusano), como ya hiciera al transformarla de space opera militarista a ciencia ficción románica costumbrista (culminando todo ello en la […]
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on March 24, 2020 05:39

March 23, 2020

El granjero de las estrellas

En 1950 Robert Anson Heilein publicó su cuarta novela juvenil, “El granjero de las estrellas” (“Farmer in the sky”), que se convirtió en la más exitosa de todas, al cosechar en 2001 el premio retroHugo de 1951. El caso es que, incluso en su época, se la había considerado siempre una novela ejemplar sobre la […]
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on March 23, 2020 10:02

March 22, 2020

The Black Company (La primera crónica)

En 1984 Glen Cook publicó un libro que fusionaba la fantasía oscura (es decir, la espada y brujería del estilo de Karl Edward Wagner) con la fantasía épica, lo tituló “The Black Company”, pues el protagonismo, en vez de recaer en un solo héroe (o antihéroe), como era la norma desde los tiempos de Conan, […]
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on March 22, 2020 04:26

March 21, 2020

La sombra del torturador

Gene Wolfe fue uno de los autores de genero fantástico más respetados por la crítica (no solo especializada), gracias a un estilo propio, que juega a menudo con el concepto del narrador no fiable y que, aun más, disimula los acontecimientos reales tras juegos literarios como el de la falsa traducción. Tras iniciar su carrera […]
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on March 21, 2020 05:34

March 20, 2020

Don’t bite the sun

Tanith Lee es conocida sobre todo por sus novelas de fantasía (adulta y juvenil), pero sobre todo al inicio de su carrera, también incursionó en la ciencia ficción, normalmente bajo la forma de la science-fantasy. En 1976, sin embargo, justo tras el éxito de “The birthgrave” (el primero de sus romances planetarios, que lanzó su […]
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on March 20, 2020 09:21

March 19, 2020

Children of time (Herederos del tiempo)

Adrian Tchaikovsky (Czajkowski) era un escritor británico de fantasía épica con tintes entomológicos, autor de la serie Shadows of the Apt, que se extendió entre 2008 y 2014 a lo largo de diez novelas. Entonces, en 2015, sorprendió con una novela de ciencia ficción, “Herederos del tiempo” (“Children of time”), que en medio de un […]
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on March 19, 2020 08:30

March 18, 2020

Spinning silver (Un mundo helado)

En 2018 Naomi Novik publicó una suerte de secuela espiritual de su aclamada novela “Un cuento oscuro” (2015), en la que de nuevo tomaba elementos propios del folclore (germánico y eslavo) para reformularlos en una novela de fantasía que hunde sus raíces directamente en los cuentos de hadas, pero que no se olvida de evolucionar […]
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on March 18, 2020 11:46

January 11, 2020

12+1

Triscaidecafobia: Miedo irracional e incontrolable al número 13. Bueno, algo puede que haya en todo eso, porque el decimotercer año de Rescepto ha sido el más crítico en la historia del blog (y no precisamente por el número de críticas publicadas). Cuestiones ánimicas que no se han circunscrito exclusivamente a Rescepto, provocaron que entre mayo […]
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on January 11, 2020 04:08

January 3, 2020

El ascenso de Skywalker y el triunfo (o fracaso) apoteósico de la posnarrativa

Vivimos inmersos en la Era de la Información, esa edad dorada en la que disponemos de toda (o una significativa porción de) la información que jamás se haya generado a un golpe de clic. Podemos encender la tele y sintonizar docenas de canales (si nos molestamos siquiera en ello, porque disponiendo de agregadores de contenido […]
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on January 03, 2020 02:18