Sergio Mars's Blog, page 27
December 2, 2020
El triunfo de César
En 1991, Steven Saylor, que hasta la fecha solo había publicado (bajo seudónimo) ficción erótica gay, inauguró con “Sangre romana” una de las series históricas más reconocidas de los últimos años, la de Gordiano el Sabueso o de Roma Sub Rosa. Aquella novela, mezcla de novela negra e histórica, se centraba en las investigaciones en […]
Published on December 02, 2020 02:08
November 27, 2020
A través de un billón de años
Robert Silverberg irrumpió como un ciclón en el campo de la ciencia ficción en 1955. Durante sus primeros años, su trabajo se caracterizó sobre todo por su descomunal volumen. Escribía 250.000 palabras al mes, lo que le permitía producir decenas de relatos y varias novelas al año (solo en 1958, bajo diversos seudónimos, publicó siete […]
Published on November 27, 2020 04:00
November 23, 2020
Congreso de futurología
En 1970 Stanislaw Lem publicó un libro de ensayo nunca traducido al español cuyo título vendría a ser algo así como “Ciencia ficción y futurología”. En él, intentó esbozar una teoría sobre el género, al tiempo que examinaba su propia obra y la de otros autores. El libro no fue demasiado amable con la ciencia […]
Published on November 23, 2020 04:08
November 16, 2020
Muerte al alba
Hacia 1990 Robert McCammon estaba en la cima absoluta de su popularidad. Desde su debut en 1978 con “El príncipe de los infiernos“, había ido construyendo una carrera modélica, fundamentada en el ascenso del terror a la categoría de género bestseller. A las ventas, se le sumaba el reconocimiento crítico, con múltiples nominaciones y victorias […]
Published on November 16, 2020 04:42
November 3, 2020
Mundos de Imperio
La carrera literaria de Keith Laumer presenta dos períodos bien diferenciados. Entre 1959 y 1971 se cuentan sus años más productivos, durante los que se convirtió en un contribuyente asiduo a las revistas de ciencia ficción, publicó dos docenas de novelas e incluso llegó a estar nominado a los premios Hugo y Nebula. En 1971, […]
Published on November 03, 2020 02:11
October 27, 2020
Fantasmas (Peter Straub)
En 1971, William Peter Blatty había roto todos los registros con "El exorcista", y para 1974 ya había iniciado su exitosa carrera Stephen King con "Carrie". En medio de ese panorama, Straub obtuvo su primer éxito modesto con "Julia" (que sería adaptada al cine dos años después), seguida por "Si pudieras verme ahora" (1977), aunque cuando realmente despegó su carrera fue a la tercera, con "Fantasmas" ("Ghost story", 1979), que lo situó en un lugar preeminente dentro del panorama del terror que ya no ha abandonado.
Published on October 27, 2020 03:05
October 14, 2020
El juego de las maldiciones
Clive Barker había irrumpido en 1984 como un ciclón en el panorama de la literatura de terror con sus Libros de Sangre, tres antologías (posteriormente ampliadas a seis) que redefinieron el género y se convirtieron en la piedra de toque del splatterpunk, la corriente en auge que recurría a la plasmación gráfica de la violencia, […]
Published on October 14, 2020 07:22
October 1, 2020
Echopraxia
“Visión ciega” (Peter Watts, 2006) es en mi opinión una de las mejores novelas de ciencia ficción publicadas en lo que llevamos de siglo XXI. Resulta un poco dura, sí, pero lleva la especulación científica y filosófica a cotas raramente alcanzadas. No es de extrañar, por tanto que tuviera grandes esperanzas depositadas en “Echopraxia”, su […]
Published on October 01, 2020 04:56
September 23, 2020
A memory called Empire
Con su novela debut, “A memory called Empire”, Arkady Martine (AnnaLinden Weller) se ha alzado con el premio Hugo 2020 (y el Compton Crook), además de haber sido finalista del Nebula (que ganó Sarah Plinsker con “A song for a new day” y del Arthur C. Clarke (pendiente de fallo). Esto, tradicionalmente, hubiera sido algo […]
Published on September 23, 2020 03:02
September 16, 2020
Seveneves (Siete Evas)
Siete años después de la monumental “Anatema“, Neal Stephenson volvió al hard con la palindrómica “Seveneves”, tal vez la novela definitiva sobre colonización espacial en el futuro cercano. Una novela que arranca por todo lo alto con la destrucción de la Luna por una fenómeno inexplicable (quizás intencionado), y sigue elevando las apuestas a partir […]
Published on September 16, 2020 06:43


