Sergio Mars's Blog, page 22

December 26, 2021

Ruta de gloria

En los Hugo se ha dado algún caso de autores obteniendo nominaciones, e incluso galardones, casi por incercia. El primero de ellos y uno de los más beneficiados fue sin duda Robert A. Heinlein. Apoyado quizás en el prestigio y reconocimiento entre los aficionados que le dio su larga etapa juvenil y su exitoso salto […]
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on December 26, 2021 08:56

December 20, 2021

Entrevista con el vampiro

Hace una semana se anunció que el pasado día 11 había fallecido a los ochenta años Anne Rice, a consecuencia de un derrame cerebral. Autora relacionada con el southern gothic, publicó su primera libro, «Entrevista con el vampiro», en 1976. Tras la fría acogida inicial, se apartó de la escritura fantástica por nueve años, durante […]
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on December 20, 2021 09:41

December 13, 2021

Encuentro en Zarathustra

H. Beam Piper dio inicio a su carrera en 1947, entrando directamente en la órbita de John W. Campbell y Astounding. Durante trece años fue conocido sobre todo por sus relatos, aunque de esta época se cuentan tres breves novelas (dos de ellas publicadas en colaboración). A partir de 1961, sin embargo, empezó a volcarse […]
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on December 13, 2021 02:09

December 7, 2021

Naufragio en el mar selenita

Pese a su relevancia, Arthur C. Clarke apenas tuvo presencia en los primeros premios Hugo (quitando del temprano triunfo en la categoría de relato por «La estrella» en 1955). Esto, en parte, fue cuestión de mala suerte. Sus mejores novelas de la época las publicó o justo el año antes de que empezaran a entregarse […]
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on December 07, 2021 09:05

December 1, 2021

El otoño de las estrellas

El pasado día 23 de noviembre se anunció el fallecimiento de Miquel Barceló, una de las personalidades fundamentales en la evolución de la ciencia ficción en España. Tras sus primeros pinitos en la edición, como responsable del fanzine Kandama a principios de los ochenta, en 1986 se hizo cargo de la dirección del nuevo sello […]
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on December 01, 2021 02:39

November 25, 2021

Chuck Tingle pounded by the Hugo (in the butt)

Vale, ya está, he encontrado la mejor historia referente a los premios Hugos que jamás ha habido y jamás habrá. A partir de ahora, todo podrá aspirar a lo sumo a un lejano segundo puesto. Se trata de la nominación de Chuck Tingle en 2016 a mejor relato por «Space raptor butt invasion» («La invasión […]
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on November 25, 2021 03:19

November 22, 2021

Sylva

De las trescientas treinta y tantas novelas que han sido finalistas al premio Hugo, posiblemente la más improbable (y desconocida) sea «Sylva», del francés Vercors (Jean Bruller), nominada en la edición de 1963, siendo simultáneamente la primera obra de fantasía pura finalista y la primera escrita originalmente en un idioma diferente del inglés (¡tuvieron que […]
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on November 22, 2021 01:10

November 17, 2021

Planet of the damned (Sense of obligation)

Brion Brandd es un nativo del planeta Anvhar, un lugar tan, tan duro por su órbita excéntrica que lo condena a inviernos terriblemente largos separados por breves veranos durante los que realizar todo el trabajo para asegurar la supervivencia de la colonia, que sus habitantes han tenido que idear los Twenties, una competición anual de […]
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on November 17, 2021 03:13

November 12, 2021

Second ending

James White fue uno de los más destacados aficionados a la ciencia ficción norirlandeses. Cocreador del fanzine Slant (por el que le fue concedido el retroHugo de 2004), a partir de 1953 compaginó su trabajo en la industria textil con una longeva y productiva carrera literaria, casi siempre en un segundo plano (sobre todo por […]
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on November 12, 2021 03:32

November 8, 2021

El tiempo es lo más simple

Durante los veinte primeros años de su carrera Clifford D. Simak fue conocido sobre todo por su producción breve (aunque pudiera luego montar un fix-up de la calidad de “Ciudad“). De hecho, tras publicar en 1953 la muy irregular “Un anillo alrededor del Sol“, hubieron de pasar ocho años para que volviera a adentrarse en […]
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on November 08, 2021 02:22