Miguel Rep's Blog, page 222
August 10, 2011
TIRA DEL 10 DE AGOSTO
Published on August 10, 2011 10:35
August 9, 2011
MARX EN LONDRES
Published on August 09, 2011 09:11
August 8, 2011
ESTE MIÉRCOLES EN EL HOLOGRAMA Y LA ANCHOA
Vienen a charlar Pietro Sorba, perito en gastronomía, hacedor de libros sobre Bodegones, Parrillas y Pizzerías, y el gran fotógrafo Roberto Graziano. Dos tanos.
Palabras y músicas al dente.
En El Holograma y la Anchoa, de 23 a 1 hs., por la AM 750 (www.radioam750.com.ar)
Un programa donde ya nos visitaron Horacio Verbitsky, Pedro Saborido, Marta Zatonyi, Enrique Gomez Blotto, Jorge Alemán, José Nun, Adolfo Nigro, Noé Jitrik, Daniel Santoro, Yuyo Noé, Luis Tedesco, Raúl Santana, Carlos Trillo, María Santucho, Oscar Steimberg, Juan Sasturain, Luis Gusmán, Eduardo Belgrano Rawson, Néstor Kohan, Horacio González, Esteban Peicovich, Eduardo Stupía, Rodolfo Braceli, Luis Chitarroni, Federico Jeanmarie, Patrico Contreras, Marcos López , Christian Alarcón, Martín Kohan, Osqui Guzmán, Nino Ramella, Tununa Mercado, Carlos Ulanovsky, Alfredo Casero, Daniel Aráoz, Ernesto Tenembaum, Alfredo Zaiat, Raúl Zaffaroni,
Liliana Heer, Adrián Iaies y Hugo Varela.
Palabras y músicas al dente.
En El Holograma y la Anchoa, de 23 a 1 hs., por la AM 750 (www.radioam750.com.ar)
Un programa donde ya nos visitaron Horacio Verbitsky, Pedro Saborido, Marta Zatonyi, Enrique Gomez Blotto, Jorge Alemán, José Nun, Adolfo Nigro, Noé Jitrik, Daniel Santoro, Yuyo Noé, Luis Tedesco, Raúl Santana, Carlos Trillo, María Santucho, Oscar Steimberg, Juan Sasturain, Luis Gusmán, Eduardo Belgrano Rawson, Néstor Kohan, Horacio González, Esteban Peicovich, Eduardo Stupía, Rodolfo Braceli, Luis Chitarroni, Federico Jeanmarie, Patrico Contreras, Marcos López , Christian Alarcón, Martín Kohan, Osqui Guzmán, Nino Ramella, Tununa Mercado, Carlos Ulanovsky, Alfredo Casero, Daniel Aráoz, Ernesto Tenembaum, Alfredo Zaiat, Raúl Zaffaroni,
Liliana Heer, Adrián Iaies y Hugo Varela.
Published on August 08, 2011 11:46
August 7, 2011
OCASIÓN PARA LOS QUE QUIERAN MIS LIBROS
A raíz de que rescindí mi contrato con Editorial Sudamericana, y firmé con Planeta, aquella editora decidió liquidar los libros sobrantes, muchos de los cuales fueron a parar a librerías de saldos.
Tres buenos libros, bien editados, se pueden encontrar muy baratos en la Librería Libertador, avda. Corrientes1368 y 1767. Yo ya compré varios.
Los libros son
BELLAS ARTES
BUENOS AIRES DIBUJADA
CONTRATAPAS
Tres buenos libros, bien editados, se pueden encontrar muy baratos en la Librería Libertador, avda. Corrientes1368 y 1767. Yo ya compré varios.
Los libros son
BELLAS ARTES
BUENOS AIRES DIBUJADA
CONTRATAPAS
Published on August 07, 2011 19:49
TIRA DEL DOMINGO 7 DE AGOSTO
Published on August 07, 2011 12:23
NOTA EN PÁGINA/12
MIGUEL DE CERVANTES UNE LA CIUDAD DE AZUL CON ALCALA DE HENARESDon Quijote cruza el Océano Atlántico
Miguel Rep pintó en la localidad española un mural sobre la "lucha frente a los molinos" que pronto tendrá su contraparte bonaerense. Ambas ciudades fueron declaradas "cervantinas" por su acervo cultural y la lista de actividades que confirma ese vínculo no deja de crecer.
Por Facundo García
"El Quijote hermana, porque es una novela de lo esencialmente humano", destaca Rep.
Entre otras cosas, el Quijote habla del valor de la amistad. Y los siglos han hecho que sus postulados que refieren a individuos se apliquen también a los pueblos; a grupos de personas que admiran la nobleza del caballero andante. De hecho, hace años que un espíritu une Azul, en la provincia de Buenos Aires, con Alcalá de Henares, la localidad española donde nació Miguel de Cervantes. Ambas ciudades han sido declaradas "cervantinas" por su acervo cultural y la lista de actividades que confirma esa unión no deja de crecer. Esta vez, Rep viajó al otro lado del Atlántico para pintar un mural sobre la "lucha frente a los molinos" que muy pronto tendrá su contraparte bonaerense.
El trazo es inconfundible, igual que los colores. La idea se lanzó cuando el especialista José Manuel Lucía Megías se encontró con los fascículos del Quijote que Miguel Rep había ilustrado para Página/12. Impactado por su frescura, Megías le propuso al humorista y dibujante sumarse a una edición de lujo para editorial Castalia. Fue el germen de un entusiasmo que los pinchó para encarar planes más ambiciosos. "El Diccionario de la Real Academia define 'quijote' como un 'hombre que antepone sus ideales a su provecho o conveniencia, y actúa de forma desinteresada y comprometida en defensa de causas que considera justas'", comenta el investigador. Bajo ese influjo, nadie tuvo miedo de proyectar piezas de gran tamaño, que le dieran un correlato palpable al vínculo entre azuleños y alcalaínos. "Eso es lo que queremos hacer en un futuro no muy lejano: comenzar desde Azul un movimiento, una red mundial, para que todos los 'quijotes' puedan compartir sus experiencias", dice el académico.
El mural, que acaba de inaugurarse, tiene una ubicación privilegiada. Está en el corazón del casco histórico de Alcalá, declarado por la Unesco Patrimonio de la Humanidad, más precisamente en la "Casa Tapón" –a la que ya se empieza a llamar "La casa del Quijote" o "La casa amarilla"–, justo enfrente de la Catedral. "¡Desde la inauguración no han parado de hacerse fotos los turistas!", informa Megías.
Rep asegura que esto es sólo el principio. "El Quijote hermana, porque es una novela de lo esencialmente humano. Habla del amor, la nobleza, la amistad, los sueños, y de estar a la altura de ellos", afirma. "De algún modo, planear dos murales de semejante tamaño y a tanta distancia es otra obra quijotesca, casi imposible, un sueño, una locura", agrega.
–Usted ilustró la edición del Quijote que editó Página/12. Ahora estas pinturas gigantes. Se ve que el Quijote le cae bien...
–Me cayó para el orto durante treinta años de mi vida, y en los últimos me empezó a caer como el culo, pero como el culo más hermoso del mundo. No sé qué hubiera sido de mí sin la relectura del Quijote, sin mi quijote elegido, no obligatorio. Aprendí y aprendo cada vez de este amigazo que es Miguel de Cervantes, que me enseña quién soy; qué autor, qué dibujante.
Una ilustración del Quijote, de Rep.
–Utilizó el amarillo y el negro. ¿Algún motivo particular?
–El sol calcinante de La Mancha en julio es el que soportó el dúo en el episodio de los molinos-gigantes. Alcalá no es La Mancha, pero el sol era calcinante también, y el azul era tan "Cervantes" que no había celeste ni añil que pudiera competirle. Por eso elegí el amarillo, de cuando el amarillo era un color noble, puro, incontaminado. No lo asocien con el paupérrimo color local, por favor. Prefiero pensar que –como el Quijote es una novela on the road y mi papá me llevaba por los caminos con su taxi– este amarillo está inspirado en el techo de su Valiant 2.
El doble programa muralístico se completará cuando Rep participe en el V Festival Cervantino, a desarrollarse en Azul entre el 3 y el 13 de noviembre próximos. Será otro paso adelante para un proceso que arrancó en 2004: la elección de esa plaza como ciudad "de Cervantes" estuvo motivada por la existencia de la biblioteca del jurista Bartolomé Ronco, que tiene ediciones antiguas del clásico y fue donada a la comunidad. Para el secretario de Cultura del Municipio, Luis Lafosse, el objetivo es armar "un polo cultural en el centro de la provincia", con aportes de identidad propia y aprendiendo de los aciertos ajenos. Uno de los aspectos más interesantes de la iniciativa es que propone ciertos valores –la ilusión, la hidalguía– como bandera y motor social. Para la edición 2011 –que presentará un logo diseñado por el propio Rep– se está preparando un Martín Fierro ilustrado por españoles. Seguramente la otra sede americana de la red, Guanajuato, en México, tendrá pronto novedades sobre el pujante circuito artístico que se está generando alrededor de uno de los hitos de la lengua castellana.
Published on August 07, 2011 12:17
August 6, 2011
TIRA SÁBADO 6 DE AGOSTO
Published on August 06, 2011 11:42
August 4, 2011
TODOS CON ZAFFARONI!!!
Published on August 04, 2011 09:49
August 1, 2011
ESTE MIÉRCOLES EN EL HOLOGRAMA Y LA ANCHOA
Vienen a charlar al programa el músico Adrián Iaies y el actor cómico Hugo Varela.
Músicas, preguntas, armonías, gracias, pianos y mímicas.
Por la AM 750 (http://www.radioam750.com.ar/)
de 23 a 1.00 hs.
Radio Rep. Con la colaboración escrita de Jorge Tannure.
Un programa donde ya nos visitaron Horacio Verbitsky, Pedro Saborido, Marta Zatonyi, Enrique Gomez Blotto, Jorge Alemán, José Nun, Adolfo Nigro, Noé Jitrik, Daniel Santoro, Yuyo Noé, Luis Tedesco, Raúl Santana, Carlos Trillo, María Santucho, Oscar Steimberg, Juan Sasturain, Luis Gusmán, Eduardo Belgrano Rawson, Néstor Kohan, Horacio González, Esteban Peicovich, Eduardo Stupía, Rodolfo Braceli, Luis Chitarroni, Federico Jeanmarie, Patrico Contreras, Marcos López , Christian Alarcón, Martín Kohan, Osqui Guzmán, Nino Ramella, Tununa Mercado, Carlos Ulanovsky, Alfredo Casero, Daniel Aráoz, Ernesto Tenembaum, Alfredo Zaiat, Raúl Zaffaroni y Liliana Heer.
Músicas, preguntas, armonías, gracias, pianos y mímicas.
Por la AM 750 (http://www.radioam750.com.ar/)
de 23 a 1.00 hs.
Radio Rep. Con la colaboración escrita de Jorge Tannure.
Un programa donde ya nos visitaron Horacio Verbitsky, Pedro Saborido, Marta Zatonyi, Enrique Gomez Blotto, Jorge Alemán, José Nun, Adolfo Nigro, Noé Jitrik, Daniel Santoro, Yuyo Noé, Luis Tedesco, Raúl Santana, Carlos Trillo, María Santucho, Oscar Steimberg, Juan Sasturain, Luis Gusmán, Eduardo Belgrano Rawson, Néstor Kohan, Horacio González, Esteban Peicovich, Eduardo Stupía, Rodolfo Braceli, Luis Chitarroni, Federico Jeanmarie, Patrico Contreras, Marcos López , Christian Alarcón, Martín Kohan, Osqui Guzmán, Nino Ramella, Tununa Mercado, Carlos Ulanovsky, Alfredo Casero, Daniel Aráoz, Ernesto Tenembaum, Alfredo Zaiat, Raúl Zaffaroni y Liliana Heer.
Published on August 01, 2011 10:00
Miguel Rep's Blog
- Miguel Rep's profile
- 12 followers
Miguel Rep isn't a Goodreads Author
(yet),
but they
do have a blog,
so here are some recent posts imported from
their feed.

