Maite Mateos's Blog, page 26
February 14, 2023
AL REVÉS – JORIS KARL HUYSMANS
Tradicionalmente “Al revés” o “A contrapelo”, según la traducción del título original en francés, “À rebours”, ha sido considerada como una obra maestra del decadentismo, publicada en 1884, por un autor francés, Joris Karl Huysmans que en sus inicios pertenecía al círculo naturalista de Zola, aunque con «El revés», precisamente, comienza su giro hacia el…
Seguir leyendo en: https://librosmagazine.wordpress.com/2023/02/14/al-reves-joris-karl-huysmans/
February 13, 2023
UNA NOVELA ES UNA INDAGACIÓN…
“La literatura es un trabajo solitario. Para conseguir la concentración total que exige la escritura es indispensable sumergirse en la soledad.” “Creo que en el fondo, el impulso que nos lleva a escribir es el mismo que el impulso que nos lleva a leer. En el primer caso, escribir, saber más de nosotros mismos y…
Seguir leyendo en: https://librosmagazine.wordpress.com/2023/02/13/una-novela-es-una-indagacion/
February 10, 2023
URNA DE CRISTAL – CUSTODIO TEJADA
Se trata del segundo poemario publicado en el 2006 por el autor granadino, aún bastante desconocido, Custodio Tejada. “Urna de cristal” contiene conmovedores, profundos y emocionantes versos que hablan de la fragilidad humana, de nuestra efímera identidad, tan caduca como las hojas en otoño, tan vacía como la intangible eternidad que oscila entre la vida…
Seguir leyendo en: https://librosmagazine.wordpress.com/2023/02/10/urna-de-cristal-custodio-tejada/
February 9, 2023
LA METÁFORA PUEDE SER LA MEJOR FORMA DE ALCANZAR LA VERDAD
“El mero hecho de narrar una historia con realismo no la convierte en real. Y, a la inversa, no por contarla en términos fantásticos la hacemos irreal. Después de todo, la metáfora puede ser la mejor forma de alcanzar la verdad”. “Cuando te paras a pensarlo, existe una clara afinidad entre actuar y escribir novelas.…
Seguir leyendo en https://librosmagazine.wordpress.com/2023/02/09/la-metafora-puede-ser-la-mejor-forma-de-alcanzar-la-verdad/
February 8, 2023
LOS HAIDUCI – PANAIT ISTRATI
Se trata de la tercera novela escrita y publicada en 1926, en francés, por un autor rumano conocido como el Gorki de Bucarest, que alcanzó cierta popularidad en la Francia de principios del siglo XX, no solo por la moda cosmopolita y la atracción por lo exótico que imperaba en la época, sino también por…
Seguir leyendo en: https://librosmagazine.wordpress.com/2023/02/08/los-haiduci-panait-istrati/
LOS HAIDUCI – PANAIT ISTRATI
February 7, 2023
AUTORRETRATO DE BRUJA – 9ª ENTREGA
Salvia, que iba ganando confianza, no tardó en usar la palabra bruja para referirse a sí misma. Hablaba de una tal hermandad del laberinto y yo ni siquiera sabía a qué se refería. De repente me puse seria y le pregunté a Salvia por esa hermandad del laberinto. Me sonaba como a una secta o algo así. Ella, dejó resbalar sus ojos claros por las cacerolas y los platos que se amontonaban en una antigua alacena para fijarlos repentinamente en los míos. Parecía realmente desconcertada. ¿No pertenecía yo a la hermandad del laberinto? Su pregunta me dejó descolocada. Negué con la cabeza. Noté que Salvia se ponía en guardia.
Tomó un sorbo de su infusión y percibí la profundidad de su respiración.
-Eres una ojeadora – afirmó al fin con tono inquisitivo.
Yo abrí y cerré mis ojos repetidamente. Fruncí el ceño y arrugué ligeramente la nariz. ¿De qué me estaba hablando? Sacudí la cabeza de derecha a izquierda, negando con rotundidad. Me embargaba un repentino sentimiento de extrañeza, de incomodidad y equívoco. No sé a que se refería con lo de ojeadora, pero tal vez se asemejaba a lo que yo había pensado que podría ser ella misma, al principio. Uno de esos cazadores de brujas de los que hablaba mi madre.
Salvia señaló entonces el colgante que pendía de un cordón de cuero de mi cuello. Me preguntó por él. Yo lo envolví rápidamente en una mano, con actitud protectora. Era un recuerdo de familia que me había entregado mi madre poco antes de morir. Representa un laberinto grabado sobre metal, me explicó Salvia, y era el emblema de la hermandad.
-¿De dónde lo has sacado? Quiso saber.
Y yo le hablé de mi casa en el bosque, de mi vida aislada, de los pensamientos y la muerte de mi madre. Salvia me escuchó con atención. Noté como sus facciones se iban relajando progresivamente, hasta que finalmente suspiró casi con alivio.
-Entonces tu madre perteneció en algún momento a la hermandad del laberinto hasta que se alejó de ella. Afirmó con rotundidad.
Yo me encogí de hombros. Me resultaba extraño pensar en mi madre como alguien perteneciente a una comunidad, o una secta… Pero Salvia me aclaró en seguida que la hermandad del laberinto no tenía nada que ver con sectas ni con las comunidades wicca o neopaganas que estaban emergiendo desde hacía años en muchos rincones del planeta.
-La hermandad del laberinto es simplemente un colectivo de gentes con diversas capacidades y que desde su diferencia, sea la que sea, se enfrentan a los que pretenden etiquetarlos, homogeneizarlos, cambiarlos, anularlos. Desde la hermandad pensamos que en la unión está la fuerza, pero también hay quienes entre nosotros optan por una lucha individualizada, o desencantados prefieren mantenerse al margen. Y nosotros respetamos su decisión, aunque lo lamentamos. No siempre es fácil entenderse cuando se forma parte de un colectivo.
Yo no acababa de saber a qué atenerme. Salvia me caía bien, pero pensar en formar parte de un colectivo, fuera como fuera, me provocaba cierto recelo, despertaba todas mis inseguridades. Supongo que porque no estaba nada acostumbrada a interaccionar con personas, fueran del tipo que fuera. No sabía hasta qué punto podía confiar en Salvia y menos en una colectividad para mí desconocida por mucho que mi madre hubiera formado alguna vez parte de ella. Salvia solo había hecho suposiciones. Debía repasar los cuadernos de mi madre. Tal vez se me había escapado algo o tal vez existían más cuadernos que yo aún no había encontrado.
De pronto me entraron las prisas por irme de la casa de Salvia y regresar a mi rincón en el bosque para rebuscar entre las pertenencias de mi madre algún indicio más de la hermandad del laberinto entre sus cosas. Me despedí de mi nueva amistad prometiendo que volveríamos a vernos en la siguiente reunión de la plataforma en defensa del territorio y me apresuré a reunirme con mi cachorro ya crecido, que esperaba con ansias nuestro paseo del atardecer y su cena.
Aquella noche tardé en dormirme. No podía parar de pensar en las palabras de mi madre cuando me hablaba de la existencia de otros como nosotras que vivían en ciudades y otras poblaciones más pequeñas. ¿Se refería a la hermandad del laberinto? ¿Y cuando hablaba de caracteres distintos, estaba aludiendo a su decisión de desvincularse de esa hermandad? ¿Y si no se trataba de otra cosa que de los cazadores de brujas contra los cuales me prevenía siempre? Repasé con mi mente todos los posibles cajones, cajas o rincones de la casa en los que ella pudiera haber guardado más cuadernos de los suyos y acabé atrapada en sueños llenos de fantasmales recuerdos.
© Maite Mateos
February 6, 2023
SOLO SE PUEDE ESCRIBIR DESDE UN EXCESO DE ENERGÍAS…
“El mundo de la ficción es un mundo soberano que nace en la mente del autor y sigue las leyes del arte, de la literatura. Y hay allí una gran diferencia, que se refleja en la forma, en el lenguaje o en la trama de la obra. El autor ha inventado todos los detalles de…
Seguir leyendo en: https://librosmagazine.wordpress.com/2023/02/03/solo-se-puede-escribir-desde-un-exceso-de-energias/
SOLO SE PUEDE ESCRIBIR DESDE UN EXCESO DE ENERGÍAS…
February 1, 2023
TODAS LAS ALMAS – JAVIER MARÍAS
Me ha dejado anonadada leer las críticas de alguien que considera que “Todas las almas” de Javier Marías, es una pésima novela y el autor madrileño un fraude editorial. Afirma que es una pésima novela porque no dice más que obviedades, vaciedades y tonterías, porque no es más que una vacilada narcisista y porque destroza…
Seguir leyendo en: https://librosmagazine.wordpress.com/2023/02/01/todas-las-almas-javier-marias/
TODAS LAS ALMAS – JAVIER MARÍAS
January 31, 2023
CONCIBO LA ESCRITURA COMO UN TRABAJO MANUAL…
“Concibo la escritura como un trabajo manual. Cada frase es un circuito eléctrico. Cuando accionas el interruptor, la frase se tiene que encender. Un circuito no tiene que ser bello, sino eficaz. Su belleza reside en su eficacia.” “A veces en las novelas se filtran fragmentos de realidad que dejan manchas de humedad, como una…
Seguir leyendo en: https://librosmagazine.wordpress.com/2023/01/31/concibo-la-escritura-como-un-trabajo-manual/
CONCIBO LA ESCRITURA COMO UN TRABAJO MANUAL…
January 30, 2023
EL MAPA DE LOS AFECTOS – ANA MERINO
Hay quien opina que esta novela no se merecía el Premio Nadal 2020, que le falta alma, intensidad, que derrocha buenismo, que es insulsa, que su lectura te deja más bien indiferente y que no profundiza demasiado en ninguno de los muchos temas que aborda. Pero la realidad es que “El mapa de los afectos”…
Seguir leyendo en: https://librosmagazine.wordpress.com/2023/01/30/el-mapa-de-los-afectos-ana-merino/
EL MAPA DE LOS AFECTOS – ANA MERINO


