Maite Mateos's Blog, page 21

July 25, 2023

SIEMPRE EMPIEZO A ESCRIBIR SIN SABER CÓMO…

Siempre empiezo a escribir sin saber cómo empieza una poesía;
pienso mientras escribo,
devanándome,
para cambiar de vida sobre el papel en blanco
igual que el renacuajo un día de suerte se convierte en rana.
Esta es la evolución,
amiga mía,
pero tú no te puedes morir,
no me gusta pensarlo
porque lo necesario es tan real como la vida misma,
se convierte en poder
para decirte ahora palabra por palabra:
mientras estemos juntos viviremos.
Has venido a mi lado
«y apoyada en mi hombro eres mi ala derecha».
Cuando sienten tu roce las palabras que escribo,
las palabras martirizadas por la separación, buscan un orden nuevo,
una vida interior que las reúna,
y el milagro sucede
porque la mesa de nogal se despeja de pronto habilitándose
y entonces una mano baila sobre la mesa,
una mano cortada,
una mano cortada que se acerca hasta mí para decirme algo,
y me empieza a empujar con su mutilación,
me empuja sin tocarme,
me aprieta contra el sueño para hacérmelo ver más claramente,
para hacérmelo ver despedazado;
y poco a poco empiezo a obedecerla,
y me pongo a escribir,
y me pongo a escribir a borbotones,
con ininterrumpida facilidad,
para marcar la linde que separa la vida en dos mitades,
y saber dónde empieza el corazón.

Luis Rosales – Sobre el oficio de escribir (fragmento)
El Náufrago Metódico. Antología

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on July 25, 2023 13:55

July 18, 2023

EL NÁUFRAGO METÓDICO. ANTOLOGÍA – LUIS ROSALES

De la poesía de Luis Rosales se ha escrito ya mucho. Se dice que sus versos están saturados de conservadurismo, de un catolicismo intimista y de ideología falangista, donde está muy presente la exaltación de la idea de patria y de sus pasados triunfos militares. Como en algunos de los autores de la generación del…

Seguir leyendo en: https://librosmagazine.wordpress.com/2023/07/18/el-naufrago-metodico-antologia-luis-rosales/

Compartiendo la lectura de Luis Rosales con el grupo de poesía de la Biblioteca de Les Borges Blannques:

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on July 18, 2023 05:30

July 15, 2023

LA DIOSA BLANCA – ROBERT GRAVES

Se suele afirmar que este ensayo convirtió al británico Robert Graves, más conocido por su novela “Yo Claudio”, en un autor de culto. Robert Graves construyó “La diosa blanca a partir de una serie de artículos publicados en la revista literaria “Wales”, con los que conformó un ensayo que en un principio bautizó como “El…

Seguir leyendo en: https://librosmagazine.wordpress.com/2023/07/15/la-diosa-blanca-robert-graves/

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on July 15, 2023 09:01

July 10, 2023

EL AÑO DEL PENSAMIENTO MÁGICO – JOAN DIDION

Puede definirse como autobiografía, autoficción, memorias, literatura testimonial… Pero es ante todo una reflexión sobre el duelo. Joan Didion, una de las autoras más reconocidas de USA a finales del siglo XX, narra en primera persona, en el transcurso de una año, las vivencias e impresiones que experimenta tras la pérdida repentina de su marido,…

Seguir leyendo en: https://librosmagazine.wordpress.com/2023/07/10/el-ano-del-pensamiento-magico-joan-didion/

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on July 10, 2023 09:21

July 6, 2023

LA NOCHE DE LA ESVÁSTICA – KATHARINE BURDEKIN

Es difícil pensar que Orwell no conocía esta novela en el momento en que escribió “1984”. Son demasiados los elementos que tienen en común las dos historias. Las dos describen mundos donde un régimen totalitario ha eliminado la memoria y el pensamiento individual en su práctica totalidad. Los dos son mundos divididos en dos imperios…

Seguir leyendo en: https://librosmagazine.wordpress.com/2023/07/06/la-noche-de-la-esvastica-katharine-burdekin/

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on July 06, 2023 10:35

July 4, 2023

RETRATO DEL ARTISTA CACHORRO – DYLAN THOMAS

Conocido con el sobrenombre de “El Rimbaud de Cwmdonkin”, el mismo Dylan Thomas reconocía la influencia del poeta francés, así como la de James Joyce en su obra, aunque no se acostumbra a considerar que el “Retrato del artista cachorro” sea exactamente una parodia del “Retrato del artista adolescente” de Joyce. Se trata más bien…

Seguir leyendo en: https://librosmagazine.wordpress.com/2023/07/04/retrato-del-artista-cachorro-dylan-thomas/

1 like ·   •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on July 04, 2023 09:10

June 30, 2023

PADRINES – MARIONA VISA

Es la primera novela gráfica que leo y como formato no es que me haya cautivado especialmente. A mí los ojos se me han ido más al texto que a las imágenes, a las que a penas he prestado atención, pese a la originalidad de algunas. No descarto, sin embargo, leer más obras bajo este…

Seguir leyendo en: https://librosmagazine.wordpress.com/2023/06/30/padrines-mariona-visa/

1 like ·   •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on June 30, 2023 01:46

June 28, 2023

TIENES QUE MIRAR – ANNA STAROBINETS

Libro duro y desgarrador, pero necesario ante esa tendencia social de silenciar y considerar tabú todo lo concerniente a la intimidad de los embarazos y los abortos. Todo el que lo lee parece coincidir en esta apreciación. De hecho, se trata de una breve novela autobiográfica publicada en el 2022 por la periodista rusa, Anna…

Seguir leyendo en: https://librosmagazine.wordpress.com/2023/06/28/tienes-que-mirar-anna-starobinets/

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on June 28, 2023 02:22

Entradas recientes

TIENES QUE MIRAR – ANNA STAROBINETS

Libro duro y desgarrador, pero necesario ante esa tendencia social de silenciar y considerar tabú todo lo concerniente a la intimidad de los embarazos y los abortos. Todo el que lo lee parece coincidir en esta apreciación. De hecho, se trata de una breve novela autobiográfica publicada en el 2022 por la periodista rusa, Anna…

Seguir leyendo en: https://librosmagazine.wordpress.com/2023/06/28/tienes-que-mirar-anna-starobinets/

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on June 28, 2023 02:22

June 27, 2023

CIUDAD VICTORIA – SALMAN RUSHDIE

Como maestro de la literatura poscolonial, el autor angloindio Salman Rushdie, afamado autor de “Los versos satánicos”, realiza en “Ciudad Victoria”, su decimosexta novela publicada a principios del 2023, un auténtico ejercicio metaliterario, al simular la traducción de un texto épico de la Edad Media, que atribuye a su protagonista, Pampa Kampana, creadora de una…

Seguir leyendo en: https://librosmagazine.wordpress.com/2023/06/27/ciudad-victoria-salman-rushdie/

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on June 27, 2023 06:32