Fani Álvarez's Blog, page 6

March 22, 2017

Cómo corregir tu novela cuando no te llega el presupuesto (I): Ortotipografía

Has acabado tu manuscrito. Genial, te has quitado un buen peso de encima. Pero ahora toca lo más difícil, que es corregirla. Tienes dos opciones:

Acudir a un corrector profesional Corregirla por tu cuenta

Si te decides por la primera opción, el presupuesto se suele calcular en función de los caracteres de tu novela. No todas las editoriales y páginas de correctores editoriales tienen una calculadora de presupuesto, pero en las que he podido encontrar, he puesto los datos aproximados de la m...

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on March 22, 2017 05:30

Cómo corregir tu novela cuando no te llega el presupuesto (I)

Has acabado tu manuscrito. Genial, te has quitado un buen peso de encima. Pero ahora toca lo más difícil, que es corregirla. Tienes dos opciones:

Acudir a un corrector profesional Corregirla por tu cuenta

Si te decides por la primera opción, el presupuesto se suele calcular en función de los caracteres de tu novela. No todas las editoriales y páginas de correctores editoriales tienen una calculadora de presupuesto, pero en las que he podido encontrar, he puesto los datos aproximados de la m...

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on March 22, 2017 05:30

March 16, 2017

¿Hay esperanza para la literatura?

¿Os habéis preguntado alguna vez de qué hablarán, dentro de unas décadas o incluso dentro de un siglo, los libros de texto de literatura? Es una duda que me llevo planteando desde hace unos años, pero ha sido estos últimos días en los que he vuelto a darle vueltas a este asunto. Recuerdo que escribí un fanfic hace unos años en los que una de las protagonistas le contaba a la otra que estaba haciendo un trabajo sobre por qué ya no había clásicos de la literatura como antes.

Esta reflexión surg...

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on March 16, 2017 05:54

March 12, 2017

Terry Pratchett: el mejor homenaje es leerlo

Hace dos años que nos dejó el genio. Se me hace raro hablar de la muerte de un escritor al que admiro porque mis autores y autoras favoritos o están muy vivos y jóvenes, o murieron mucho antes de que yo me adentrara en sus obras. Por eso, al enterarme del fallecimiento de Pratchett, se me quedó un vacío tan grande como su Mundodisco.

Cuando os hablé de los libros que marcaron mi vida, os conté mi historia con El color de la magia, el cual encontré por casualidad y el cual me abrió las puertas...

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on March 12, 2017 04:54

March 8, 2017

Mis personajes femeninos

Una de las cosas que más nos atrapa cuando leemos una novela es sin duda sus personajes. De sobra conocemos grandes personajes que se han quedado en la memoria colectiva y que pasarán la posteridad. Aprovechando que hoy es el Día Internacional de la Mujer Trabajadora he querido hacer una pequeña lista con mis personajes femeninos favoritos.

Úrsula Iguarán (Cien años de soledad – Gabriel García Márquez)

[image error]

La matriarca de la familia Buendía, Úrsula es la fuerza que los mantiene a flote durante...

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on March 08, 2017 03:35

March 1, 2017

Mis escritoras: Alice Walker

Llevaba un tiempo queriendo hablar de las escritoras que he leído y que me han influido o impactado de alguna forma. Cuando te das cuenta de que, en general, has leído a tan pocas, hacer memoria de las que han pasado por tus manos puede parecer sencillo, aunque siempre se te acaba pasando alguna.

Quiero empezar con una de las primeras que leí: Alice Walker

Walker es una escritora afroamericana, autora de la novela El color púrpura, por la que ganó el premio Pulitzer en 1983. Pacifista, femini...

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on March 01, 2017 11:56

February 23, 2017

De por qué invertir en formación literaria

A veces cuando veía anuncios por las redes sociales de cursos de escritura de todo tipo, sentía una mezcla de envidia y curiosidad. Envidia porque casi nunca podía hacerlos por diversos motivos y curiosidad por saber si ese tipo de cursos de verdad valían la pena, pues había leído alguna experiencia decepcionante en algún blog y canal de Youtube. Pensaba: ‘¿me merece la pena gastarme todo ese dinero en un curso que a lo mejor no me va a enseñar nada nuevo?’. Si a eso le sumamos que, en genera...

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on February 23, 2017 04:28

February 14, 2017

Turismo literario: Santander

A todos nos ha pasado que un día decides poner un poco de orden en tu pc y, mientras estás reorganizando los archivos, te topas con esa carpeta de fotos del año de la polca o las fotos que hiciste en tu viaje a no sé dónde. Entonces, se te olvida que estabas ordenando tu portátil y te pones a verlas. Pues algo así me pasó el otro día y me dio una idea para una sección: ¿Por qué no hacer una entrada sobre la literatura de un lugar? Cuando viajo, me gusta leer autores de la ciudad o país al que...

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on February 14, 2017 04:14

February 2, 2017

Desentumeciendo la imaginación

Estas últimas semanas se han juntado en mi vida varios factores que me han dado una pequeña idea para desarrollar en el blog y ver qué tal funciona. Hace un mes empecé a asistir a un taller de novela en el que, entre otras cosas, nos proponen ejercicios para trabajar diferentes aspectos de una novela. Algunos de esos ejercicios suponen escribir pequeñas escenas usando los personajes de las novelas que estamos escribiendo para el taller y siguiendo ciertos criterios del temario. Por otra parte...

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on February 02, 2017 13:18

January 19, 2017

Salir del armario (literario)

Cuando acabé Psicología y llegué orgullosa al trabajo, dije ‘¡Ya soy psicóloga!’. Mi jefa por aquel entonces rió, negó con la cabeza y me respondió ‘No, Fani, eres licenciada en Psicología’. Como seguramente se daría cuenta de mi cara de asombro, volvió a reír y me agarró el hombro como suele hacer cuando quiere decir ‘ya te darás cuenta’. Por aquella época no entendí a qué se refería, pero no me costó mucho darme cuenta de que tenía razón. Tenía un título, pero el epíteto ‘psicóloga’ me lo t...

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on January 19, 2017 11:23