Fani Álvarez's Blog, page 4
August 24, 2017
Relato: ‘Brindis’
Si echaba la vista atrás no sabría decir en qué momento me empecé a fijar en ella. Porque todo me vino de repente, como el soplo del viento que te vuela el pañuelo en un instante y hace que tengas que correr para recuperarlo. Un momento desapercibida y al siguiente ya ha sucedido todo. Las luces tenues del restaurante, la silueta de la ciudad bajo el manto de la noche detrás de nuestra mesa, la carne en su punto, la música y el vino. Si echaba la vista atrás nunca hubiera imaginado que acabar...
August 17, 2017
Dime cómo escribes ciencia ficción y te diré cómo eres
Hace un par de semanas, mis amigos y yo tuvimos sesión de cine de ciencia ficción. Una de las películas que vimos fue Blade Runner, algunos para recordar, otros por primera vez. Una de las cosas que más nos chocó, tanto a quienes la veíamos de nuevo como a quienes no, es que se ambientaba en 2019. Vamos, dentro de un par de años, que se dice pronto. La película se estrenó en 1982, es decir 37 años antes del futuro ficticio que se plantea, y la novela de Phillip K. Dick se publicó en 1968 y se...
August 10, 2017
Mis clásicos favoritos
Desde adolescente siempre me he tirado por los clásicos de la literatura universal. Muchísimo antes de adentrarme en la fantasía y en la ciencia ficción, mi entusiasmo literario estaba dirigido en general a los grandes títulos que todos conocemos. Aunque suelo hablar de clásicos en mi sección de Turismo literario, en esta entrada me he querido centrar específicamente en ellos, porque sin estas obras, probablemente no sería el tipo de escritora que soy ni el tipo de persona que soy. Así que, ¿...
August 3, 2017
Cómo corregir tu novela cuando no te llega el presupuesto (IV): Los toques finales
Llegamos ya al final de este tutorial de corrección low-cost. Después de haber realizado todas las correcciones pertinentes y darle todas las vueltas que nuestro manuscrito necesitaba, tenemos ya la versión definitiva. Veamos qué hacer con esta.
Repaso finalAntes de ponerlo bonito, echemos un último vistazo rápido al texto con la herramienta ‘Mostrar todo’ (¶) que os muestra las marcas de párrafo y de formato ocultas. ¿Para qué nos sirve esto? Nos sirve por si nos hemos dejado algún espacio...
July 27, 2017
7 cosas que me hubiese gustado que me contaran antes de autopublicarme #SemanaAutopublicados
A principios de mes, Carmelo Beltrán propuso la iniciativa #SemanaAutopublicados en la que quería dar a conocer la existencia de la literatura autopublicada y desmontar esos prejuicios acerca de la misma. O dejo el vídeo en el que explica en qué consiste esta semana:
Quienes estamos en este mundo de la autopublicación sabemos que hay obras y autores de muchísima calidad que merecen tener el mismo reconocimiento que otros publicados en editoriales tradicionales. Así que este es mi granito de...
July 20, 2017
Mis escritoras: Trudi Canavan
Descubrí a Trudi Canavan por casualidad, como casi muchísimos autores y autoras que leo. En la librería a la que suelo ir, en la sección de fantasía, cifi y terror, solía ver la portada de su saga de Crónicas del mago negro y me llamaba la atención por su sencillez, así que un día decidí comprar la primera parte, El gremio de los magos, y acabé satisfecha con el resultado.
Su vidaTrudi Canavan nació en Melbourne y desde pequeña estuvo interesada en el arte. Después de graduarse en el Melbour...
July 13, 2017
Turismo literario: Francia
Francia siempre ha sido considerado el país de la revolución y la ilustración. Sus artistas son conocidos y admirados en todo el mundo y no iba a ser menos en la literatura, que nos ha dado grandes obras y clásicos. ¿Queréis adentraros en las campiñas francesas? Pues comenzamos nuestro viaje:
Stendhal[image error]
Sí, el del síndrome de Stendhal, ese que te da al contemplar obras de arte de gran belleza. Henri Beyle, más conocido por su pseudónimo, Stendhal, fue un escritor del s. XIX, además de ser audi...
July 5, 2017
‘Nivel 10’ cumple un año y yo sigo siendo una impostora
Así es. Nivel 10 ya ha cumplido un año desde que lo autopublicara y ha sido un año de continuo aprendizaje. Supongo que debería comenzar esta entrada explicando por qué sigo siendo una impostora.
Bien, esta profesión es dura. Es dura por muchos motivos. Nos tiramos meses, años trabajando en una historia, cuidando cada detalle para llevar adelante todo lo que se requiere para terminar nuestro manuscrito. Después, viene el siguiente quebradero de cabeza: darnos a conocer en el inmenso mundo de...
June 22, 2017
Mis villanos favoritos de televisión (y lo que se puede aprender de ellos)
Es de sobra conocido que parte del éxito de una historia reside en los personajes. A mí, personalmente, los personajes secundarios y los villanos son los dos tipos que más me atraen. Fue hablando, precisamente, de villanos de series con un amigo cuando se me ocurrió la idea para esta entrada. Así que aquí os traigo aquellos que más me han gustado para analizar sus características y poder aprender a la hora de crear a los nuestros.
AVISO SPOILERS
Aunque he intentado describir las series muy po...
June 15, 2017
Cómo corregir tu novela cuando no te llega el presupuesto (III): Contenido
Ya hemos revisado el continente de nuestra novela, es decir, la ortotipografía y el estilo; ahora nos toca el contenido: trama, coherencia interna de la novela, etc.
Como ya os he dicho en las entradas anteriores, el orden de las correcciones puede variar, dependiendo de cómo trabajéis mejor. Esta corrección fue la última corrección básica que hice antes de la revisión final de mi novela, pero si preferís empezar por aquí para no gastar energías en partes que luego puede que no vayáis a usar,...


