Fani Álvarez's Blog, page 3
December 7, 2017
Writing Rituals Tag
Siempre me han llamado la atención los tags literarios y, tras leer los de Miriam Beizana y David Pierre, y de ver los de Pablo Ferradas y Javier Miró, me han entrado ganas de compartir con vosotros cuáles son mis manías y costumbres, así que, allá vamos.
¿Cuándo escribes?Antes, cuando no trabajaba, solía estar gran parte del día escribiendo, un rato por la mañana, otro por la tarde y por la noche. Además, solía dejar las mañanas para escribir para el blog y el resto de sesiones para escr...
November 30, 2017
Turismo literario: Barcelona
Quizás os preguntéis por qué, si estoy viviendo en Dublín, esta entrega de Turismo Literario no la dedico a la literatura irlandesa. Pues, precisamente, porque quiero empaparme bien de lo que se cuece por aquí y traeros durante este próximo año una serie de entradas relacionadas solo con la literatura en Irlanda. Así que, no os preocupéis, os haré ruta turística por mi nueva casa. Mientras tanto, os quiero llevar esta semana a la ciudad condal. ¿Preparados para el viaje? ¡Allá vamos!
Terenci...November 16, 2017
Mis escritoras: Ursula K. Le Guin
El nombre de Ursula K. Le Guin apareció en mi vida este año gracias sobre todo al canal de Magrat Ajostiernos. Luego empecé a ver el nombre de la autora repetido en muchos sitios y pensé que, si así era, entonces tenía que darle una oportunidad.
Su vidaUrsula Kroeber nació en 1929 en Berkeley, California. Hija de un antropólogo y una escritora, creció en un ambiente intelectual y sus padres se preocuparon de que tanto ella como sus hermanos adquirieran la afición por leer. Ursula pronto desa...
October 26, 2017
Cómo describir los cambios de personalidad y el aprendizaje de los personajes
Si nos preguntan qué hace que un personaje sea un buen personaje, en el sentido narrativo, una de las razones que se nos viene a la cabeza es que tiene un buen desarrollo a lo largo de la historia. No solo se refiere esto a que le sucedan cosas, sino a que el personaje cambia y crece conforme va superando esas cosas que le pasan. Se trata ni más ni menos del aprendizaje y de los cambios de personalidad, una pieza clave en la creación de personajes.
La personalidad es un constructo que ha sido...
October 19, 2017
Kit del buen plantser para sobrevivir al NaNoWriMo
Dice la famosa rima: ‘Recuerden, recuerden el mes de Noviembre. Pluma, tinta y libreta. No veo la demora y siempre es la hora para preparar la escaleta’ Ay, no, así no era… Bueno, sabéis qué rima popular os digo, ¿no? La que se entona al empezar el NaNoWriMo.
Para quienes no sepáis qué es el NaNoWriMo, es el National Novel Writing Month o Mes Nacional de Escritura de una Novela (en español, MeNaEsNo suena complicadete) y tiene lugar cada noviembre para animar a los participantes a escribir 50...
September 25, 2017
Cerrado por mudanza
‘¿Dónde te mudas, Fani?’ os estaréis preguntando (o lo mismo no, pero era por comenzar de alguna forma el post). Pues bien, me voy un añito a Dublín con un proyecto de voluntariado europeo, así que estaré ausente una temporada hasta que me asiente y vuelva a tener mis rutinas. Además, quiero dedicar el tiempo libre a conocer el país y a escribir mis proyectos, por lo que es probable que actualice con menos frecuencia. Pero, eh, que no os abandono y seguiré trabajando en el blog aunque nos vea...
September 21, 2017
Turismo literario: Argentina
Esta semana cruzamos el charco y aterrizamos en Argentina, país que ha dado grandes autores de la literatura en español. Tengo que reconocer que a los más conocidos y celebrados (Borges o Cortázar) no los he leído, así que os traigo una selección quizá menos conocida. ¿Os habéis abrochado los cinturones y puesto el móvil en modo avión? Pues despegamos.
Manuel Puig[image error]
Puig nació en 1932 en General Villegas y ya desde muy pequeño desarrolló una fuerte afición por el cine gracias a su madre, que s...
September 14, 2017
Técnicas narrativas que me acabo de inventar (y de dónde las he sacado)
El título puede llevar a pensaros que estoy loca. Fani, pero ¿cómo osas inventarte técnicas literarias así de la nada? Bueno, no es que me las haya inventado tal cual, lo que voy a hacer es ponerle nombre a ciertos recursos que he visto en diversos libros y que considero que son métodos muy interesantes para nuestras narraciones, sobre todo para provocar la intriga de nuestros lectores y dejar las pistas de nuestra trama. En esta entrada os hablaré de tres técnicas que he recopilado. Espero p...
September 7, 2017
Lo que la cocina me ha enseñado sobre escribir
Estaba el otro día cocinando cuando se me ocurrió la idea para esta entrada. Estaba haciendo una de mis especialidades, arroz al vino tinto, y me acordé de las muchas veces que mi madre me ha dicho lo impaciente que yo era a veces en la cocina. Ahora soy mucho más calmada y dejo que las cosas se hagan a su debido tiempo, lo cual se nota mucho en el resultado final. Pues mientras recordaba las palabras de mi madre, pensé que algo parecido pasa con la escritura. ¿No os imagináis cómo? Os lo exp...
August 30, 2017
Mis escritoras: Mary Shelley
Una de las novelas góticas y de género más conocidas es sin duda Frankenstein o el moderno Prometeo y todos conocemos la historia en mayor o menor medida gracias a las adaptaciones, retellings y demás transformaciones de la obra desde su publicación. Tras este clásico de la literatura está la escritora Mary Shelley, de cuyo nacimiento se cumplen hoy 220 años.
VidaMary nació un 30 de agosto de 1797 en Londres. Su madre, la filósofa feminista Mary Wollstonecraft, murió después del parto y fue...


