Fani Álvarez's Blog, page 2
April 12, 2018
Worldbuilding y narrativa. Lo que podemos aprender de: Black Mirror
He comentado alguna que otra vez, tanto en el blog como en mi Twitter, que Black Mirror es una de mis series favoritas y, cada vez que veo un capítulo me maravillo con las tramas, el futuro que imagina Charlie Brooker en sus historias y la forma de presentar este futuro. Esta admiración me dio una idea: ¿Y si analizo cómo se introducen los elementos de worldbuilding en las series que más me gustan? No solo me voy a centrar en algunos capítulos de Black Mirror (los que considero que pueden ser...
April 1, 2018
‘Nivel 10’ ya está a la venta
Hoy por fin ha llegado el gran día: Después de casi dos años en el camino de la autopublicación, Nivel 10 vuelve a editarse, esta vez de la mano de LES Editorial. Por si no conocéis este sello, se trata de una editorial independiente de nueva creación cuyo objetivo es publicar libros por y para las mujeres de la comunidad LGBT+.
Mucho ha llovido desde que allá por el verano de 2016, me decidiera a publicar esa primera edición de la novela para el concurso indie de Amazon. Y mucho he aprendido...
March 15, 2018
Irlanda a través de la literatura: Los clásicos (I)
Si alguien nos preguntase qué se nos viene a la cabeza al oír ‘Irlanda’, seguro que algunas de nuestras respuestas serían Guinness, rugby, whisky, celtas o color verde. Pero en Irlanda, aparte de todo eso, también hay literatura y muy interesante. En la isla esmeralda han nacido una gran cantidad de autores muy conocidos internacionalmente y otros que, si bien no son tan famosos en el resto del mundo, en el país son muy apreciados. En esta serie de entradas os hablaré de la literatura irlande...
February 22, 2018
¿Qué hace a las IAs conscientes?
La ciencia ficción siempre ha planteado cuestiones filosóficas tras sus premisas futuristas y tecnológicas, desde el los peligros del totalitarismo, la vida después de desastres naturales, la existencia de vida en otros planetas, hasta la inteligencia artificial. Este tema es uno de los que más me fascinan del género y siempre que leo alguna novela o veo alguna película o serie que se centre en esto, sé que habrá una alta probabilidad de que me guste.
Quizá sea por mi formación como psicóloga...
February 15, 2018
Mis escritoras: Ann Leckie
A finales del año pasado, y un poco por casualidad, cayó en mis manos Ancillary Justice y gracias a esta novela, Ann Leckie se ha convertido en uno de mis grandes descubrimientos literarios.
VidaAnn nació en Toledo, Ohio, en 1966. Empezó a escribir cuando era adolescente, pero sus escritos no llegaron a ser publicados. Fue tras dar a luz a sus hijos cuando empezó a concebir la premisa de lo que más tarde sería su primera novela, Justicia auxiliar (2013). De hecho, su primer borrador lo escri...
February 8, 2018
Leer para aprender
No es ninguna novedad que el consejo que más se repite a quienes escriben (sobre todo a quienes empiezan) es que hay que leer mucho. Puede parecer algo obvio, pero hay quien piensa que no es necesario. Como os podréis imaginar por el título del post, yo soy de las que piensan que uno de los mejores recursos de aprendizaje de todo escritor es ser un buen lector.
Supongo que, si escribís, os habrá pasado que a la hora de leer, ya no lo hacéis con esa inocencia de antes, la de coger un libro y d...
January 25, 2018
Páginas sobre corrección que debes conocer
Si habéis participado en el NaNoWriMo del pasado año o tenéis algún manuscrito en reposo significa que dentro de poco os tocará la maravillosa tarea de corregir (léase ‘maravillosa’ con cierta ironía). Como ya sabréis si seguís mi blog, tengo una serie de entradas sobre corrección de novelas, donde os doy consejos para corregir ortotipografía, estilo, contenido, y una última dedicada a los toques finales.
Para esta entrada he querido dejaros una serie de blogs muy útiles para ayudaros con la...
January 18, 2018
De por qué empecé a escribir ciencia ficción si no era lectora del género
Antes de embarcarme en la escritura de Nivel 10, escribía relatos de ficción ‘realista’. Un poco de todo, desde thrillers, hasta policíaca, y sobre todo romántica (muy influenciada por los fanfics). Pero nunca había escrito ciencia ficción. De hecho, apenas había leído nada, solo los más básicos, 1984 y Un mundo feliz, porque me los mandaron para una asignatura de la carrera, y algunas películas y series como Black Mirror. En definitiva, que no tenía ni idea del género cuando empecé a escribi...
December 28, 2017
Hasta siempre, 2017
Y en el reloj de antaño, como de año en año, cinco minutos más para la cuenta atrás. Hacemos el balance de lo bueno y malo…
[image error]
Como dice Mecano, toca hacer balance de lo bueno y malo, porque los ciclos hay que cerrarlos con una reflexión sobre lo que hemos aprendido y sobre lo que podemos seguir aprendiendo. Estos dos últimos años han sido, probablemente, los más duros y oscuros de mi vida a nivel personal, en los que la escritura y la lectura han sido, sin duda, mis dos terapias fundamentales....
December 21, 2017
Wrap up de 2017
Ya estamos en plena época navideña y, como es costumbre, toca hacer repaso de mis lecturas favoritas de este 2017. Siempre es difícil elegir y, me duele mucho dejar algunas fuera, pero tampoco quiero hacer una lista interminable y que me mandéis a freír espárragos. Aquí os dejo mis libros favoritos de este año; no están ordenados por preferencia, sino por orden de lectura.
1. Crónica del asesino de reyes – Patrick Rothfuss[image error]
Este año me he adentrado en la saga del Asesino de Reyes, del señor R...


