S. Bonavida Ponce's Blog, page 28

September 17, 2017

Noche y Pan

«Consigna: escribir un relato que empiece y acabe con las palabras sorteadas. En mi caso, las palabras recibidas, fueron Noche y Pan»S. Bonavida Ponce para Taller literario letraheridos

—Noche. Es la noche. Desde el comedor, un hombre adulto mira a la escalera de madera que asciende a la planta de arriba. Los alaridos provienen de esa dirección, del viejo cuadro colgado en la pared, en la esquina, en el descansillo situado a medio camino de la siguiente planta. Dirige sus pasos al primer escalón, la madera cruje bajo los pies, la pequeña librería adosada a la pared resigue la ascensión de la escalera, mientras sube, el hombre observa algunos volúmenes alojados en los pestaches. —Date prisa. Un paso, luego otro, apoya la mano izquierda en el reposabrazos, también de madera, que asciende a la par que los escalones. Llega al descansillo. Mira el cuadro, el retrato dibujado con realismo le observa, viste un sombrero rojo con una enorme pluma en lo alto, el vestido, de mismo color, resalta el pelo, negro, abundante y ondulado, que le baja hasta los hombros.  —¿A qué esperas? Déjame salir. Me necesitas. Acaso, ¿no quieres volver?  El hombre niega con la cabeza. Resigue con la mirada apática el resto del lienzo. El hombre del vestido rojo sostiene en la mano derecha un florete, que agita con furia y, en la otra mano, un garfio suplanta a la extremidad perdida. El hombre delante del lienzo agarra con los dedos el marco y, con lentitud, comienza a dar la vuelta a la pintura. —Nooo... Siempre serás una sombra de lo que fuiste. ¿No quieres volver a volar? ¿No quieres volver a verla? El volteo continúa, la figura del hombre vestido de rojo desaparece y su voz se amortigua a medida que el lienzo se acerca a la pared. —¡Nunca tendrás sueños! ¡Te maldigo! ¡Yo te maldigo, Peter Pan!

Cierra tus ojos, encuéntrate y sigue para adelante. Buena Suerte.
Un Tranquilo Lugar de Aquiescencia


1 like ·   •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on September 17, 2017 11:30

September 15, 2017

VIDEORELATOS ⁂ Umi Marina ⁂


«Si quieres un Kaizen Fantasy, te lo dedico con dibujito :) #manga #sketch #witch #cat #cute #girl #vampire #kawaii»Umi Marina
Estimados,

Homenaje a : Umi Marina Cats

Un bonito cómic regalo de la ilustradora más HappyPowers, Marina Umi, ahora convertido en una bonita animación.

¡Muchas Felicidades Marina Umi!https://www.facebook.com/umimarinapage
Gracias y abrazos.

Cierra tus ojos, encuéntrate y sigue para adelante. Buena Suerte.
Un Tranquilo Lugar de Aquiescencia


 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on September 15, 2017 07:54

September 10, 2017

Versos de borracho

«Os prometo que todo está transcrito, palabra por palabra, según las incoherencias que escupía un hombre -supongo alcoholizado- que pasaba por debajo de mi ventana»S. Bonavida Ponce
...Lo que yo te decía aquella noche... pasó.Qué me hables, tú, que no escuchas.Otro día, allí, te explicaré lo que has aprendido.Nada.¡Qué te sirva allá donde vayas!Yo no me creo que juegues a algo con esta vida canalla.¡A los cuarenta y ocho u otra mentira!¡Qué buena está plaza España! ¿Por qué no andas?Se acabó, pum pum pum...No hay quien te vea golfo, en esta apartada orilla,no hay nadie, ya... se acabó,y no me puedes decir que todos mis defectossolo son por culpa de tus pupilas.Olvídate que estoy aquí. Márchate.Ahora no, siempre.¿Sabes por qué?Por el sagrado corazón, has dado en el clavo, yo ya estaba por otra labor, afortunado tú, que supiste tomar de estos versos, lo que te interesaba golfo.Marcha ya. ¿Sabes? Yo era el puto amo. ¿Sabes?No te creas todo lo que te dicen, no te creas todo lo que te dices.Yo no voy de bar en bar cantando las mentiras que alumbras a mi lado, no. Yo te creo hasta la muerte, pero no en vida, tu vida canalla....
Epílogo:«Lo más extraño es que, cuando me asome a mi balcón, abajo en la calle no vi a nadie ».S. Bonavida Ponce

Cierra tus ojos, encuéntrate y sigue para adelante. Buena Suerte.
Un Tranquilo Lugar de Aquiescencia


1 like ·   •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on September 10, 2017 12:56

September 3, 2017

Perfume

«Mi tercer encuentro, 2/09/2017, en el meetup literario de letraheridos. La consigna, una palabra, Perfume. Ella es el hilo que teje la prenda de este envoltorio Kafkiano; un relato sobre un personaje que empieza mal y acaba peor»Meetup literario letraheridos

            Un caballo cruza al trote el portal de entrada a la mansión de la familia Marcasoli. Un guardia surge al encuentro del caballero, este saca de su bolsa de cuero una carta para la hija del barón Jacomo del Albizzi; el guardia la examina con desdén y la recoge con una mano. El mensajero parte presto y él sube, carta en mano, a entregarla a su señora.            Esta se encuentra en su aposento, recibe al guardia con delicadeza y piensa: «¿Una carta?». La agarra con cuidado, despide al hombre y se sienta encima de unos cojines al lado de la ventana. Al romper el sobre, un extraño perfume inunda la estancia, huele a nueces, nueces recién abiertas en su cáscara, y acto seguido, Donatella, la hija del barón, fija la vista en las grafías.
            Nicolás Ponce de León, Florencia.
            Año de nuestro señor 1777.

            Para mi estimada Donatella,
         
            Base, cuerpo y cabeza: esas son las tres partes esenciales de cualquier fragancia. Como perfumero, siempre me he esmerado en obtener un equilibro entre las tres para buscar la mejor esencia, pero como hombre he fracasado. Pues no he conseguido crear ninguna fragancia, esencia o perfume con el que os haya podido cautivar, mi queridísima Donatella.

            Sois vos mi máxima esencia, la mujer, que a pesar de no corresponderme, consigue mantenerme desvelado todas las noches, pues sois mi base, mi cuerpo y mi cabeza.

            La base fue aquel martes doce de marzo. El primer día que os conocí.
            El cuerpo se produjo en el salón de espejos, en casa del duque Luiggi, cuando me concedisteis nuestro primer baile.
            Y la cabeza.... La cabeza la perdí cuando me rechazasteis la semana pasada en puente Bello.

            No puedo vivir sin vuestro amor. Por ello, os confieso que he preparado un perfume asesino, una esencia de muerte, con extracto de mandrágora, almizcle, acónito y nueces.

            Ya que no os he podido tener en esta vida, os tendré en la siguiente.

            Ya muero.

            Os quiero mi Donatella.

            Nicolás.

...


Cierra tus ojos, encuéntrate y sigue para adelante. Buena Suerte.
Un Tranquilo Lugar de Aquiescencia


 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on September 03, 2017 11:30

August 31, 2017

AUDIORELATOS ⁂ Gujansgro, el agujero negro ⁂


«Si caes en un agujero negro, podrías terminar en otro universo»Stephen Hawking

Un viejo conocido nuestro...

Gujansgro, el agujero negro.

Abrazos. ^^


Cierra tus ojos, encuéntrate y sigue para adelante. Buena Suerte.
Un Tranquilo Lugar de Aquiescencia


 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on August 31, 2017 06:59

August 27, 2017

Susurros de NUTLA. Estupiditú.

«La grandeza es una experiencia transitoria porque depende de la imaginación humana creadora de mitos. Debes mostrarte inclinado a la ironía, eso te impedirá creer en tu propia pretensión, porque sin esta cualidad, incluso una grandeza ocasional puede destruir a una persona»Frank Herbert

Desestimados,

Os conozco, os gustan mucho los cuentos, los relatos alegres, las historias de anodina felicidad. Yo prefiero la negatividad de lo real, hechos probados, premisas científicas: 1+1=2. Eso es un hecho. Sin embargo evitáis la realidad, preferís evadiros en esas estúpidas epístolas de felicidad improbable, en esos relatos que personajes como mi hermano UTLA y el resto de sus comparsas felicianos tejen alrededor de una realidad de improbable alegría desmedida. Ya que os gustan tanto los cuentos, os narraré uno.

Desérase una vez, un mago llamado Estupiditú,

El muy necio pensaba en dominar algún día el hechizo de hilar la realidad.
Su padre, hechicero de alto nivel, le advirtió, «cuidado con lo que deseas, se puede hacer realidad», pero se lo comentó de manera atolondrada antes de irse a trabajar al cónclave de magos en la península de Astañistán.
La madre bruja también añadió una despreocupada advertencia ante la extravagante peligrosidad de su pequeño, «menos pensar y más hechizar». Pero, al igual que su esposo, llegaba tarde a su particular reunión, un aquelarre en la montaña de Walpurgis, agarró la escoba y se fue volando en dirección norte.
Hasta su familiar adosado, una mascota similar a un pequeño gato negro con dos orejas de murciélago en la cabeza, bufaba lleno de espanto cuando su amo practicaba el susodicho hechizo noche tras noche.
Un mal día, espoleado con burlas en el patio del colegio por sus compañeros magos, brujas, hideutas y sátiros, Estupiditú lanzó al aire el conjuro. En aquella ocasión, quizá debido a la rabia interior, el efecto fue diferente...
Se formó la conocida niebla.
Se escuchó el lejano trueno.
Se paró el tiempo, las manecillas de los relojes se quedaron inmutables en aquella posición estática, anudadas a una fuerza mágica que les impedía avanzar.
Y se aparecieron, por último, las típicas luces discotequeras de Orcolandía, propias de todo embelesante hechizo.

*** Explosión + Reinvención + Estupidez ***
La realidad se plagó de una inmensa cantidad de personajes únicamente interesados en el dinero; florecieron los culolame, una antigua y peligrosa especie extinta desde tiempos Atlantes, causante en gran parte del hundimiento de la fantasticabulosa isla; los magos se convirtieron en uniformados agentes del orden, pulcros, impolutos, cambiaron varitas por barras de hierro, y con el tiempo comenzaron a llamar a las puertas de las pocas personas que aún podían recordar el tiempo de la magia y se las llevaron presas. Las brujas los siguieron en el atolondrado cambio de rehilación de la realidad y embutidas por el poderoso hechizo, las antaño nobles mujeres brujas, adquirieron otros hábitos más propios de las lamias.
Al final, el propio Estupiditú se transmutó en un trajeado transexual ávido de poder en una multinacional encargado de erradicar el pasado y los recuerdos; y por supuesto, la magia.


Esto no es verdad y miento, 
y estupiditú quien se lo crea.


Cierra tus ojos, encuéntrate y sigue para adelante. Buena Suerte.
Un Tranquilo Lugar de Aquiescencia


 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on August 27, 2017 11:30

August 21, 2017

AUDIORELATOS ⁂ Como luego existo ⁂


«Nuestro estómago posee tantas neuronas como el de un gato»Ciencias estomacales

Estimados,

«Como luego existo»

¿Pensáis que puedan haber neuronas en otros lugares del cuerpo humano aparte del cerebro?

^^ jeje

Abrazos.



Cierra tus ojos, encuéntrate y sigue para adelante. Buena Suerte.
Un Tranquilo Lugar de Aquiescencia


 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on August 21, 2017 11:26

August 20, 2017

Palabras estimadas

«Este ensayo lleva escrito desde el 19 de agosto de 2015. Desconfío de las opiniones fuertes, incluso de las mías, pues son creencias arraigadas que deben ser revisadas para no esclavizarme a ellas»
S. Bonavida Ponce

Me encantan las palabras, me sería difícil escribir lo contrario. No importa en que idioma estén dibujadas, me encantan, me atrapan poderosamente mientras quedo hechizado por su magia, por los duros o suaves trazos, por las formas que describen mientras mi mente se devana en pensar en el correcto significado de lo leído. Muchos de vosotros ya me conocéis de hace tiempo, escribo en castellano, es mi lengua materna, me es imposible pensar en otra, pero poseo una tipográfica promiscuidad y me sorprendo a mí mismo emocionándome al acercarme a otras grafías escondidas en diferentes idiomas.  Al hojear novelas en inglés -son pocas, pues mi dominio de dicho idioma es básico- soy muy feliz cuando descubro esa nueva forma de decir algo que ya sé escribir en castellano. ¿Es cierto, 'Old Sport!'?, escribía el maestro F. Scott Fitzgerald en su inmortal obra El Gran Gatsby, pero 'Old Sport' no suena igual que 'Compañero' aunque muchos me diréis que la traducción más correcta es 'Camarada'. No importa el detalle, pues se busca, en la traducción, la complicidad con el lector nativo. También descubro con regularidad en catalán, mi segunda lengua, palabras tan extrañas y mágicas como xiuxiuejar -susurrar- donde el uso de las equis me evoca la acción de dos adolescentes acercándose uno al oído del otro para comunicarse mensajes de cariño entre susurros. En estos tiempos, en los que hablar con cariño a favor del catalán encuentra resentimientos, yo me apeno mucho por ello, ¿en que momento aprender otros idiomas fue algo malo? ¿No existe toda la cultura de la humanidad gracias a la existencia de esta maravillosa biodiversidad lingüística?⁂ Por este motivo me fui lejos, cansado del odio que respiraba a mi alrededor, intentaba alejarme de la negatividad de mi entorno, pero descubrí que el odio, al igual que el amor, está presente en todos los lugares, no importa cuán lejos vaya uno. En ese viaje marché a tomar clases de inglés durante mis vacaciones a la apacible ciudad de Cardiff, y si todavía poseía alguna duda, allí redescubrí mi amor por las palabras. Éramos en clase un grupo heterogéneo formado por procedencias dispares, un curioso elenco de personas: dos chicos y dos chicas de arabia saudí, un chico taiwanés, un surcoreano y un hombre de España al igual que yo. En los descansos, entre clase y clase, aprovechaba para pedirles en inglés, si podían escribirme alguna palabra en sus respectivos idiomas. Entonces me maravillé con mi atracción por las palabras, intuida ya hace tiempo; me emocionaba el leer las suaves grafías árabes, escritas sinuosamente como las propias dunas del desierto, tan lejanas, tan extrañas para mí; también quedé maravillado con la pulcritud del elaborado trazo de los caracteres coreanos, toda una amalgama de composiciones lineales fundiéndose las unas con las otras y, al igual que el árabe, de ignota comprensión para mi esforzada mente. ¿Y qué decir del japonés, el chino o el ruso?, tal cantidad de grafías tan distintas a las que conozco, me parecieron hermosas. No podría en toda una vida descubrir los recovecos ocultos en cada uno de esos idiomas y en los caracteres que los albergan. En mi mente aparece una palabra cercana. ¿Qué digo de mi amada Aquiescencia? Esta amante fiel, tierna, cariñosa, la que con su toque tranquilo me ha proporcionado paz en estos últimos tiempos, un tranquilo lugar donde permanecer a salvo de la negatividad, esta última, lejos de ser maligna, se crea cuando la ausencia de empatía me rodea y la luz se aleja, la confusión crea sombras, y las sombras albergan en su interior una oscura confusión. Soy un niño asustado de la oscuridad, que no sabe encontrar el camino de vuelta a la maravillosa claridad escondida entre los pliegues de las nubes. Pero entonces las releo de nuevo, tantas, tantísimas otras palabras, y recupero ese sentir empático: Amor, entropía, empatía, psique, cognitivo, enmienda, beso, parentesco, mágico, musicalidad, entelequia, física, ecuánime, valoración, pulso, emotiva, brabucona, advenediza, timorato, allende con aquende, bosque, mimetizar, hechizar, gurrumino, adalid, quimérico, ucronía, distopía y utopía, abstracto, perfecto, tierno... En un tranquilo lugar de aquiescencia, al igual que en un lugar de la mancha de cuyo nombre no quiero acordarme, no nos tomamos muy en serio. Únicamente los juegos con las palabras importan. Pues si formo parte de esta especie, la única en este planeta, que ha desarrollado algo abstracto y mágico como es la palabra, ¿no me servirá para representar nombres, sueños, lugares, tiempos, números e infinidad de muchas más ideas de las que no podría listar en estas pocas líneas? Incluso, en su amabilidad, las palabras me permiten construir esta desaconsejable e inacabable pregunta retórica; ello me lleva a realizarme una nueva pregunta que si me importa... ¿Qué es para mí una palabra? Es aquello que me permite transformar la emoción interior en algo superior; la palabra me permite empatizar con vuestros sueños y convertirlos en propios. Sin las palabras carezco de esencia. Por eso las respeto, las tolero y las amo, pues realizando este simple gesto consigo encontrar amor.
Afectuosos saludos.



Cierra tus ojos, encuéntrate y sigue para adelante. Buena Suerte.
Un Tranquilo Lugar de Aquiescencia


 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on August 20, 2017 11:30

August 18, 2017

⁂ Barcelona ⁂

.
Estimada

Barcelona.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on August 18, 2017 11:32

August 13, 2017

Lectura a la 01:23

« Cuando publiqué mi portada de la célebre novela Soy leyenda, unos fans del libro se pusieron en contacto conmigo y acordamos celebrar una cena. Zumo de tomate, lonchas de cordero y alubias; era la cena del protagonista Robert Neville ».Miquel Zueras - Blog Borgo

            Ayer regresaba tarde a mi casa. Quedé con unos amigos en el centro y fuimos a divertirnos con una sesión nocturna de cine, que por cierto, era sesión doble: Comando, de tito chuachineger, y Golpe en la pequeña china, de Kurt Rusell. Solté carcajadas histriónicas cuando vi aparecer al musculoso actor y lance muchas más al ver las fantásticas acrobacias de los actores chinos. Por un momento me hicieron recordar aquellos maravillosos dieciocho años que aparecían tan lejanos en mis recuerdos. Al salir del cine nos despedimos con afectuosos abrazos y con la promesa de volver a repetir tan grata experiencia.
            Aún con la sonrisa en mi rostro, me dirigí a la parada de autobuses nocturnos más cercana. Por suerte, la ciudad donde vivo ha provisto a los ciudadanos de un buen entramado de servicios públicos para poder llegar de una punta a otra de la ciudad con independencia de la hora que sea. Es un alivio, ya que a esas horas el boleto de un taxi es caro y por desgracia las empresas alternativas no prosperan.
            Sentado en la parada del N4 -imagino que la N es por Nocturno- comencé a lanzar bostezos. No sé estar sin hacer nada. La luna, allí arriba en el firmamento, se reía de mi espera y no quise darle la alegría de ver nuevos bostezos en mi boca. Así que extraje de mi mochila mi viejito Kindle y me puse a leer. Estoy muy contento con este libro electrónico, me lo regalaron unas navidades, hará unos cuatros años, y desde entonces viaja siempre a mi lado.
⁂            La llegada del autobús nocturno me sorprendió. Leía con tal enfrascamiento lector que su repentina aparición me impactó. «¡¿Ya está aquí?!». Rápido puse mi Kindle debajo de la axila, subí el peldaño que me separaba del transporte, extraje la cartera, musité un buenas noches y pagué el precio del billete al conductor, quien estaba flirteando con una chica.
            Observé los rostros de los ocupantes del vehículo. La mayoría de jóvenes, más de la mitad en estado de embriaguez, charlaban de manera animada. «¡Qué recuerdos!» En esta etapa de mi vida, si mi cuerpo ingiere más de dos botellas, me puedo considerar feliz por seguir andando. ¡Qué perspectiva tan feliz produce el alcohol cuando uno es joven! Avancé unos pasos y me estacioné en medio del autobús. Quedé de cara a la gran mayoría de ocupantes que, sentados de frente de mí, comenzaron a observarme. Yo alcé el Kindle de mi axila y seguí la lectura allí donde la había dejado...
            El protagonista avanzaba en completo silencio en medio de la noche, los vampiros a su alrededor susurraban extraños lamentos ininteligibles, era el último hombre sobre la Tierra, y aquellos monstruos todavía no sabían que vendería cara su vida...
            Entonces, escuché un murmullo y, de soslayo, levanté uno de mis ojos. Un par de jóvenes me observaban como a un animal de feria. Alcancé a escuchar lo que dijo uno en tono bajo: «¿Qué es eso que lleva entre las manos?». «No sé», le respondió el compañero. «Quizá sea una aradio». «¿Pero qué dices? Si no lleva auriculares». Seguí leyendo, pero me gusta de pasar inadvertido. No me gusta de ser el foco de atención. La lectura de Soy Leyenda, de Richard Matheson, se me estaba complicando con tanta expectación a mi alrededor.
            Mi superoído bloguero captó una nueva pregunta. «¿Qué es, cariño? Me da miedo». La lejana pregunta sonaba a timbre de voz femenino. Por el rabillo del ojo me cercioré que así era, una chica, agarrada al brazo de su novio, le susurraba aquella frase al oído. El negó con la cabeza, incluso por un fugaz instante, me pareció dispuesto a interponerse entre su amada y yo en caso de tener que salvarla.
            Alcé la cabeza y disimulé que estaba estirando el cuello. En aquel acto de curiosidad, aproveché para fijarme en la improvisada audiencia de mi alrededor. Me di cuenta que aquellas voces no eran las únicas que tenían ojos depositados en mi persona. La mitad del pasaje observaba en mi dirección, algunos con acertado disimulo, otros sin pudor debido a la embriaguez alcohólica. La estupefacción, el horror y el asombro era un cocktail extraño en aquellos rostros. Por un momento pensé en gritar: «¡Solo es un libro!», pero nunca he sido dado a heroicidades. Así que después de aquella perturbadora mirada colectiva, volví a bajar la cabeza hacía mi Kindle como si no pasara nada y continué leyendo...
⁂            Mi parada. Al fin. Me había sido imposible concentrarme con todo aquel aluvión de murmullos, caras asustadas y tensión ambiental.
            Al dar dos pasos en dirección a la puerta de salida, casi tropecé con un hombre que no era mucho más joven que yo, solo debía llevarme seis u ocho años de diferencia. Miró en dirección a mi Kindle con cierto pavor, como si el contacto con aquel instrumento le fuera a desgarrar el alma. «Perdona», le dije con educación, «Puedes apartar, me bajo en esta parada». Él asintió. Apenas balbució una palabra. El novio de la chica, sentado dos metros atrás, antepuso el brazo delante de su amada. «Me da miedo ese hombre». «Shhh, quizá te oiga». «¡Uff, ya se baja!», susurró uno de los jóvenes.
            Una vez en la calle me giré, todavía sostenía mi amado libro electrónico entre las manos. Desde el autobús la amalgama de rostros me observaba en una mezcla de alivio, miedo y salvación. El autobús comenzaba a alejarse, pero incluso en aquel último momento de separación, hubo ojos que me sostuvieron valientes la mirada, aunque solo fuera durante unos segundos.
            Miré la hora en mi reloj de muñeca. La 01:23. La hora cábala. Comprendí en aquel instante que, por algún azar cósmico, había desaparecido de mi mundo. Y en ese nuevo lugar me había convertido en el último lector sobre la tierra. Ahora comprendía mejor que nunca al protagonista de la novela del maestro Matheson, ahora comprendía su libro, ahora comprendía... Soy Leyenda.
         

Cierra tus ojos, encuéntrate y sigue para adelante. Buena Suerte.
Un Tranquilo Lugar de Aquiescencia


 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on August 13, 2017 12:43