Víctor Fernández García's Blog, page 14

September 10, 2021

Leyendas de Animalia | Vuelta al cole 2021

 



LEYENDAS DE ANIMALIA

VUELTA AL COLE 2021


Desde Animalia...

¡La primera lección del año!

📚

Mucha más información acerca de las Leyendas de Animalia os espera en:

https://www.victorfernandezgarcia.com/leyendas-de-animalia























 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on September 10, 2021 23:45

September 7, 2021

Reseña de 'Leyendas de Animalia: Ramírez y el volcán' (J. Carlos Fernández)


 


RESEÑA

LEYENDAS DE ANIMALIA: RAMÍREZ Y EL VOLCÁN

por J. Carlos Fernández



INTRODUCCIÓN

 


 

Hay personas que te demuestran mediante hechos de qué pasta están hechas, y una carrera literaria no dista demasiado de ser toda una inmensa vida en miniatura.

Es por eso que, si tenemos que hablar de lectores, en mi caso debo hacer un punto y aparte al introducir a J. Carlos Fernández

 

Como fiel escudero y siega crítica, J. Carlos me hizo mucha compañía en la sala de máquinas de mi primer blog de relatos. Evitó con gran comprensión que el origen de una saga como la Identidad helase indefectiblemente mi corazón. Disfrutó de cada nuevo proyecto que nacía de mi mente en efervescencia y nunca, jamás, permitió que en mi viaje faltase un elemento guía tan básico como lo es el calor.

 

No por todo lo anterior dejó de hacerme ilusión contar con su ojo escrutador cuando, con ‘Ramírez y el volcán’, vieron la luz las Leyendas de Animalia. 

Aunque, sinceramente, no esperaba llevarme desde buen principio tanta ilusión y cariño hacia este nuevo mundo.

 

Cuando un lector como mi padre se muestra tan satisfecho, solo me queda relajar un poco mi inquieto interior.

Nuevas aventuras se han dibujado en el horizonte y él está ahí, una vez más.

Su reseña es la enésima que me hace sonreír.

 



 

RESEÑA



 

Cuando tuve noticias del nuevo proyecto de Víctor Fernández mi primera impresión fue esperar a ver cuál era su enfoque y si tendría algo que ver con su ya conocida saga ‘Identidad’. En el momento que este ejemplar cayó en mis manos y empecé a leer sus primeras páginas una sensación de sorpresa empezó a invadirme.

            

El comienzo no puede ser más abrupto y divertido, pronto el pequeño ratón protagonista se te mete en el corazón. Es sólo el comienzo de una aventura que parece infantil y, sin embargo, no lo es tanto ya que puede llegar a todos los públicos. El variopinto elenco de personajes es muy especial, todos gozan de un protagonismo en sí mismos, unos con más facetas que otros, pero no por eso menos entrañables. Varias especies como ratones, gatos, renacuajos, sapos, conejos, seres mitológicos y hasta un entrañable y terrorífico ancestro forman un grupo heterogéneo y adorable.

            

Otro aspecto a destacar son las descriptivas en las diversas situaciones y escenarios que se van sucediendo. Toda la trama que se va urdiendo mientras avanza la historia te permite imaginarte incluso las reacciones de los personajes en un apoyo genial a tu propia imaginación.

            

Las ilustraciones que acompañan a los capítulos son muy buenas y te ayudan a identificarte más con los protagonistas de esta historia.

            

Si bien la historia en sí es una aventura en toda regla merece mención la forma de conducirla, la acción se sucede sin descanso haciendo que una vez has comenzado sea difícil dejar de leerlo.

            

Recomiendo su lectura y felicito al Autor por haber conseguido un libro tan ameno y divertido.



 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on September 07, 2021 20:35

September 6, 2021

Reseña de 'Leyendas de Animalia: Ramírez y el volcán' (Nadiezhda González Durruthy)


 


RESEÑA

LEYENDAS DE ANIMALIA: RAMÍREZ Y EL VOLCÁN

por Nadiezhda González Durruthy



INTRODUCCIÓN



 

Las casualidades de la vida pueden ser vistas, para bien o para mal, como meros destellos de lo arbitrario o, por el contrario, flechas cargadas de luz en nuestros destinos inciertos.

Supongo que a la hora de la verdad tanto da, siendo nuestro curso vital un conjunto de trenes a los que decidir subirse o no.

Cuando la amistad entre Nadia y yo surcó la distancia, el subir a dicho tren me aportó esa pequeña chispa de cómplice camaradería que tanto escasea a medida que se camina más y más por este mundo.

 

Una confianza que ha brillado en sus ojos valientes a la hora de, primero leer, luego reseñar, mi primer volumen de las Leyendas de Animalia.

 

Solo puedo concluir que resulta un verdadero placer coincidir con personas tan bonitas.

 




 

RESEÑA

 



La Habana, 2 de septiembre de 2021 



 

Como Alicia en el país de las maravillas, persigues a un conejo imaginario desde que abres el libro y sin transición, caes en un mundo de fantasía protagonizado por animales.

 

Como si soñaras que estás en otro cuerpo vas viendo un bigote aquí, una cola allá hasta reparar que el protagonista es un osado ratón y se le suman seres tan imposibles como un insolente renacuajo y para no salir del asombro; una gata.

 

La historia es ágil y entretenida, te va llevando, sin dejar de sorprenderte, por diversos episodios de lo que será una fábula-epopeya.

Es tan ágil como su ratoncillo protagonista, con un lenguaje suelto y simpático, aunque a ratos nos deja con ganas de ahondar más en detalles.

La aventura nos gana y entonces da un giro inesperado con toque de suspenso. El lector desesperado apura las letras para saber el final que es sorprendente y muy placentero.

 

Hay ilustraciones en cada capítulo que son imprescindibles para sentirse uno más dentro de la accidentada historia de nuestros paladines.

 

Quizás en el futuro nuestros amigos nos traigan nuevas y coloridas aventuras. 

Será un regalo para los jóvenes lectores.



 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on September 06, 2021 08:36

September 5, 2021

Reseña de 'Leyendas de Animalia: Ramírez y el volcán' (Rose Days)


 


RESEÑA

LEYENDAS DE ANIMALIA: RAMÍREZ Y EL VOLCÁN

por Rose Days


Para leer la reseña en Goodreads haz click aquí



INTRODUCCIÓN

 

 

Hace unos pocos años empleaba buena parte de mis letras en varias plataformas literarias.

De esa época me llevo cosas de lo más positivas.

Una de ellas, y por mucho la más maravillosa y brillante, es haber conocido y estar en contacto con un grupo de escritores excepcional.

Entre las filas de ese grupito se encuentra Rose Days, quien ha tenido a bien obsequiarme con su tiempo y capacidad de análisis, dando forma a una fantástica reseña para el primer volumen de Leyendas de Animalia: Ramírez y el volcán.

 

Os invito a disfrutarla, pues la delicadeza con la que Rose riega cuanto nace y cae en sus manos está fuera de toda duda. 

 

 

 

RESEÑA

 

 

En primer lugar quisiera agradecer al autor y a la Editorial por la colaboración. Cuando la ilustradora del cuento me escribió para ofrecerme esta colaboración, no sabía de qué se trataría el libro, así que lo empecé sin ninguna expectativa, y eso siempre es lo mejor, ya que lo lees sin ninguna influencia externa.

 

Ahora a lo importante: hablemos de Ramírez y el volcán, primer libro de Leyendas de Animalia. En primer lugar no sabía que era una primera parte, hasta que el autor me lo explicó (pero aclaro que es un fallo mío), así que lo releí para tener una opinión más acertada.

 

El libro nos cuenta sobre la aventura en la que, sin imaginársela, se mete nuestro ocurrente y vivaz Ramírez, quien, por esas casualidades de la vida, llega a conocer a algunos compañeros muy variopintos que se sumarán a ella. Protagonizado por animalitos que pasan de una aventura a otra durante todo el libro, muy pronto les tomas cariño, se lee super rápido y es ameno. Me gustó mucho la amistad que se fue forjando a medida que convivían y el valor de la lealtad. La única pega que le pondría es que habían ciertas situaciones o expresiones que deberían ser simpáticas, pero a mí me resultaron un poco forzadas, pero es solo mi opinión, quitando eso, es una lectura corta y entretenida para una tarde de relax.

 

Hasta la próxima.



 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on September 05, 2021 11:21

September 3, 2021

Reseña de 'Leyendas de Animalia: Ramírez y el volcán' (Rocio Laverde)

 



RESEÑA

LEYENDAS DE ANIMALIA: RAMÍREZ Y EL VOLCÁN

por Rocio Laverde


Para leer la reseña en Goodreads haz click aquí



INTRODUCCIÓN



 

Del amplio elenco de personajes que figuran entre las páginas de ‘Ramírez y el volcán’, hay uno en concreto que me hace evocar sobremanera a Rocio.

Quizá debido a su magia, a su optimismo cargado de experiencia y a su incombustible ilusión, el caso es que las lecturas y reseñas de Rochi siempre van cargadas de una gran dosis de cariño.

Un afecto mutuo con raíces tan generosas como las de la flora que se asoma por el cartel.

 

 

 


 

RESEÑA



 

 

Cuando Ramírez ve a la bella princesa Dalamy una ratona adoptada por los reyes felinos, decide emprender la aventura de apagar un volcán, pues así el rey ha prometido al ratón la mano de la princesa.

 

En este camino encuentra muchos personajes a veces difíciles otras dispuestos a ayudarle en su empeño de conseguir su sueño.

 

El lector siempre está expectante pues a cada paso ocurren cosas que los afectan. Aventuras que viven para lograr su objetivo.

 

Es un libro corto, fácil de leer, narrado de forma sencilla, con descripciones que logran llevar al lector a ese mundo mágico narrado por el escritor.

 

Una maravillosa aventura que nos regala el autor, dónde encontramos una lectura diferente, que nos saca sonrisas, haciéndose agradable y mágico para el lector.

 

Un LC maravilloso por Instagram donde el mismo escritor @victorfernandez1982 y @leyendasdeanimalia estuvo siempre acompañándonos, a un grupo que disfrutamos de cada aventura de Ramírez y sus amigos.



 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on September 03, 2021 18:52

September 1, 2021

Reseña de 'Leyendas de Animalia: Ramírez y el volcán' (Mundo Relatos)

 



RESEÑA

LEYENDAS DE ANIMALIA: RAMÍREZ Y EL VOLCÁN

por Mundo Relatos


Para leer la reseña en Mundo Relatos haz click aquí



INTRODUCCIÓN

 


 

Mientras escribía el pistoletazo de salida a las Leyendas de Animalia, poco a poco fui comprendiendo que Ramírez y el volcán iba a poder ser leído por un público muy amplio. Barajaba una faceta infantil sin perder por ello el acceso al resto de lectores.

 

Sin embargo, ¿Qué ocurre si tu lector está por dar a luz a su primera hija?

La respuesta a la pregunta la tenéis a continuación, en forma de una reseña rebosante de mimo y cariño por parte de Jhoanna Bolriv.

Jhoanna es quien se halla en la sala de máquinas de la web Mundo Relatos, también muy presente en Instagram. A parte de llevar con sumo encanto sus espacios online, no olvida sus facetas de lectora y escritora.

Facetas que a partir de ahora va a compaginar con su reciente rol de mamá, al que, a buen seguro, va a trasladar todo su buen hacer.

 

¡Que mis mejores deseos viajen hasta su familia, así como llegó a mí la magia de esta reseña tan especial!

 

 



 

RESEÑA


 

 

Acabo de terminar esta agradable y fresca lectura: 'Ramírez y el volcán'. De la editorial Adarve. Desde niña que no leía cuentos con animales como protagonistas. Pero confieso que éste me entretuvo y mantuvo pegada a sus páginas. Todos los personajes son divertidos, simpáticos, con gran personalidad y dotados de peculiaridades. Unos con muy mal genio, misteriosos e impertinentes. A pesar de ser un cuento con claros elementos de un cuento de hadas y con la estructura del viaje del héroe que los escritores podemos reconocer fácilmente, la historia se sale de lo típico. No quiero hacer spoilers, pero el príncipe y la princesa son ratones, él es un plebeyo y ella hija adoptada de los reyes: una pareja de gatos.

 

Es una historia ideal para niños no tan chicos, digamos que de diez años en adelante y por supuesto para adultos también. La narración es lineal y se centra en un pequeño y variopinto grupo de personajes que en su viaje vive aventuras divertidas. La acción casi no para y esto es algo que gustará mucho a los niños. Las descripciones del mundo que recorren son breves no llegarán a aburrirse y todo lo que hacen los personajes se describe claramente. Sin duda es un cuento que recomiendo. Mi enhorabuena a su autor Víctor Fernández García.

Y también a la ilustradora Vlad Strange.




 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on September 01, 2021 08:15

August 30, 2021

Reseña de 'Leyendas de Animalia: Ramírez y el volcán' (Leyendo en K)

 




RESEÑA

LEYENDAS DE ANIMALIA: RAMÍREZ Y EL VOLCÁN

por Leyendo en K


Para leer la reseña en el blog Leyendo en K haz click aquí



INTRODUCCIÓN

 

 


Un lustro.

Cuando una relación de amistad se prolonga tanto en el tiempo, resulta imposible no caer en la cuenta de lo sana que resulta. También de lo bonito y lo emocionante de su condición.

 

Cuando mis Leyendas de Animalia arrancaron con Ramírez y el volcán, una inseguridad pasajera se adueñó de mí. ¿Gustarían mis aventuras?

Desde Leyendo en K, el hogar de Maria ML, no solo se acogió mi libro con el inmenso cariño habitual, sino que se lo ubicó en el foco de una lectura conjunta que no podría haber salido mejor.

Un buen montón de participantes hicieron de la actividad algo estupendo.

Una actividad de la cual se van desprendiendo reseñas como la que nos ocupa.

 

Todos tenemos nuestros altibajos y demonios. Nuestros días grises o demasiado soleados. Dar con personas como Maria, que te acompañan sin pestañear por esta aventura que es la vida, no es solo un placer sino también algo especial y, desde luego, todo un honor.

 

Ave, Maria la Klingonesa.

¡Los que van a escribir te saludan!

 

 




RESEÑA



 

El joven Ramirez no tiene más preocupación en su vida que la de intentar que no lo muelan a escobazos. El arma en cuestión la maneja con singular maestría su vecina Repelencia, mote que la describe bastante bien.

 

 Una mañana, sin embargo, todo cambia al recibir por parte de Lady Lyla, la reina gata, la misión de ir a un volcán a cambio de la mano de su hija. Ramirez se mete, por así decirlo, en la boca del lobo al aceptar la misión para que le den la mano de la princesa. No va a estar solo porque lo van a acompañar personajes bastante singulares y peculiares en esta aventura, desde una ratona enmascarada a un capitán de barco cuyo valor deja mucho que desear.

 

 Esta es una historia en la que el escritor le da un giro a sus creaciones. Hasta ahora se había centrado en un tema tan duro y poco explorado en la literatura como lo es la bipolaridad. Con un sinfín de personajes variopintos, íbamos descubriendo como es vivir con esa enfermedad, como son las crisis que provoca y como es la vuelta a la normalidad cuando se acaban, es decir, era todo un poco dramático aunque no carecía del factor fantástico.

 

Aquí tenemos de nuevo una historia de fantasía y aventuras, pero en esta ocasión con un carácter más amable, animado e incluso infantil, ambientada en el reino animal con protagonistas muy diferentes: un ratón, un sapo, una gata, una ratona, un conejo,... cada uno de ellos con un papel bastante importante y complementario que dan color a este cuento lleno de acción. Son unos personajes que, en circunstancias normales no se juntarían mucho, pero aquí se unen para emprender un nuevo camino que no saben donde los va a llevar.

 

  La narración es sencilla, no se excede en las descripciones y no deja descansar ni un segundo porque no dejan de ocurrir cosas. Los capítulos son cortos y al principio de cada uno tenemos una ilustración preciosa sobre el personaje principal o nuevo que hace algo importante durante ese episodio, así que Ramirez no va a estar solo ni lo considero el protagonista único aunque el título contenga su nombre. Todos los que le acompañan realizan gestas iguales de importantes y alguno que otro te va a sorprender.

 

 Sin embargo, el personaje que más va cambiando a lo largo de la historia es el propio Ramirez, que pasa de ser un ratón más que se lleva regular con los vecinos -recordemos los escobazos- a llevar a cabo la aventura que le proponen los reyes casi sin pestañear.

 Las aventuras y la acción no dejan de lado el humor en algunas ocasiones -el capitán, madre mía...- o incluso la angustia o la incertidumbre por no saber lo que va a ocurrir. Tampoco lo hacen las lecciones sobre la amistad, el compañerismo o la valentía.

 

En definitiva un cuento que no te deberías perder.

 

Muchas gracias a la editorial y al escritor.



 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on August 30, 2021 20:48

August 7, 2021

Leyendas de Animalia | Especial de verano 2021

 



LEYENDAS DE ANIMALIA

ESPECIAL DE VERANO 2021


Aquí tenéis un refrescante relato corto para amenizar este caluroso mes de agosto.

Algunos de los protagonistas de 'Ramírez y el volcán' se enfrentan a un tremendo imprevisto...

¡Muy feliz verano!

























1 like ·   •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on August 07, 2021 21:27

July 10, 2021

Reseña de 'La cala: Perdida en la gran ciudad' (Vlad Strange)

 



RESEÑA

LA CALA: PERDIDA EN LA GRAN CIUDAD


por Vlad Strange



INTRODUCCIÓN

 

 

Este quinto volumen de la saga Identidad es duro.

Fue duro de escribir y será duro de leer.

La crudeza y la desesperanza, por fortuna o por desgracia, son factores que habrán de acompañarnos en nuestro periplo vital en una o varias ocasiones.

 

Es algo que bien sabe Vlad.

Y, al igual que me trató en una de las épocas más oscuras de mi vida, ha sabido tratar la lectura de este libro con una delicadeza a la altura de sus ilustraciones.

 



 

 

RESEÑA

 

 

Este libro empieza justo donde termina El Símil II, en Barcelona, con una Rebeldía que parece no recordar su pasado en el multiverso, pero sí con cierto background de sus orígenes en aquel mundo. Algo importante que creará el sentido de toda la novela, es un misterioso libro llamado “La Cala”, de autor anónimo, el cual la ha acompañado desde sus días como pasante de psicología en un centro psiquiátrico. 


La Cala, hablando de la novela en general, vuelve a la estructura de los primeros libros de la saga, siendo tres historias diferentes, o tres libros diferentes, los que se leen a la vez. Por un lado, tenemos la historia central de Rebeldía en Barcelona, por otro está La Cala, donde conoceremos sobre la vida de Tylerskar y Joel en Cap Salou, y, por último, unos panfletos del libro de moda, Perdida en la Gran Ciudad, que consta de siete ensayos sobre el alcoholismo y la bipolaridad. 

Mientras leemos, vemos el paso de un año turbulento para Rebeldía, sumida en una total soledad y agonía, alguien que busca compañía en malas amistades y que realmente no sabe quién es. Y también nos sumergimos en las profundas aguas de la depresión y la psicosis de Joel, quien nos muestra que un lugar paradisiaco puede convertirse en el protagonista de una pesadilla.


Creo que es un libro interesante, sobre todo porque marca una pausa para respirar después de dos libros bastante moviditos, como lo son El Símil I y II. Y es razonable que este sea el más depresivo, a mi parecer, de toda la saga, pues su temática es algo que se va desarrollando desde la aparición de Rebeldía dos entregas atrás y su constante lucha contra el Monstruo, quien aquí toma un papel más escondido, más no secundario. 


Si tuviese que elegir mis partes favoritas del libro serian todos los extractos de La Cala, sobre todo las partes finales, donde las cosas se tuercen y muestran la verdadera cara del tema principal: la depresión bipolar. 


La prosa, como en los últimos libros de Víctor Fernández, es ágil y sin demasiadas complicaciones. Algo que me resulta placentero y fácil de leer. Un gran punto si tomamos en cuenta que el trasfondo es muy profundo y complejo. 


En conclusión, es una excelente novela, como siempre original, tanto en formato, como en historia, y es muy recomendable. Aunque claro, creo que debe leerse en orden, desde La Cabaña, La Taberna, El Símil I y II, y La Cala, de lo contrario sería muy difícil comprender lo que ahí se cuece.




 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on July 10, 2021 08:05

July 6, 2021

Editorial Adarve publica mis Leyendas de Animalia | Ramírez y el volcán

 



LIBRO PUBLICADO POR EDITORIAL ADARVE

Más información en mi web


Los tiempos del origen de la reciente y terrible pandemia que ha barrido tantos aspectos de nuestra vida, así como vidas en sí mismas, nos han dejado en la delicada tesitura de hallarnos ante nosotros mismos.

Quizá más expuestos que nunca.

Para muchos, la situación exigía no solo un extra de concentración y equilibrismo emocional, sino también del hallazgo y la explotación de vías de escape.

Sin embargo, considero que dicha exigencia, esta vez, se ha extrapolado sin estigma alguno a todos y cada uno de nosotros.

Todos hemos tenido que remar contra corriente, apoyándonos en el arte ya sea como muleta o como recurso generador.

Como ocurre con la muerte de las estrellas, de situaciones que nos ponen al límite acontecen gigantescas explosiones portadoras de vida. Una vida que, ha quedado claro, ha acompañado a muchísimos artistas en diferentes facetas.

 

En mi caso, mi periplo como escritor me había tenido muy enfrascado en una saga llamada Identidad. Tanto, que las mieles de sus momentos más claros me desequilibraban el ánimo hasta casi descarrilar, mientras que sus parajes más oscuros me sumían en el lodo de la depresión.

 

No obstante, como he dicho, el estar contra las cuerdas genera brotes de luz tan espontánea como intensa. 

En mi caso, me vino a la mente, más que una historia, un mundo.

Un mundo que poco tardaría en recibir el nombre de Animalia.

Escribir sus primeras páginas enseguida me dejó bien claro que me encontraba ante un soplo de aire fresco. A nivel mental, la auto exigencia como autor se hacía a un lado para que la parte más inocente y gamberra de mí mismo cabalgase a buen ritmo a lomos del teclado de mi imaginación.

Pronto, del elenco de personajes desplegado inicialmente, un grupo se había hecho fuerte. Un núcleo destinado a vivir intensas aventuras que fui dibujando a su alrededor como un pintor adicto al café. Pero sin acelerarme. En todo momento, las difíciles circunstancias que nos ha tocado vivir, actuaban de freno para mis impulsos. De ancla para mi urgencia.

Quizá este hecho arrojó al caldero de ingredientes de la novela un elemento poco usual en mi trayectoria literaria: El humor. Una suerte de comedia impregnaría las páginas de la trama, cosa que me hizo pasar muy buenos momentos en su concepción.

 

De ese modo terminó por fraguarse Ramírez y el volcán, primer volumen de las Leyendas de Animalia y una de las pequeñas creaciones por las que más cariño profeso de cuantas he escrito.

El resto de la historia es como un cuento de hadas, poco menos que un sueño hecho realidad.

Llamar a las puertas de Editorial Adarve y casi sentir el mimo con el que tratan a tu obra es una experiencia de lo más gratificante.

Contar con una pareja como Vlad Strange, que deja al lado su propio teclado para ilustrar esta historia, es algo tan valioso que roza lo mágico. Y es que, boceto a boceto, uno se va dando cuenta de la cantidad de buena energía que se ha llegado a emplear.

 

Una energía que, espero y deseo, se vea encapsulada en cada ejemplar de este libro. Para que cualesquiera que sean mis lectores, puedan emocionarse de variopintas formas, pero siempre sintiendo que una brisa fresca y limpia les acaricia el rostro. Pues ya bastante se ha visto ensombrecido por estos tiempos que, por momentos, parecían eclipsar al mismo sol.







1 like ·   •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on July 06, 2021 21:43