Víctor Fernández García's Blog, page 11
February 18, 2022
Reseña de 'La cabaña: El oscuro laberinto de la psicosis' (Oscar Lozano Álvarez)
RESEÑA
LA CABAÑA: EL OSCURO LABERINTO DE LA PSICOSIS
Para leer la reseña en Goodreads haz click aquí
Para leer la reseña en Las Lecturas de Oscar haz click aquí
INTRODUCCIÓN
Hay viajes que comienzan brillando cual amanecer cargado de inocencia, pero que habrán de tomar rutas tan terribles y oscuras, que uno agradecerá, y de qué modo, la presencia de aliados.
Tenía claro que Oscar era uno de ellos, cuando de repente se coló en La Cabaña.
Dejó esta reseña sobre la mesa de madera y siguió su camino.
Tras leerla, siento que, si bien será un placer seguir cruzando nuestros caminos en el futuro, lo importante está más que cimentado.
Es lo que tiene hacer llegar tantas linternas a exagerada profundidad.
Gracias por ello, Oscar.
RESEÑA
Gracias al autor por dejar que sea partícipe de esta saga que comienza con La Cabaña.
Víctor Fernández García nos acerca de una manera diferente al complicado problema de comprender las enfermedades mentales, en concreto enfermedades tales como el trastorno bipolar, la depresión y/o la psicosis.
Así, desde que comenzamos a leer la novela nos encontramos con el relato de una persona, trasunto del autor, a un Anciano, el cual se puede asimilar tanto a un psicólogo como al propio autor después de vivir su experiencia y escucharla de sus otros yo anteriores, durante las distintas etapas de su vida hasta llegar a la edad adulta, pasando por la niñez y la adolescencia.
Aquí observamos como desde nuestros primeros años ya mostramos los indicios de una enfermedad mental, aunque debido a la poca edad no seamos capaces de transmitir nuestro problema, inquietudes y sentimientos de manera que puedan ser entendidos por nuestros padres y/o los profesionales. Sin embargo, durante la adolescencia, con los cambios hormonales que se producen en nuestro organismo, provocan que la bomba de relojería que llevamos en la cabeza explote, produciéndonos tal desajuste que nos haga caer en un abismo de locura y complejos.
Ya en la adultez podemos optar por controlarla con ayuda profesional y química, o intentar vencerla o sobrellevarla sin ayuda, pero con el riesgo de caer en múltiples adicciones. Aunque todo ello siempre puede ser menguado con la ayuda de la familia y amigos.
En sus páginas, y valiéndose de relatos narrados por terceras personas, el autor nos abre su mundo interior, y los problemas mentales que desde el prólogo nos indican que sufre. Además, se sirve de diferentes virtudes y emociones para expresar la guerra interna que se libra en su cabeza/cerebro.
Conforme vamos avanzando en su lectura, nos vamos percatando de que el autor sufrió en demasía su estado mental enajenado a consecuencia de su enfermedad. Por ello, con lo escrito en sus páginas, se denota un sentimiento de arrepentimiento por todo lo que ha podido hacer sufrir a sus seres queridos, así como una petición pública de perdón.
Igualmente, y a través de una serie de relatos detalla sus crisis psicóticas y su mundo bipolar, intentando explicarlo relacionándolo todo a través de la filosofía, parecida a la platónica y aristotélica, y la teoría informática. Por este motivo podemos vislumbrar cómo se puede sentir una persona enferma mental. Y según el tipo de enfermedad puede variar en su tránsito hacia la autodestrucción, que se supera con la ayuda, comprensión y amor a los tuyos.
Termina con un epílogo lleno de Esperanza y Amor.
Aunque es una historia dura, y a tramos compleja, la novela te lleva a indagar en el propio nivel de autoconocimiento del lector de la misma. Además, como ya dije, aporta una gran dosis de Filosofía que la hace esencial para cualquier lector que quiera conocer mejor los sentimientos de un enfermo mental.
February 11, 2022
Reseña de 'La taberna: Una libreta para el recuerdo' (Àngels Aguilera López)
RESEÑA
LA TABERNA: UNA LIBRETA PARA EL RECUERDO
Para leer la reseña en Goodreads haz click aquí
INTRODUCCIÓN
¿Es lo mismo encender una estrella en el firmamento que prender la llama de un farolillo en un callejón?
Quiero pensar que sí.
De hecho, creo firmemente en que vale más ese centímetro de luz que años luz de oscuridad.
Una negrura que, por algún motivo, parece acechar el alma humana durante, con suerte, parte de su periplo. Sombras retratistas de algo que rebasa el dolor, supera la pena y deja muy atrás nostalgias y melancolías.
Cuando alguien languidece en sus profundidades, solo él sabe cuánto vale la mano tendida y, más aún, el arduo gesto de compañía. Y eso es algo que resulta atemporal.
Es por ello que el que Àngels haya acampado directamente frente al Lago de la Anaconda por unas buenas semanas, me resulta tan halagador como cariñoso.
Nada sorprendente viniendo de una persona tan cálida que, por sí misma, logra iluminar las callejuelas de barrios enteros.
Más que una compañera de taberna es, sin duda, uno de esos encargados de mantener el farolillo encendido... Por si alguien necesitase de espacio para reflexionar.
Gracias por leer. Por estudiar. Por sentir y por brillar.
RESEÑA
"¿Te sientes capaz?
En su interior la voz de Conciencia insistía"
Cuando una novela cae en mis manos, siempre la leo con avidez y de un tirón. Sin embargo al empezar con la Taberna sentí que debía leerla despacio, buscando entre sus líneas cada uno de los pensamientos, de los sentimientos, de las vivencias que han llevado al autor a completar esta obra tan compleja y al mismo tiempo tan poética.
"- Todos llevan uno dentro, pero le plantan cara dando prioridad a aquello de lo que tú has querido escapar. Le das alas al dedicarle tanta atención. —Era Experiencia..."
La obra está dividida en 2 partes. Una primera parte, escrita a modo de diario, en la que Joel recorre, libreta en mano, por las calles oscuras de sus miedos, de sus adicciones, de su bipolaridad.
Buscando la manera de luchar contra el monstruo que lo arrastra al abismo de su adicción hasta encontrar un lugar, un refugio desde el que afrontar la batalla diaria contra su mayor enemigo, el alcohol.
" Maltrecho y agotado,
El mar me acaricia, me susurra y me alimenta."
Víctor utiliza la metáfora, de forma poética, para introducirnos en el reino de su monstruo personal y acompañarlo en sus batallas una y otra vez, como Sísifo y la piedra. Como en una espiral sin fin ganando unas batallas, perdiendo otras pero, por encima de todo, levantándose para seguir la lucha.
"A mí me da que la ruta no debe concluir jamás. Que su final es su propio origen, un insondable misterio..."
Y una segunda parte, relatada en primera persona y jugando entre el lenguaje onírico y el lenguaje analítico, Víctor nos desgrana el camino que le lleva a la desintoxicación.
"Cuando sintió sus lágrimas mezclarse con la lluvia que bañaba su cara, el grito se hizo escuchar. Solo quería sentir algo."
Vivir no es fácil, hay que luchar día a día para conseguir un pedacito de felicidad. Pero si además llevas en tu mochila un trastorno bipolar y una adicción, la vida te golpea con toda su crueldad y dureza.
Este libro debe leerse, no solo porque está bien escrito, sino porque es una guía de luchas y victorias. Un descenso al infierno de Dante pero con la esperanza de una salida. Solo una mente fuerte y brillante puede adentrarse a la oscuridad donde habita el monstruo, analizarlo y... sino destruirlo, derrotarlo y someterlo.
"Y cuando vuelve a salir el sol, me pilla madrugando con una tostada y un café con leche ante el teclado.”
January 8, 2022
Rese��a de 'Leyendas de Animalia: Un misterio de lo m��s Funesto' (Vlad Strange)
RESE��A
LEYENDAS DE ANIMALIA
UN MISTERIO DE LO M��S FUNESTO
por Vlad Strange
Para leer la rese��a en Goodreads haz click aqu��
INTRODUCCI��N
Si ya el hacer brainstorming con Vlad resulta una experiencia divertid��sima y enriquecedora, puedo asegurar que contemplar como me lee con mimo y cari��o, siempre con carcajada a mano, es de lo m��ximo que un escritor podr��a esperar para su obra.
Si, adem��s, se tiene la suerte de poder asistir a la gestaci��n de sus maravillosas ilustraciones, entonces la dicha no tiene l��mites.
Pero es que si, encima, te regala una rese��a tan especial���
Love yoy��.
RESE��A
Tiempo ha pasado en el reino de Villa Bigotes y varias noches m��gicas han causado anomal��as en el reino, como la velada en que llov��a a c��ntaros y, mientras el Rey em��rito Husk entretiene a los ratoncitos, sucede algo impactante: ��Los ni��os han desaparecido!
La magia de la noche tambi��n ha llevado a la vida al h��roe literario del felino, el magn��fico detective Funesto LoOtro, un tibur��n de gran astucia y humor que se encargar�� de buscar al culpable tras la desaparici��n de los ratones.
En esta nueva aventura, m��s cercana al estilo de los cl��sicos de la novela negra, vemos otra cara de Animalia, conocemos a otros habitantes y sus problemas, como Tar��ntula y su amiga Lamantis, incluso al gerente de una hamburgueser��a perdida a la mitad del desierto.
Todos siendo personajes ��nicos, divertidos y con voces aut��nticas.
Es una gran secuela a la primera entrega, Ram��rez y el volc��n.
Manteniendo el nivel de calidad, agilidad y humor, incluso super��ndola en varios sentidos.
Es un libro que se lee rapid��simo y, lo ��nico malo que le veo, es el tiempo que debo esperar para leer el siguiente n��mero.
Reseña de 'Leyendas de Animalia: Un misterio de lo más Funesto' (Vlad Strange)
RESEÑA
LEYENDAS DE ANIMALIA
UN MISTERIO DE LO MÁS FUNESTO
por Vlad Strange
Para leer la reseña en Goodreads haz click aquí
INTRODUCCIÓN
Si ya el hacer brainstorming con Vlad resulta una experiencia divertidísima y enriquecedora, puedo asegurar que contemplar como me lee con mimo y cariño, siempre con carcajada a mano, es de lo máximo que un escritor podría esperar para su obra.
Si, además, se tiene la suerte de poder asistir a la gestación de sus maravillosas ilustraciones, entonces la dicha no tiene límites.
Pero es que si, encima, te regala una reseña tan especial…
Love yoyó.
RESEÑA
Tiempo ha pasado en el reino de Villa Bigotes y varias noches mágicas han causado anomalías en el reino, como la velada en que llovía a cántaros y, mientras el Rey emérito Husk entretiene a los ratoncitos, sucede algo impactante: ¡Los niños han desaparecido!
La magia de la noche también ha llevado a la vida al héroe literario del felino, el magnífico detective Funesto LoOtro, un tiburón de gran astucia y humor que se encargará de buscar al culpable tras la desaparición de los ratones.
En esta nueva aventura, más cercana al estilo de los clásicos de la novela negra, vemos otra cara de Animalia, conocemos a otros habitantes y sus problemas, como Tarántula y su amiga Lamantis, incluso al gerente de una hamburguesería perdida a la mitad del desierto.
Todos siendo personajes únicos, divertidos y con voces auténticas.
Es una gran secuela a la primera entrega, Ramírez y el volcán.
Manteniendo el nivel de calidad, agilidad y humor, incluso superándola en varios sentidos.
Es un libro que se lee rapidísimo y, lo único malo que le veo, es el tiempo que debo esperar para leer el siguiente número.
January 3, 2022
60000 estrellas fugaces
¿Qué más se puede decir?
Pues que estos años de viaje a vuestro lado han sido una experiencia tan bonita y emocionante que espero poder seguir proyectándola en mejor futuro.
Mis queridas estrellas fugaces… ¡Un millón de gracias!
January 2, 2022
Rese��a de 'Leyendas de Animalia: Un misterio de lo m��s Funesto' (Jhoanna Bolriv)
RESE��A
LEYENDAS DE ANIMALIA
UN MISTERIO DE LO M��S FUNESTO
por Jhoanna Bolriv
Para leer la rese��a en Goodreads haz click aqu��
INTRODUCCI��N
Empezar el a��o con una nueva rese��a es iniciar con buen pie.
Si la rese��a es de mundorelatos, a la novedosa carga de expectativa e ilusi��n hay que sumarle las habituales dosis de generoso mimo.
��Mil gracias, Janna!
RESE��A
Puedo definir con una sola frase esta segunda entrega de la saga de Las Leyendas de Animalia: M��s aventuras divertidas y alocadas de la mano de personajes inolvidables.
Esta vez los numerosos hijos de nuestros queridos ratones reales Ram��rez y Dalamy han desaparecido as�� que entra en escena: Funesto LoOtro, un tibur��n detective muy peculiar (ah�� lo dejo). En la investigaci��n, que lo llevar�� por alucinantes escenarios m��s all�� del reino de Villa Bigotes Largos, estar�� acompa��ado del renacuajo ��ltamir.
A lo largo de esta aventura ir��n apareciendo m��s personajes graciosos, originales y dignos de recordar. Me gustaron todos, as�� que no s�� con cual quedarme.
Sin lugar a dudas "Un misterio de lo m��s funesto" es una lectura entretenida para adultos y ni��os no tan chicos que les har�� re��r y volar con la imaginaci��n.
Tambi��n debo aplaudir los di��logos pues est��n muy bien logradas las voces de los personajes y esto se agradece.
Reseña de 'Leyendas de Animalia: Un misterio de lo más Funesto' (Jhoanna Bolriv)
RESEÑA
LEYENDAS DE ANIMALIA
UN MISTERIO DE LO MÁS FUNESTO
por Jhoanna Bolriv
Para leer la reseña en Goodreads haz click aquí
INTRODUCCIÓN
Empezar el año con una nueva reseña es iniciar con buen pie.
Si la reseña es de mundorelatos, a la novedosa carga de expectativa e ilusión hay que sumarle las habituales dosis de generoso mimo.
¡Mil gracias, Janna!
RESEÑA
Puedo definir con una sola frase esta segunda entrega de la saga de Las Leyendas de Animalia: Más aventuras divertidas y alocadas de la mano de personajes inolvidables.
Esta vez los numerosos hijos de nuestros queridos ratones reales Ramírez y Dalamy han desaparecido así que entra en escena: Funesto LoOtro, un tiburón detective muy peculiar (ahí lo dejo). En la investigación, que lo llevará por alucinantes escenarios más allá del reino de Villa Bigotes Largos, estará acompañado del renacuajo Áltamir.
A lo largo de esta aventura irán apareciendo más personajes graciosos, originales y dignos de recordar. Me gustaron todos, así que no sé con cual quedarme.
Sin lugar a dudas "Un misterio de lo más funesto" es una lectura entretenida para adultos y niños no tan chicos que les hará reír y volar con la imaginación.
También debo aplaudir los diálogos pues están muy bien logradas las voces de los personajes y esto se agradece.
December 10, 2021
Rese��a de 'Leyendas de Animalia: Un misterio de lo m��s Funesto' (J. Carlos Fern��ndez)
RESE��A
LEYENDAS DE ANIMALIA
UN MISTERIO DE LO M��S FUNESTO
Para leer la rese��a en Goodreads haz click aqu��
INTRODUCCI��N
No se puede pasar de sufrir graves heridas a respirar la pureza de una brisa de esperanza sin antes surcar el lodo de ciertas ci��nagas.
Sin embargo, no voy a gastar ni una palabra m��s en absolutamente ning��n integrante de esa escala de grises.
Actualmente hay colores.
Veo tonos tan vivos y animados como el sentido del humor con el que trato de impregnar las p��ginas de las Leyendas de Animalia.
Si adem��s viene tu padre a perfumar de frescura una rese��a tan fabulosa como esta��� Las risas son dobles.
Doblemente sinceras, doblemente profundas.
Gracias.
RESE��A
V��ctor Fern��ndez nos trae el esperado segundo libro de saga Leyendas de Animalia.
En ���Un misterio de lo m��s Funesto���, una nueva aventura se empieza a gestar mediante la simple lectura de un cuento a los peque��ines del reino por parte del siempre carism��tico ���Husk���. A los ya conocidos personajes se une un nuevo elenco de adorables, simp��ticos y, tambi��n, enigm��ticos protagonistas. No voy a enumerarlos pero tened por seguro que no os defraudar��n y os llevar��n de la mano en este torbellino de aventuras sin tregua.
A sabiendas de perpetrar un ���Spoiler��� no puedo evitar referirme en singular al que para m�� es el verdadero descubrimiento en este libro.
���Funesto lo Otro���, ya desde su inusual aparici��n en la historia acapara un protagonismo especial. No es s��lo por su apariencia, forma de ser, su inseparable puro y su copa. Es por la aut��ntica genialidad que supone haber transformado en un entra��able personaje a todo un tibur��n blanco.
Un personaje al que el Autor dota de un tremendo carisma, enturbiado a veces por alg��n jocoso contratiempo, y del que siempre est��s pendiente en su interacci��n con los m��ltiples personajes que van apareciendo en esta trepidante historia.
Una historia en la que la amistad, el compa��erismo, la determinaci��n y la valent��a se ven ensalzados y elevados a una categor��a sublime, am��n de pasar un muy buen rato con sus continuas situaciones hilarantes.
Menci��n aparte merecen las excelentes ilustraciones de Vlad Strange que nos acercan a los protagonistas de forma entra��able.
No voy a extenderme m��s aunque podr��a. Solamente constatar que realmente estoy encantado con esta historia y la recomiendo fervientemente para el p��blico infantil, adolescente y adulto con esp��ritu joven.
A V��ctor simplemente felicitarle de coraz��n por esta gran historia y esperar que m��s pronto que tarde nos deleite con m��s aventuras de Animalia.
Reseña de 'Leyendas de Animalia: Un misterio de lo más Funesto' (J. Carlos Fernández)
RESEÑA
LEYENDAS DE ANIMALIA
UN MISTERIO DE LO MÁS FUNESTO
Para leer la reseña en Goodreads haz click aquí
INTRODUCCIÓN
No se puede pasar de sufrir graves heridas a respirar la pureza de una brisa de esperanza sin antes surcar el lodo de ciertas ciénagas.
Sin embargo, no voy a gastar ni una palabra más en absolutamente ningún integrante de esa escala de grises.
Actualmente hay colores.
Veo tonos tan vivos y animados como el sentido del humor con el que trato de impregnar las páginas de las Leyendas de Animalia.
Si además viene tu padre a perfumar de frescura una reseña tan fabulosa como esta… Las risas son dobles.
Doblemente sinceras, doblemente profundas.
Gracias.
RESEÑA
Víctor Fernández nos trae el esperado segundo libro de saga Leyendas de Animalia.
En “Un misterio de lo más Funesto“, una nueva aventura se empieza a gestar mediante la simple lectura de un cuento a los pequeñines del reino por parte del siempre carismático “Husk“. A los ya conocidos personajes se une un nuevo elenco de adorables, simpáticos y, también, enigmáticos protagonistas. No voy a enumerarlos pero tened por seguro que no os defraudarán y os llevarán de la mano en este torbellino de aventuras sin tregua.
A sabiendas de perpetrar un “Spoiler“ no puedo evitar referirme en singular al que para mí es el verdadero descubrimiento en este libro.
“Funesto lo Otro“, ya desde su inusual aparición en la historia acapara un protagonismo especial. No es sólo por su apariencia, forma de ser, su inseparable puro y su copa. Es por la auténtica genialidad que supone haber transformado en un entrañable personaje a todo un tiburón blanco.
Un personaje al que el Autor dota de un tremendo carisma, enturbiado a veces por algún jocoso contratiempo, y del que siempre estás pendiente en su interacción con los múltiples personajes que van apareciendo en esta trepidante historia.
Una historia en la que la amistad, el compañerismo, la determinación y la valentía se ven ensalzados y elevados a una categoría sublime, amén de pasar un muy buen rato con sus continuas situaciones hilarantes.
Mención aparte merecen las excelentes ilustraciones de Vlad Strange que nos acercan a los protagonistas de forma entrañable.
No voy a extenderme más aunque podría. Solamente constatar que realmente estoy encantado con esta historia y la recomiendo fervientemente para el público infantil, adolescente y adulto con espíritu joven.
A Víctor simplemente felicitarle de corazón por esta gran historia y esperar que más pronto que tarde nos deleite con más aventuras de Animalia.
December 9, 2021
Rese��a de 'Leyendas de Animalia: Un misterio de lo m��s Funesto' (Rose Days)
RESE��A
LEYENDAS DE ANIMALIA
UN MISTERIO DE LO M��S FUNESTO
por Rose Days
Para leer la rese��a en Goodreads haz click aqu��
INTRODUCCI��N
Tan solo con un simple vistazo al cartel que ha preparado Rose Days para su rese��a de ���Un misterio de lo m��s Funesto��� uno se da cuenta de muchas cosas.
Primero, que a nuestro tibur��n detective le van los puros y el whisky.
Segundo, que estamos ante una rese��adora que lee con mimo e ilusi��n.
Tercero, que la persona tras la lectora guarda especial cari��o por Animalia.
No soy demasiado aficionado a la bot��nica, pero no me cuesta imaginar lo bonito que debe ser el ver crecer lo que hemos plantado conoci��ndolo desde la ra��z.
Ra��ces como las que cruzaron mi camino al de Rose hace un pu��ado de a��os.
Puede que la vida no lo haya puesto precisamente f��cil, pero lo que est�� claro es que el ��rbol de nuestra amistad se abre paso de una forma bien sana.
RESE��A
Es el segundo libro de Leyendas de animalia y del autor que leo y debo decirles que me divert�� un mont��n de inicio a fin.
Ya lo hab��a mencionado en mi rese��a anterior, pero me encanta de esta serie de cuentos que tiene personajes muy pintorescos y variopintos que me sacan siempre un mont��n de risas.
��ltimamente me est��n gustando este tipo de cuentos donde se sale un poco del est��ndar o del molde, porque ya me estaba cansando de los cl��sicos y sus muchos retellings. Y eso que yo no soy de leer tantos cuentos, no obstante, estoy tratando de hacerlo m��s.
En esta segunda entrega podemos ver de nuevo a los protagonistas del primer libro, pero en una etapa m��s avanzada de sus vidas, donde ya no son ellos las estrellas, sino sus peque��os y traviesos hijos.
Recomiendo totalmente si lo que desean es leer algo diferente y divertido, como para distraerse un poco de este ca��tico momento que estamos pasando.
Hasta la pr��xima.


