Jump to ratings and reviews
Rate this book

The Ultimate Filmmaker's Guide to Short Films: Making It Big in Shorts

Rate this book
Brings together the artistic and business sides of filmmaking.

251 pages, Paperback

First published February 1, 2004

3 people are currently reading
69 people want to read

About the author

Kim Adelman

8 books2 followers

Ratings & Reviews

What do you think?
Rate this book

Friends & Following

Create a free account to discover what your friends think of this book!

Community Reviews

5 stars
6 (10%)
4 stars
21 (36%)
3 stars
22 (38%)
2 stars
7 (12%)
1 star
1 (1%)
Displaying 1 - 5 of 5 reviews
Profile Image for RubiGiráldez RubiGiráldez.
Author 8 books31 followers
December 2, 2023
Lógicamente ha quedado bastante descontextualizado en su visión del medio y oportunidades del cortometraje. Está claro que en la fecha original de publicación (2005), las posibilidades de las cámaras digitales y la exhibición por internet aún estaban en bragas. Aún estando tratadas, sí que Kim Adelman hace mayor inciso en la producción tradicional de un cortometraje con película (con los costes y problemas para cineastas independientes y pudientes con lo que ello conlleva, por lo que se pasa muchas páginas tratando el tema y las opciones asequibles para filmar y postproducir en este soporte ya obsoleto o de uso anecdótico y de "prestigio"). También en la vida clásica del cortometraje para su exhibición en los Festivales de Cine y Cortos más reconocidos. Por lo tanto, sí que es cierto que si te acercas a este libro como un manual que seguir a rajatabla hoy día para realizar un cortometraje, seguramente te sentirás estafadx. Pero sí que Adelman logra presentar unas nociones esenciales del formato para abordar un proyecto de cortometraje desde todos los ámbitos. A estudiar de verdad el concepto, los medios disponibles o necesarios, ejemplos de diversos cineastas pasándolas canutas para lograr sus objetivos pero no rindiéndose a las adversidades... Por tanto, sí que "Cómo se hace un cortometraje" puede ser una lectura recomendable para poder contagiarte del entusiasmo y buena vibra necesarias para estos proyectos más desinteresados que un largometraje. La forma de expresarse de la autora es cercana y clara, al igual que la estructura del ensayo.

También conviene aclarar que en la perspectiva de un cineasta español, la obra queda también cogida con pinzas (mayormente se plantea una producción en suelo estadounidense, teniendo en cuenta la industria más asentada y diversificada del audiovisual que en otros países). Aunque se ha hecho un buen trabajo en la edición patria para contextualizar todo lo posible las diferencias con los organismos estatales y culturales locales, diferencias de presupuestos o salarios, e incluso se deja al final una parte expresa para tratar el panorama del cortometraje en España (de la época) y dejar listado de festivales y escuelas de cine y audiovisual de interés.

Profile Image for Julie Rios.
80 reviews
June 26, 2020
La primera mitad son consejos para la realización del cortometraje como tal, mientras que la segunda aborda temas de promoción y cómo entrar a concursos de cortos.
Me pareció muy completo ya que va desde los detalles técnicos hasta los legales, como derechos de autor en la música a utilizar en el corto.
Profile Image for Miguel Barrera.
Author 2 books12 followers
November 12, 2018
En realidad estuvo regular, en mi contexto lo leí para la realización de mi trabajo de grado y sinceramente no me develó una gran cantidad de información útil que no hubiera conocido ya por otros medios.
Displaying 1 - 5 of 5 reviews

Can't find what you're looking for?

Get help and learn more about the design.